Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre calendario chino - ¿Cómo determinar una infracción de marca registrada?

¿Cómo determinar una infracción de marca registrada?

Sólo unos pocos países, como mi país y Japón, no mencionan el riesgo de confusión al estipular la infracción de marca, pero estipulan directamente que "sin el permiso del titular de la marca, utilizar una marca registrada en el mismo producto o productos similares" "Marca registrada idéntica o similar" es una infracción. Aunque este modelo legislativo tiene una gran operatividad en la práctica judicial, ha provocado que algunos tribunales de mi país utilicen la similitud de marcas y la similitud de productos como criterios para juzgar la infracción de marcas, lo que viola el propósito legislativo de la Ley de Marcas. El autor cree que la sentencia sobre infracción de marca debe basarse en el riesgo de confusión y debe considerarse correctamente el papel de marcas similares y productos similares en la sentencia. 1. La sentencia por infracción de marca debe basarse en la confusión (1) El objeto de los derechos de marca determina el estándar de sentencia de infracción de marca. Lo que debe aclararse antes de delimitar los límites de los derechos exclusivos de marca y determinar la sentencia. estándar de infracción de marcas es la ley de marcas ¿Cuál es el objeto de protección? Una marca registrada no se refiere simplemente a un "logotipo" compuesto de palabras, gráficos, letras, etc. o una combinación de ellos, sino que también incluye los productos o servicios a los que se refiere y el fondo de comercio más importante. Estos tres elementos de una marca son un organismo unificado y una marca no puede constituirse sin una sola parte. De los tres, lo que realmente protege la ley de marcas no es el logotipo de la marca en sí, sino la buena voluntad que conlleva, es decir, la relación entre el logotipo, la fuente del producto y la reputación del operador. Un símbolo que no puede funcionar independientemente del producto y su proveedor no es una "marca registrada". Sólo mediante el uso de operadores, un determinado logotipo puede convertirse gradualmente en un medio que recopile información sobre la experiencia de compra de los consumidores y la calidad del producto, y convertirse en un símbolo de la reputación comercial del propietario de la marca. Como dice el refrán, "La marca es el sello más confiable del propietario de la marca. El propietario de la marca lo utiliza para garantizar los productos que llevan la marca adjunta. Transmite la buena o mala reputación del propietario de la marca... La reputación es como una cara, es posesión del propietario de la marca." un símbolo del autor y su credibilidad." La marca después de su uso ya no es un simple símbolo de identificación, sino que representa la calidad de bienes o servicios específicos en la mente de los consumidores y garantiza que puedan alcanzar el nivel esperado por los consumidores. Este tipo de confianza basada en las marcas permite a los consumidores elegir con confianza la marca que están a punto de comprar sin tener que investigar al realizar la compra. También convierte a las marcas en vendedores silenciosos para que los operadores promocionen productos. Sin embargo, la razón por la cual los operadores y productores, como propietarios de marcas, están dispuestos a invertir continuamente en el uso de marcas y garantizar la estabilidad de la calidad del producto es precisamente porque estas inversiones y esfuerzos pueden ser recompensados, es decir, las marcas se han convertido en una garantía de calidad. proceso de innovación continua, atraemos a más consumidores; y lo que es más importante, estos bienes no serán utilizados ni apropiados indebidamente por otros. Por lo tanto, la ley de marcas no es una ley que protege símbolos, sino una ley que protege la conexión inherente entre signos, productos y operadores. Determinado por el objeto de los derechos de marca, sólo la confusión puede señalar más directamente la esencia de la infracción de marca. La confusión destruirá la conexión entre la marca, el origen del producto y la reputación del operador, y la similitud de las marcas es sólo una. apariencia externa. Para los infractores que utilizan marcas comerciales de otras personas para disfrazar sus propios productos como productos de otras personas, sólo en la medida en que esto cause que los consumidores los malinterpreten, pueden realmente infringir la buena voluntad del propietario de la marca. El mero uso de la similitud de marcas como criterio para juzgar la infracción de marcas puede conducir fácilmente a una desviación entre los resultados del juicio y las percepciones de los consumidores. En situaciones en las que los consumidores no se confunden, el resultado de la implementación de la ley crea las impresiones de los consumidores. Por ejemplo, en algunos casos de disputas sobre marcas, el tribunal dicta una sentencia de infracción basándose únicamente en la similitud de las dos marcas y la similitud de los productos. El resultado de esta práctica es desplazar el objeto de protección del derecho de marcas del fondo de comercio al propio logotipo de la marca, y el registro de la marca puede convertirse en un medio de "monopolio de símbolos", lo que está en conflicto con el propósito legislativo del derecho de marcas de proteger el fondo de comercio. (2) El estándar de confusión conduce a la extensión del sistema de marcas. El uso de la confusión como criterio para juzgar la infracción de marcas es consistente con el sistema de uso legítimo de las marcas y es más lógico que se extienda. Como cualquier derecho, existen limitaciones al derecho exclusivo de uso de una marca. Esta limitación se refleja principalmente en el uso descriptivo e indicativo del logotipo de la marca por parte de un tercero. Los usos antes mencionados son legítimos porque se limitan a describir los productos y servicios de cada uno o indicar el alcance del negocio. No afectarán el normal funcionamiento de la marca, ni menoscabarán la experiencia acumulada del titular de la marca. buena voluntad. En concreto, en el caso del uso descriptivo, la marca del titular de la marca suele ser una palabra común o un nombre geográfico que expresa directamente las características del producto, y se registra porque adquiere carácter distintivo mediante el uso.

