¿Cuál es la función de un satélite?

Pregunta 1: ¿Cuáles son las funciones de los satélites? Hay satélites de comunicaciones, satélites de recursos terrestres, "satélites meteorológicos, satélites de navegación, satélites de reconocimiento, satélites de transmisión, satélites geodésicos, satélites astronómicos y otros satélites de exploración científica. Se utilizan satélites de exploración científica. La tarea principal de los satélites para la detección del entorno físico espacial es detectar partículas neutras, partículas cargadas de alta energía, partículas sólidas, ondas electromagnéticas de baja frecuencia y ondas de plasma, campos magnéticos, campos eléctricos, etc. en el espacio. Medio ambiente Satélites de aplicación Los satélites de aplicación son directamente para la economía nacional y. Los satélites terrestres artificiales para el servicio militar se pueden dividir en satélites de comunicación, meteorológicos, de reconocimiento, de navegación, geodésicos, de recursos terrestres y de usos múltiples. de satélites de comunicaciones, y se dividen en comunicaciones en órbita geoestacionaria según sus órbitas. Los satélites vuelan satélites de comunicaciones en órbita geoestacionaria según su uso, incluyen satélites de transmisión y televisión en vivo, satélites de seguimiento e interrupción de datos, satélites marítimos y comunicaciones militares; Los satélites meteorológicos se pueden dividir en satélites meteorológicos de órbita sincrónica del sol y satélites meteorológicos de órbita geoestacionaria. Los satélites meteorológicos geoestacionarios patrullan la superficie de la Tierra dos veces al día y pueden obtener datos meteorológicos globales. Los satélites meteorológicos geoestacionarios pueden realizar observaciones meteorológicas de forma continua en 1/3 de. el mundo y transmitir datos meteorológicos a la tierra en tiempo real. Y los satélites que estudian los recursos terrestres pueden ver a través de los estratos y descubrir tesoros subterráneos, monumentos históricos y estructuras estratigráficas que son invisibles a simple vista. , bosques, océanos, aire y otros recursos, y pueden predecir e identificar cosechas de cultivos, inspeccionar y pronosticar varios desastres naturales. Los satélites de detección remota retornables son satélites de órbita baja, que tienen tres propósitos principales: primero, observar la tierra y obtener. información de teledetección; en segundo lugar, para realizar experimentos de microgravedad; en tercer lugar, para proporcionar reservas técnicas para el regreso de vuelos tripulados. Los satélites de reconocimiento son satélites terrestres artificiales que se utilizan para recopilar e interceptar inteligencia militar. amplio rango de reconocimiento y son rápidos. Pueden monitorear un área determinada de manera regular o continua sin estar restringidos por fronteras nacionales, lo cual es importante para mejorar la fuerza militar del país y la fuerza nacional integral se distinguen según las tareas que realizan y el. Los métodos de reconocimiento utilizados generalmente se dividen en satélites de reconocimiento fotográfico, satélites de reconocimiento electrónico y satélites de vigilancia marina y satélites de alerta temprana para su aplicación en la economía nacional. Utilizando fotografías satelitales de tipo retorno, encontramos que el área del delta del río Amarillo. Una superficie de 6.000 kilómetros cuadrados ha estado sedimentada durante 13 años y la desembocadura del río Amarillo se ha extendido 33,5 kilómetros hacia el mar.

Pregunta 2: ¿Qué satélites hay allí y qué papel desempeñan? ¿En marzo de 1956, el Consejo de Estado formuló el "Esquema del plan de visión para el desarrollo de la ciencia y la tecnología de 1956 a 1967 (borrador)", que proponía que dentro de doce años la tecnología de aviones y cohetes de China tomaría el camino de la independencia? Esto marcó el comienzo del plan de China para desarrollar una industria aeroespacial independiente.

En abril de 1956, se estableció la Comisión de la Industria de la Aviación de la República Popular China para unificar y liderar la industria de la aviación y los cohetes de China. Rongzhen se desempeña como director, y Huang Kecheng y Zhao Erlu son subdirectores. Esta es la primera organización líder de la industria aeroespacial de China (administrada por las autoridades de aviación). El 8 de octubre del mismo año se creó la primera institución de desarrollo de cohetes y misiles de China, el Quinto Instituto de Investigación del Ministerio de Defensa Nacional.

