¿Por qué "The Wanderer's Song" es una pieza musical familiar y una obra de pura inspiración? (dos)
En la historia de la música, hay muchas obras maestras que representan al pueblo gitano, y "Song of the Wanderer" es una de ellas. También conocida como "Canción gitana", es una obra maestra inmortal entre las piezas solistas de violín. El material de esta obra proviene de la música folclórica gitana húngara, que alterna velocidades lentas y rápidas para expresar los rasgos del carácter de la nación gitana: triste y melancólico, desenfrenado y heroico. Los gitanos están ampliamente distribuidos en el mundo y son originarios de la India. Son un pueblo errante que no se asienta. Han vivido una vida de pobreza y discriminación durante generaciones. Sin embargo, esta nación también es vivaz, optimista y buena para cantar y cantar. baile. El autor Sarasate utiliza una escritura muy apropiada para describir varios aspectos de este personaje nacional, y combina a la perfección la melodía y las habilidades interpretativas del violín. El acompañamiento orquestal de esta pieza también fue arreglado por el propio autor.
Toda la canción se divide en 4 partes: la primera parte comienza con un poderoso unísono orquestal, haciendo sonar el apasionante tema con mayor intensidad, seguido de una exquisita y ligera decoración, liderada por el personaje principal. violín y toca una melodía melancólica. Esta parte es muy corta, sólo una introducción a toda la canción.
La segunda parte es lenta, con una nueva melodía interpretada por el violín. Es una hermosa melancolía, desarrollada con variaciones y repeticiones muy técnicas, ligeros matices y magníficos punteos de la mano izquierda que resaltan las ricas connotaciones. de este tema. La orquestación no es demasiado obvia en esta parte, con la suave melodía de los violines ocupando un lugar central en todo momento. A medida que la música fluye, surgen ante nosotros imágenes de la vida gitana: naturaleza sin límites, tiendas de campaña, remolinos de humo, hogueras encendidas, cuervos cantando y niñas sollozando. La melodía se mueve, permanece en los oídos y toca los pensamientos del oyente.
La tercera parte tiene sólo 14 compases y es uno de los temas de adagio más famosos del mundo. El violín está equipado con una sordina y toca una melodía sentimental "muy expresivamente". llorando y quejándose, apasionante y simplemente inolvidable. Esta melodía es muy conocida y es como un verso famoso de la poesía clásica china. Se ha convertido en una canción eterna.
La cuarta parte contrasta mucho con la segunda y tercera parte y con las anteriores, y el contraste es fuerte, formando un evidente contraste de heroísmo. Las notas son como la marea rompiendo el terraplén, llevando al oyente a un reino completamente diferente. Las vibrantes notas interpretadas con diversas y difíciles habilidades con el violín revelan el carnaval de los gitanos: bajo el cielo nocturno, la gente se reunía en círculos, sostenía antorchas, cantaba y bailaba con entusiasmo. En este momento, el dolor y la tristeza han desaparecido, lo que refleja otro aspecto del carácter nacional gitano: ser bueno cantando y bailando. Con el fuerte orquestal como precursor, el violín tocó una melodía muy alegre, y el rápido pizzicato de la mano derecha y el glissando en el registro alto fueron extremadamente alegres. Una vez finalizada esta melodía, se inicia una nueva melodía con pizzicato de violín, llena de atmósfera de baile, y luego se reproduce la primera parte de la cuarta parte con un pizzicato más técnico, llegando poco a poco a un clímax vigoroso, y finalmente como un relámpago. termina así.