Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre calendario chino - Plantilla de plan de lección de química de tercer grado

Plantilla de plan de lección de química de tercer grado

5 artículos sobre plantillas de planes de lecciones de química para la escuela secundaria

Como maestro popular, a menudo tengo que preparar planes de lecciones y las actividades de enseñanza se pueden organizar mejor con la ayuda de planes de lecciones. . Entonces, ¿cómo escribir un plan de lección de química para el tercer grado de la escuela secundaria? A continuación se muestra el plan de lección de química que compilé para ti en el tercer año de la escuela secundaria. ¡Espero que te guste!

Plan de lección de química para tercer grado de secundaria 1

Objetivos didácticos

1. Comprender las características de los compuestos orgánicos y de los compuestos poliméricos orgánicos.

2. Conocer las propiedades y usos de los plásticos, fibras sintéticas y caucho sintético.

3. El desarrollo de materiales sintéticos orgánicos juega un papel importante en el progreso de la sociedad humana.

4. Comprender el importante valor de estudiar química y cultivar las emociones de los estudiantes para preocuparse por la sociedad y el entorno de vida humano.

Proceso de enseñanza

1. Introducir nuevas lecciones

En la vida, hay flores preciosas, hierba enorme, etc., miles de tipos de animales, plantas y objetos hechos por el hombre. ¿De qué materiales están hechos? Aprendamos y comprendamos juntos.

Material didáctico de Play: Materiales sintéticos orgánicos 01 - Proporcionado por Beijing Guozhiyuan Software Technology Co., Ltd.

2. Nuevo curso de aprendizaje

(1) Compuestos orgánicos

(1) Muestra los tipos de objetos (objetos físicos e imágenes). Los estudiantes responden de qué materiales están compuestos.

Basándote en la experiencia, ¿puedes indicarnos cuáles de estos materiales son materiales orgánicos y cuáles son materiales naturales? Qué material sobra. A continuación, aprendamos primero qué son los materiales sintéticos orgánicos y qué es la materia orgánica.

Escribe fórmulas químicas, elementos constituyentes, calcula masa molecular relativa y colabora en cálculos. ¿Sabes usar una calculadora?

Discusión: (1) ¿Cuáles son las similitudes entre los elementos constituyentes del metano, etanol, glucosa, almidón y proteína?

Cuáles de los mismos elementos contienen: . Al analizar las características de los elementos constituyentes de las sustancias en la tabla, se introducen los conceptos de compuestos orgánicos y compuestos inorgánicos. ¿Qué son los materiales orgánicos? Respuestas de los estudiantes

Los profesores pueden preparar notas antes de clase para ayudar con el aprendizaje en el aula. :

p>

(1) Completa el siguiente contenido masa atómica relativa: C=12 H=1 O=16 S=32 Na=23 Cl=35.5

(2) Discuta basándose en la tabla anterior:

①¿Qué tienen en común los elementos constituyentes del metano, etanol, glucosa, almidón y proteínas?

②¿Cuáles son las diferencias entre las masas moleculares relativas del metano, el etanol y la glucosa en comparación con las masas moleculares relativas del almidón y las proteínas?

Visualización del material didáctico: Los conceptos de compuestos orgánicos e inorgánicos. compuestos.

¿Los compuestos que contienen elementos carbono son necesariamente orgánicos? ¿Cuáles no lo son?

Visualización del material didáctico: Algunos compuestos que contienen elementos de carbono, como: CO CO2 Na2CO3 CaCO3 (carbonato), son sustancias inorgánicas.

Discusión: ¿Cuáles son las diferencias entre las masas moleculares relativas del metano, el etanol y la glucosa en comparación con las masas moleculares relativas del almidón y la proteína? De los dos grupos, ¿es la masa molecular relativa del primero o la del primero? dos últimas moléculas de mayor tamaño:

Comprender la clasificación de compuestos químicos y la diferencia entre sustancias orgánicas e inorgánicas.

(2) Materiales sintéticos orgánicos

Entre los compuestos orgánicos, algunos tienen masas moleculares relativas relativamente pequeñas, mientras que otros son muy grandes. Primero aprendamos un poco de información.

Los estudiantes pueden leerlo por sí mismos para obtener una comprensión preliminar de los compuestos poliméricos.

A continuación, veamos si has visto o usado estos artículos antes. ¿Los conoces?

Material didáctico de juego: Materiales sintéticos orgánicos 02

Visualización: Las características de los elementos constituyentes de la materia orgánica, imágenes de la forma en que el carbono se combina con otros átomos para formar compuestos explican el motivo de esta inusual gran cantidad de materia orgánica

A partir de las estructuras de las sustancias orgánicas que acabamos de mencionar, podemos ver que algunas sustancias orgánicas tienen una pequeña cantidad de átomos y una masa molecular relativa pequeña, como el metano, el etanol y la glucosa. Algunas sustancias orgánicas tienen masas moleculares relativas relativamente grandes: desde decenas de miles hasta millones, como el almidón y las proteínas. Introducir el concepto de compuestos poliméricos orgánicos.

