Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre calendario chino - Introducción a la especialidad de Ingeniería Eléctrica y Automatización de la Universidad Marítima de Shanghai

Introducción a la especialidad de Ingeniería Eléctrica y Automatización de la Universidad Marítima de Shanghai

Ingeniería Eléctrica y Automatización Universidad Marítima de Shanghai Clasificación Eléctrica 39

Sistema académico básico: 4 años 4 años Categoría principal: Ingeniería Eléctrica y Automatización Información Eléctrica

1. Objetivos de la formación empresarial

Esta especialización capacita a estudiantes con fundamentos en ingeniería y ciertos conocimientos profesionales en una amplia gama de campos como tecnología eléctrica, tecnología electrónica, teoría de control, tecnología de control de motores, detección e instrumentación automática, tecnología de control por computadora y tecnología de redes, senior. tecnología de ingeniería capaz de participar en análisis de sistemas, diseño de sistemas, operación de sistemas, desarrollo de tecnología e investigación en los campos de control de movimiento, control de procesos industriales, electrónica de potencia, instrumentación de detección y automatización, electrónica y tecnología informática, procesamiento de información, gestión y toma de decisiones empresariales. -hacer, etc. Talento.

2. Requisitos de formación empresarial

Los estudiantes de esta especialización estudian principalmente tecnología eléctrica, tecnología electrónica, teoría de control, tecnología de electrónica de potencia, control de arrastre eléctrico y de motores, detección e instrumentación automáticas, y computadoras Teorías básicas y conocimientos básicos de control y aplicación, tecnología de redes, etc., reciben una buena formación básica en la práctica de la ingeniería y tienen habilidades básicas en análisis, diseño, desarrollo e investigación de sistemas.

Esta especialización cultiva talentos aplicados con capacidades de análisis, diseño, desarrollo e investigación de sistemas.

Los egresados ​​deben tener los siguientes conocimientos y habilidades:

1. Tener una base sólida en ciencias naturales, una buena base en humanidades y ciencias sociales, y capacidad para utilizar de manera integral lenguas extranjeras. ;

2. Dominar una amplia gama de conocimientos teóricos básicos técnicos necesarios para este campo profesional, que incluyen principalmente teoría de circuitos, tecnología electrónica, teoría de control, conceptos básicos de motores y arrastre, conceptos básicos y aplicaciones de diseño de software y hardware. etc.;

3. Dominar el conocimiento de control de movimiento, control de procesos industriales e instrumentación de automatización, tecnología y aplicaciones de electrónica de potencia, dominar el conocimiento y las habilidades profesionales en 1 o 2 direcciones profesionales en este campo profesional y comprender las tendencias de vanguardia y desarrollo de esta especialización;

4. Obtener una mejor formación en ingeniería en análisis de sistemas, diseño de sistemas y desarrollo de sistemas

5. Dominar los conocimientos y habilidades en este campo profesional, incluida la teoría de circuitos, la tecnología electrónica y el control; teoría, conocimiento de los conceptos básicos de motores y arrastre, software y hardware de computadora, etc. Formación práctica;

5. Tener ciertas capacidades de investigación científica, desarrollo tecnológico y gestión organizacional en este ámbito profesional, y tener una gran adaptabilidad laboral.

3. Principales disciplinas y asignaturas principales

Principales disciplinas: ingeniería eléctrica (disciplina de primer nivel), electrónica de potencia y transmisión eléctrica (disciplina de segundo nivel).

Cursos principales: Principios de circuitos, fundamentos de la tecnología electrónica (I, II), principio de control automático, fundamentos de la teoría de control moderna, conceptos básicos de motores y tracción, tecnología de electrónica de potencia, sistema de control de tracción eléctrico, sistema de control de tracción, tracción Experimentos integrales sobre sistemas de control, tecnología de detección automática, instrumentos y dispositivos de control, sistemas de suministro y distribución de energía, fundamentos de tecnología de software, principios de microcomputadoras y tecnología de interfaz, sistemas de control por computadora, control eléctrico y controladores programables, señales y sistemas, y redes de computadoras.

IV.Enseñanza práctica principal

Pasantía metalúrgica, pasantía en tecnología eléctrica, pasantía empresarial, diseño y práctica integral de tecnología electrónica, diseño de cursos de principios e interfaces de microcomputadoras, diseño de cursos de control de computadoras, electricidad. Diseño de curso de control y controladores programables, diseño de curso de sistema de control de arrastre eléctrico, proyecto de graduación.

V. Obtención de Título

Licenciatura en Ingeniería

ooter>