¿Qué es la economía colaborativa?
La economía colaborativa se refiere a una plataforma que agrega, reutiliza y combina la oferta y la demanda de una gran cantidad de recursos dispersos e inactivos de manera colaborativa, maximizando así el valor económico y social del nuevo modelo económico.
Los dos conceptos centrales enfatizados por la economía colaborativa son "los derechos de uso son mayores que la propiedad" y "el valor no utilizado es un desperdicio".
Interpretación:
Primero, el tema de compartir. Principalmente recursos inactivos, incluidos elementos inactivos, tiempo fragmentado, excedente cognitivo (conocimientos y experiencia, habilidades y experiencia, relaciones y servicios subutilizados), así como excedente financiero, espacio ocioso y dominio público.
El segundo es el método de implementación. Sobre la base de Internet, las TIC, la computación en la nube, los macrodatos, etc., construir una plataforma para crear escala y sinergia, y lograr una combinación inteligente de la oferta y la demanda de recursos económicos excedentes a menores costos y mayor eficiencia.
Información ampliada:
1. Una economía colaborativa que encarna la soberanía del consumidor y está impulsada por los deseos de los usuarios, las necesidades de los usuarios, las elecciones de los usuarios, la experiencia del usuario, el valor del usuario y el intercambio de usuarios.
2. Impulsado por la confianza. La economía colaborativa de Internet "reconstruye conexiones, interacciones, relaciones y confianza".
3. Impulsada por plataformas. Los recursos sociales construyen una plataforma a través de Internet para resolver los problemas de asimetría de información y agregación de recursos, y lograr suministro y igualación de demanda y transacciones Proporcionar apoyo a la economía colaborativa, como plataformas de transporte compartido en línea, plataformas abiertas de Tencent, plataformas de servicios de tecnología pública, etc.
4. la dataización; la segunda etapa es la agrupación, la estructuración y la elaboración de perfiles de usuarios; la tercera etapa es la predicción y la inteligencia.
5. Los recursos inactivos y el exceso de capacidad pueden participar en la creación de valor. El excedente y el tiempo libre pueden ser valiosos, la conexión en sí es valiosa y puede hacer que la interacción sea más significativa.
Referencia: Enciclopedia Baidu - Economía colaborativa