Sin embargo, el significado original de estas marcas comerciales todavía existe y el propietario de la marca comercial no tiene derecho a prohibir a terceros utilizar el logotipo basándose en el significado original. Si la palabra "Jinhua" que indica el lugar de origen se utiliza para "Jinhua Specialty Ham", no infringe los derechos de marca registrada de "Jinhua Ham". "Dengying Beef" es el nombre de un famoso producto cárnico en el condado de Da, provincia de Sichuan. Su uso como nombre comercial en productos cárnicos no infringirá los derechos exclusivos de la marca "Dengying Brand", etc. El uso descriptivo requiere que el usuario lo utilice inevitablemente, de buena fe, sin tomar prestada la credibilidad de la marca de otro, y dentro de un alcance razonable. Esto es lo mismo que utilizar la confusión como criterio para la infracción de una marca registrada. Una vez que el uso de un logotipo por parte de un tercero cruza un límite razonable, se convertirá de uso legítimo a infracción. El estándar para delimitar este límite es si causa confusión entre los usuarios. público relevante. Si el uso por parte de un tercero causa malentendidos por parte del público relevante, puede ser un acto de tomar prestada la reputación de la marca de otra persona y destruir la función de la marca, quedando así excluido del uso legítimo. Se puede decir que el establecimiento del estándar de confusión permite dividir completamente el uso de terceros en uso infractor y uso legítimo, asegurando la difusión del sistema. En este caso, si se utilizan marcas similares y productos similares como criterio para juzgar la infracción de marcas, el sistema de uso legítimo de las marcas encontrará obstáculos. Debido a que la infracción ocurre una vez que se cumplen las condiciones para marcas similares y productos similares, es difícil clasificar las situaciones mencionadas anteriormente como uso legítimo, e incluso una gran cantidad de usos del logotipo que no causen confusión se clasificarán como infracción. 2. Doble similitud y confusión. La interpretación judicial de la Ley de Marcas de mi país utiliza términos como "engañar al público" cuando estipula la infracción de los derechos de marca, pero también utiliza "que probablemente cause que el público malinterprete" como disposición para la similitud de marcas. haciendo que la relación entre ambos sea bastante complicada para el desenfoque. El autor cree que se deben utilizar estándares objetivos para juzgar la similitud; en el juicio de infracción de marcas, la confusión es un concepto más rico. La similitud de las marcas y la similitud de los productos son insustituibles y la confusión no conduce necesariamente a confusión. (1) Las marcas similares y los productos similares no implican confusión. El juicio sobre la similitud de las marcas solo debe centrarse en los símbolos mismos. Si dos marcas son similares significa que después de compararlas, si algunos elementos de la palabra marca son iguales o similares en términos de sonido, forma y significado, si la marca gráfica es similar en términos de composición, color y aspecto general; estructura de la marca combinada con palabras y gráficos. El juicio de similitud debe basarse en una comparación objetiva, y no es apropiado introducir la confusión como referencia, porque una vez que se considera la posibilidad de confusión al determinar la similitud de una marca, conducirá a este problema: por un lado , para determinar la confusión es necesario considerar si los productos o servicios son similares. Por otro lado, si existe riesgo de confusión es otro factor para medir si los productos o servicios son similares; Sin duda, esto se ha convertido en un ciclo continuo de problemas de "huevo y gallina, huevo y gallina", lo que hace que la relación entre ambos sea aún más confusa. Limitar el juicio de similitud a estándares objetivos y considerar la similitud de marcas y productos similares como uno de los factores a considerar en el riesgo de confusión, en lugar de utilizar el riesgo de confusión como criterio para juzgar la similitud de marcas y productos similares. Esto puede marcar la diferencia entre los dos. La relación es lógicamente más fluida. De hecho, la existencia de riesgo de confusión no significa necesariamente que las marcas sean similares y los productos sean similares. Por ejemplo, las marcas "negras" y "blancas" no