En enero de 1958, el Ministerio de Defensa Nacional formuló un plan decenal de desarrollo de la tecnología de aviones y cohetes (1958-1967). Después del lanzamiento del primer satélite terrestre artificial de la Unión Soviética en octubre de 1957, algunos científicos famosos como Qian Xuesen sugirieron realizar investigaciones sobre el proyecto satelital de China. La Academia de Ciencias de China fue responsable de formular un borrador de plan para el desarrollo de satélites artificiales, denominado misión "581". Creó el "Grupo 581" y acordó establecer tres institutos de diseño. En agosto de 1958, se estableció el Primer Instituto de Diseño. En noviembre del mismo año, se trasladó a Shanghai y pasó a llamarse Instituto de Diseño Eléctrico y Mecánico de Shanghai de la Academia de Ciencias de China.

En abril de 1958, comenzó la construcción del primer sitio de lanzamiento de vehículos de lanzamiento de China en Jiuquan, provincia de Gansu, lo que marcó el nacimiento de la primera base de lanzamiento independiente de China para el sector aeroespacial.

El 17 de mayo de 1958, el presidente Mao Zedong señaló en la segunda reunión del Octavo Congreso Nacional del Partido Comunista de China: "También queremos construir satélites artificiales. Desde entonces, la industria aeroespacial de China". se ha desarrollado vigorosamente.

El 19 de febrero de 1960 se lanzó con éxito por primera vez un cohete sonda experimental de combustible líquido diseñado y fabricado por China. Este es un gran avance en el camino de China hacia el desarrollo de vehículos de lanzamiento espacial.

El 29 de abril de 1964, la Comisión Nacional de Ciencia y Tecnología de la Defensa informó al Comité Central que preveía lanzar el primer satélite artificial de China en 1970 o 1971.

El 29 de junio de 1964, el cohete de medio y corto alcance de desarrollo propio de China fue lanzado nuevamente con éxito después de que la primera prueba fallara el 21 de marzo de 1962.

En 1965, el Comité Especial Central aprobó el plan de desarrollo de vehículos de lanzamiento 1965-1972 formulado por el Séptimo Ministerio de Industria de Maquinaria, lo que marcó el comienzo del proyecto formal de China para desarrollar vehículos de lanzamiento espacial.

En noviembre de 1966 se comenzó a desarrollar el cohete portador "Larga Marcha 1" y el satélite "Dongfanghong 1".

El 26 de diciembre de 1966, la primera prueba de vuelo del cohete de medio alcance desarrollado por China fue básicamente un éxito.

El 20 de febrero de 1968 se creó la Academia China de Tecnología Espacial, encargada específicamente del desarrollo de diversos satélites artificiales.

El 1 de abril de 1968, se estableció el Instituto Chino de Ingeniería Médica Aeroespacial y comenzó la investigación sobre ingeniería médica aeroespacial tripulada.

El 30 de enero de 1970, el cohete de medio y largo alcance desarrollado por China se probó con éxito por primera vez, otorgando a China la capacidad de lanzar satélites artificiales en órbitas medias y bajas.

El 24 de abril de 1970, el satélite "Dongfanghong-1" fue lanzado con éxito por el cohete "Long March-1" desde la Base de Lanzamiento Espacial de Jiuquan en la provincia de Gansu. La hermosa música "Dongfanghong" resonó en él. espacio por primera vez. Se trata del primer satélite artificial lanzado por China, lo que convierte a China en el primer satélite del mundo después de la Unión Soviética (4 de octubre de 1957), Estados Unidos (31 de enero de 1958), Francia (26 de noviembre de 1965) y Japón (1970). Después del 11 de febrero de 2016, se convirtió en el quinto país en lanzar un satélite de forma independiente.

El 3 de marzo de 1971, China lanzó el satélite científico experimental "Shijian-1". Este es el primer satélite experimental científico lanzado por China. El satélite ha estado funcionando en la órbita predeterminada durante ocho años. Desde entonces, se han lanzado sucesivamente Shijian-2, Shijian-3, Shijian-4 y Shijian-5, promoviendo en gran medida el desarrollo de la ciencia espacial de China.

El 26 de noviembre de 1975, China lanzó su primer satélite retornable de teledetección, que regresó a la Tierra el 29 de ese mes como estaba previsto. Esto convierte a China en el tercer país del mundo en dominar la tecnología de retorno de satélites artificiales después de Estados Unidos y la Unión Soviética.