Explicación: El concepto de compuestos poliméricos orgánicos. Y materiales poliméricos y clasificación

Materiales poliméricos orgánicos: materiales poliméricos orgánicos naturales y materiales poliméricos orgánicos sintéticos (materiales sintéticos)

Exhibición: Imágenes de la amplia aplicación de materiales sintéticos orgánicos

>

¿Por qué son todos materiales sintéticos y sus propiedades y usos son obviamente diferentes? La razón es que las estructuras de estos materiales sintéticos no son las mismas. Utilice experimentos para descubrir algunos patrones, actividades experimentales de los estudiantes. Los estudiantes sacan plástico y calientan plástico de polietileno. Guiar a los estudiantes en los experimentos. A través de experimentos, ¿qué fenómenos observaste, qué problemas descubriste y qué conclusiones sacaste? Termoplasticidad y propiedades termoestables de los materiales sintéticos orgánicos:

Experimento: Encienda diferentes hilos Durante el experimento de ahora, descubrimos cuáles son las diferencias entre el algodón, la lana, el nailon y el acrílico cuando se calientan. ¿Cómo identificar si una prenda de vestir es de puro algodón o de fibras sintéticas?

(3) Cuestiones medioambientales

Los plásticos y el caucho sintético tienen una amplia gama de usos, pero también traen algunos problemas. ¿No es fantástico que se utilicen ampliamente plásticos y cauchos sintéticos? ¿Qué problemas causará?

Cursos de Play: Materiales sintéticos orgánicos 03

Cómo solucionar: el problema de la contaminación blanca ¿Cómo solucionar este problema y qué debemos hacer cada uno de nosotros como ciudadanos?

Cultivar la conciencia ambiental discutiendo cómo resolver la contaminación blanca.

Resumir métodos importantes basándose en las respuestas de los estudiantes.

① Reducir el uso de productos plásticos innecesarios, como usar bolsas de tela en lugar de bolsas de plástico

② Reutilizar ciertos productos plásticos como bolsas de plástico, cajas de plástico, etc.; /p>

③ Utilice algunos plásticos nuevos y degradables, como plásticos microbianos degradables y plásticos fotodegradables.

④ Recicle diversos plásticos de desecho;

Pregunte a los alumnos qué piensan después de estudiar esta lección. Si fueras científico, ¿qué materiales sintéticos te gustaría más inventar para resolver problemas o dificultades en la vida, la producción, la agricultura, la industria, la electrónica y la defensa nacional?

A continuación, conozcamos varios materiales sintéticos nuevos.

Comprender nuevos materiales sintéticos y cultivar la alfabetización científica de los estudiantes.

3. Resumen

Aprendimos mucho con esta lección. Llegamos a conocer los compuestos orgánicos, qué son los materiales sintéticos poliméricos y cómo estos materiales poliméricos aportan comodidad a nuestra empresa. vidas, también trae ciertos problemas. Ése es el problema de la contaminación blanca. Es urgente proteger el medio ambiente. Espero que todos puedan aprender más conocimientos y contribuir a la protección del medio ambiente y de nuestra patria.

Plan de lección 2 de química de la escuela secundaria

Objetivos de enseñanza

Objetivos de conocimiento

Sobre la base de permitir a los estudiantes comprender los métodos y diseñar ideas para producir gases en el laboratorio, discuta el método de producción de dióxido de carbono en el laboratorio.

A través de la discusión, domine los medicamentos y los principios de reacción para producir dióxido de carbono en el laboratorio.

A través de la exploración experimental, aprenda a diseñar un; dispositivo para producir dióxido de carbono en el laboratorio;

Objetivos de capacidad

Mejorar gradualmente las habilidades de investigación de los estudiantes mediante la exploración de medicamentos y dispositivos para producir dióxido de carbono en el laboratorio

Cultivar a los estudiantes a través de la cooperación grupal Capacidad de cooperación y capacidad de expresión;

Al explorar el dispositivo para producir dióxido de carbono en el laboratorio, los estudiantes pueden desarrollar las ideas de diseño del dispositivo para producir gas en el laboratorio; /p>

Al examinar el método de laboratorio para producir dióxido de carbono, desarrolle habilidades de observación y mejore la capacidad de los estudiantes para analizar y resolver problemas prácticos.

Objetivos emocionales

Permitir a los estudiantes experimentar la diversión de la cooperación y el descubrimiento durante la investigación.

Cultivar el espíritu innovador y la capacidad práctica de los estudiantes en el proceso de diseño experimental; dispositivos, y una actitud científica rigurosa y realista.

Sugerencias didácticas

Guía de introducción a la clase

Método 1: guíe a los estudiantes para que revisen los métodos que han dominado hasta ahora para obtener gas dióxido de carbono y seleccionen los adecuados. métodos uno por uno. El método de preparación de dióxido de carbono en el laboratorio permite a los estudiantes aprender a elegir y juzgar bajo el liderazgo de los maestros, lo que realmente refleja que los estudiantes son el cuerpo principal de aprendizaje y experimenta con el aprendizaje activo de los estudiantes.