deberían ser marcas similares según los estándares generales de examen. Sin embargo, el departamento de examen de marcas de mi país considera que la marca "negra" tiene cierto grado de popularidad cuando los consumidores ven el mismo producto. Al utilizar una marca "blanca", creerían erróneamente que ambas están relacionadas, lo que conduciría a una identificación errónea del origen. Por lo tanto, las dos se consideraron marcas similares y no se registrarían. El resultado de la sentencia antes mencionada es sin duda apropiado, pero es descabellado determinar que las dos marcas son similares basándose en la posibilidad de confusión. La determinación de similitud de marcas por parte de la autoridad examinadora debe seguir principios objetivos. Si las dos no tienen elementos similares en sonido, forma y significado, debe determinar que las dos no constituyen marcas similares. No hay necesidad de deducir que las marcas son similares. basado en la probabilidad de confusión. Si la conclusión está en línea con la conciencia general del consumidor, la autoridad de revisión puede tomar una determinación directamente basada en la posibilidad de confusión. La similitud de una marca con el producto no necesariamente da lugar a confusión. En el caso McGregor-Doniger v. Drizzle, Estados Unidos propuso dos principios importantes con respecto a la similitud de marcas y el riesgo de confusión: primero, incluso si dos marcas son muy similares, no necesariamente conduce a confusión. En segundo lugar, al evaluar la similitud de dos marcas, una cuestión importante es observar el impacto de la similitud en los compradores potenciales. Al final, el tribunal concluyó que, aunque las dos marcas eran similares, no había posibilidad de confusión.

Este principio explica: En primer lugar, el juicio sobre el riesgo de confusión debe considerar una variedad de factores, incluidos, además del grado de similitud, el registro y uso de la marca, su carácter distintivo y popularidad, y el conocimiento de los consumidores, etc. . El uso de marcas similares aumenta la posibilidad de confusión entre los consumidores, pero los consumidores aún pueden distinguir diferentes fuentes de productos a través del precio de los productos, la decoración de la tienda y la ubicación del negocio. Por ejemplo, los logotipos de las marcas Hyundai Motor y Honda Motor son ambos H, y solo hay una diferencia en el ángulo. Sin embargo, debido a la gran cautela de los consumidores hacia los productos en este rango de precios, en realidad es imposible confundirlos. . En segundo lugar, en los litigios sobre marcas, determinar que las marcas son similares o que los productos son similares no es un requisito previo necesario para determinar la probabilidad de confusión. La identificación de marcas similares y productos similares nunca ha sido el objetivo principal de los litigios sobre marcas, sino uno de los medios para resolver la cuestión de si existe o no una infracción. Por lo tanto, la posibilidad de confusión debe ser siempre el punto de partida y el destino en el proceso de determinación, y el tribunal no necesita sacar una conclusión clara sobre la similitud de marcas y productos similares. Si la cuestión de si existe posibilidad de confusión puede resolverse por otros medios, no es necesario considerar si las marcas y los productos son similares o similares. (2) La confusión es más rica que la similitud. La confusión incluye confusión en un sentido estricto, confusión en un sentido amplio, confusión de preventa y posventa, etc. Es un concepto mucho más rico que la similitud. La confusión se limitó inicialmente a la fuente directa del producto, y luego gradualmente se extendió a las relaciones de asociación y patrocinio entre fuentes, completando la expansión de la confusión directa a la confusión indirecta. El tiempo de confusión se limitó inicialmente al momento de la compra, pero luego se extendió gradualmente a la precompra y la poscompra, lo que generó confusión antes y después de la venta. Entre ellos, la confusión posventa no solo amplía el rango de tiempo para juzgar la posibilidad de confusión, sino que también amplía el tema de juzgar la confusión del comprador al espectador. En consecuencia, la continua evolución del concepto de confusión ha permitido a países de todo el mundo establecer un sistema más completo de determinación de infracciones de