En 1979, se completó y puso en funcionamiento el barco de reconocimiento espacial "Yuanwang" 1, lo que convirtió a China en el cuarto país del mundo en tener un barco de reconocimiento espacial oceánico. Desde entonces, se han construido los barcos de reconocimiento espacial "Yuanwang" 2, "Yuanwang" 3 y "Yuanwang" 4. En la actualidad, nuestro país ha formado una red avanzada de control y medición aeroespacial terrestre y marítima, que consta del Centro de Control y Comando Espacial de Beijing, el Centro de Control y Medición de Satélites de Xi'an, estaciones de control y medición terrestre, cuatro "Yuanwang" naves de medición espacial oceánicas y la red de comunicaciones que las conecta. La tecnología ha alcanzado el nivel mundial. Agua avanzada...gt;gt;

Pregunta 3: ¿Para qué se utilizan los satélites? Tiene muchos usos. Puede transmitir señales de televisión, señales de telefonía móvil y otras comunicaciones. Puede ayudarnos a predecir el tiempo, satélites militares, etc. Por supuesto, también existen satélites corporativos, terminología para empresas civiles...

Pregunta 4: ¿Cuáles son las funciones de los satélites científicos? Satélites militares: uso militar

Satélite de recursos terrestres: estudio de los recursos terrestres y seguimiento de la tierra, etc.

Comunicaciones por satélite: comunicación, radio, televisión, etc.

Satélites meteorológicos: observación y previsión meteorológica.

Satélites de investigación científica espacial cercanos a la Tierra: exploración física de la Tierra y observación e investigación del espacio cercano a la Tierra.

Satélite geodésico: utilizado para medir la forma de la Tierra, medir coordenadas geográficas, medir la distribución del campo gravitatorio terrestre y medir el movimiento de la corteza terrestre.

Satélites de navegación: navegación para aviones, barcos, etc.

Satélites de observación astronómica: despegando la atmósfera para observar directamente el universo

Pregunta 5: ¿Para qué sirven los satélites de navegación Los satélites de navegación están equipados con equipos especiales de radionavegación? Las señales de los satélites de navegación obtienen parámetros de navegación como la distancia o la tasa de cambio de distancia del usuario en relación con el satélite a través del rango de tiempo o la medición de la velocidad Doppler, y calculan las coordenadas de posición en tiempo real del satélite en el momento del posicionamiento. basándose en los parámetros de tiempo y órbita enviados por el satélite, se determinan las coordenadas de ubicación geográfica del usuario (coordenadas bidimensionales o tridimensionales) y los componentes del vector de velocidad.

Una red de navegación por satélite (constelación de navegación) consta de varios satélites de navegación, tiene capacidades de cobertura tridimensional en el espacio global y cercano a la Tierra y realiza navegación por radio global.

Puede señalar la dirección de barcos y aviones en todo el mundo, y su alcance de navegación cubre todos los rincones del mundo.

Puede navegar en cualquier clima y el sistema de navegación por satélite; se puede utilizar de día y de noche en condiciones climáticas adversas. Indica el rumbo del barco.

La precisión de navegación es mucho mayor que la de la brújula magnética, con un error de solo unas pocas docenas de metros; el funcionamiento está altamente automatizado y la longitud y la latitud se pueden leer directamente sin utilizar ningún mapa, posicionamiento de navegación, sincronización precisa... …

Pregunta 6: ¿Cuál es el papel de los satélites de comunicaciones como estaciones repetidoras de comunicaciones por radio? . Los satélites de comunicación son como mensajeros internacionales: recogen varias "cartas" de la tierra y luego las "entregan" a los usuarios en otro lugar. La antena de la estación receptora se puede alinear fijamente con el satélite, lo que permite una comunicación ininterrumpida día y noche. No tiene que "oscilarse" como el seguimiento de esos satélites erráticos, lo que hace que el tiempo de comunicación sea intermitente. Hoy en día, los satélites de comunicación se han hecho cargo de todos los servicios de comunicación intercontinentales y de transmisión de televisión.

Pregunta 7: ¿Para qué se utilizan los satélites? Propósitos de los satélites:

Los satélites artificiales tienen una amplia gama de usos. Algunos están equipados con equipos fotográficos para tomar fotografías y realizar reconocimiento del terreno. Examinar los recursos, monitorear el clima terrestre y la contaminación, etc.; algunos están equipados con equipos de observación astronómica para observaciones astronómicas; algunos están equipados con equipos de retransmisión de comunicaciones para transmitir señales de radio, televisión, datos, teléfono y otras señales; Existen equipos de investigación científica que se pueden utilizar para llevar a cabo investigaciones científicas y producciones especiales en condiciones libres de gravedad en el espacio. En definitiva, los satélites artificiales tienen diferentes usos dependiendo de los fines de desarrollo, producción y usuarios.