marcas. Por ejemplo, Estados Unidos modificó la Ley Lanham en 1962 y eliminó la "fuente de los bienes o servicios del consumidor" en el artículo 43. De esta manera, siempre que el uso de la marca "pueda causar confusión, malentendidos o fraude", puede constituir una infracción de marca. La infracción de marca se ha expandido desde la fuente inicial de confusión hasta la confusión de asociación y patrocinio. Al mismo tiempo, el Senado de los Estados Unidos explicó: "Dado que esta disposición en realidad incluye tanto a los consumidores reales como a los consumidores potenciales, para evitar malentendidos sobre este término en el estatuto, se elimina la palabra 'consumidor'". Esto también significa que el sujeto que está confundido acerca de la marca puede ser un consumidor real o un consumidor potencial. El momento en que los consumidores están confundidos puede ser en el momento de la compra, antes o después de la compra, sentando así las bases para el establecimiento de la misma. sistemas de confusión preventa y confusión postventa. Entre ellos, Brookfield Communications lnc V. El caso de WestCoast EntertainmentCorp es un caso clásico de utilización de la "teoría de la confusión inicial". En este caso, el tribunal sostuvo que los usuarios de Internet que buscaban los productos del demandante probablemente serían dirigidos al sitio web del demandado y encontrarían productos similares a los del demandante. Muchos consumidores que inicialmente tenían la intención de utilizar los productos del demandante probablemente usarían productos sustitutos proporcionados por el demandante. En este caso, el demandado obtuvo indebidamente el fondo de comercio acumulado por el demandante en su marca y, por lo tanto, debe asumir la responsabilidad por la infracción de la marca. Se puede decir que con el continuo desarrollo de la tecnología, están surgiendo en un flujo interminable nuevas formas de infracción de marcas, como nombres de dominio, anuncios de enlaces y anuncios emergentes. Es difícil utilizar la similitud como criterio para juzgar la infracción de marcas. para cubrir de forma completa y precisa las infracciones de marcas existentes y posibles en el futuro. El concepto de confusión ha evolucionado hasta el día de hoy y su connotación continúa ampliándose. No solo incluye todo el proceso de venta de bienes, sino que también incluye muchos temas como los compradores reales y los consumidores potenciales. Además, apunta con precisión a la esencia. de infracción marcaria, puede abarcar diversas conductas que menoscaban la función de las marcas y tiene mayor espacio institucional que un sistema de infracción único establecido en base a la similitud. 3. Conclusión A juzgar por el análisis anterior, la Ley de Marcas de mi país utiliza la similitud como criterio para juzgar las infracciones. En la práctica, se ha convertido en un obstáculo para el tratamiento justo de casos individuales. Los resultados de la infracción desconectan del mercado y violan la cognición de los consumidores. Con motivo de la tercera revisión de la Ley de Marcas, el autor sugiere que mi país utilice claramente el riesgo de confusión como criterio para juzgar la infracción marcaria y aclare la relación entre confusión y similitud. En concreto, el artículo 52, apartado 1, de la Ley de Marcas puede modificarse de la siguiente manera: “El uso de una marca idéntica o similar a la marca registrada en productos iguales o similares sin el permiso del titular de la marca es suficiente para causar molestias a al público relevante. "Confusión" es un acto que infringe el derecho exclusivo de uso de una marca registrada.

En consecuencia, las razones para rechazar las solicitudes de registro de marca también deberían ajustarse en consecuencia, y el artículo 28 de la Ley de Marcas debería revisarse para que diga: “Toda marca solicitada para registro que no cumpla con las disposiciones pertinentes de esta Ley o sea utilizada por otros sobre un mismo producto o producto. Si marcas registradas o preliminarmente aprobadas sobre productos similares son idénticas o similares, causando posibilidad de confusión entre el público, la Oficina de Marcas rechazará la solicitud y no la publicará." Autor: Yu Jing, título original: Criterios para el fallo de infracción de marca comercial, respete los derechos de autor del autor y conserve la firma del autor al reimprimir.