Método 2: comience con los requisitos para la producción de gas en el laboratorio, explique los principios claramente y deje que los estudiantes resuman por sí mismos y piensen qué métodos se utilizan para preparar dióxido de carbono en el laboratorio.

Método 3: Vayamos directo al grano primero, hablemos del principio de producción de dióxido de carbono en el laboratorio y dejemos que los estudiantes piensen cuál es la base para elegir este método en el laboratorio. , se destacan las ventajas de este método y se resumen las conclusiones de la producción de laboratorio. El principio de Qi.

Orientación para la explicación del conocimiento

Preste atención a la organización de la explicación, para que los estudiantes puedan comprender los principios y dispositivos de los métodos de prueba de producción de dióxido de carbono en el laboratorio; y experimentos para elegir este método Base para seleccionar el método de producción de gas ambiental.

Presta atención a la combinación de teoría y experimentación, y evita ser demasiado aburrido o demasiado superficial, carente de altura teórica.

Conecta con la realidad y explica los principios y ámbito de aplicación de los extintores de dióxido de carbono. Si es necesario, también puedes explicar el uso de los extintores de uso común.

Análisis de materiales didácticos sobre el método de producción de dióxido de carbono en laboratorio.

Esta lección ocupa un lugar muy importante en todo el libro e incluso en todo el proceso de aprendizaje de química. Es el mejor material para cultivar las ideas de los estudiantes sobre la selección de fármacos, el diseño de dispositivos y los métodos experimentales al preparar un determinado gas en el laboratorio. Tomar bien este curso tendrá un profundo impacto en el conocimiento futuro de los estudiantes sobre elementos y compuestos, experimentos químicos básicos y habilidades de investigación experimental.

Es relativamente fácil aprender los conocimientos de esta sección. Los estudiantes pueden resolverlos mediante una discusión basada en el aprendizaje previo de los compuestos de elementos. El enfoque de esta sección de estudio es el entrenamiento de habilidades. Los estudiantes aprendieron previamente los métodos de preparación de oxígeno e hidrógeno en el laboratorio y tienen cierta experiencia práctica en la preparación de gases. También cuentan con diversas técnicas experimentales. En este momento, los estudiantes deben reflejarse en la enseñanza en el aula, para que los estudiantes puedan participar verdaderamente. El proceso de enseñanza ha llegado el momento. El maestro plantea preguntas de indagación y desencadena el pensamiento de los estudiantes; a través de la cooperación grupal, toda la indagación se completa diseñando planes, expresando y comunicando, implementando planes y resumiendo expresiones.

Sugerencias didácticas sobre el método de producción de dióxido de carbono en laboratorio

Para completar el cultivo de la capacidad de investigación de los estudiantes, se diseñan 2 horas de clase para completar esta sección de enseñanza

Esta sección Es un modelo típico de aprendizaje por investigación. Hay dos exploraciones: exploración de preparación de medicamentos (rápida, fácil) y exploración de dispositivos de preparación (clave, lenta).

Guía del proceso de enseñanza

El método de preparación de laboratorio del dióxido de carbono se puede combinar con la preparación y las propiedades del dióxido de carbono en el Experimento 6 para realizar experimentos mientras se enseña.

Preste atención al uso de métodos de discusión para movilizar plenamente el entusiasmo de los estudiantes. Puede compararse adecuadamente con los métodos de producción de oxígeno y nitrógeno en laboratorio; explicar las diferencias y conexiones entre los equipos de producción de dióxido de carbono y los equipos de producción de hidrógeno basados ​​en los dispositivos (ambas son reacciones sólido-líquido que no requieren calentamiento para producir gas); Explique el gas de dióxido de carbono basándose en las propiedades del gas de dióxido de carbono. Métodos de inspección y cumplimiento.

Guía de fin de curso

Repasar los principios, dispositivos y métodos de verificación de plenitud de la producción de dióxido de carbono en laboratorio.

Pida a los estudiantes que realicen experimentos caseros utilizando ácido acético y cáscaras de huevo o escamas para producir dióxido de carbono.

A la hora de asignar tareas, presta atención tanto a los cálculos como a los diagramas de dispositivos.

Plan de diseño docente

Proceso docente:

Introducción

El dióxido de carbono es un gas con una amplia gama de usos. Cómo prepararlo. ¿Qué pasa con el dióxido de carbono? Piensa en cuántas formas conoces hasta ahora que se puede producir dióxido de carbono.

(Los alumnos discuten y enumeran los métodos que han aprendido para obtener dióxido de carbono. El profesor los anota uno a uno en la pizarra)

1. Descomposición térmica del carbonato básico de cobre

2. Quema de velas

3. Quema de carbón

4. Los elementos de carbono como el grafito se queman en oxígeno

5. El carbón reduce el óxido de cobre

6. El carbono reduce el óxido de hierro a alta temperatura

7. Descomposición térmica del ácido carbónico

8. Respiración humana o animal

9. Piedra caliza calcinada a alta temperatura…

Guíe a los estudiantes a discutir las condiciones para los métodos de preparación de laboratorio:

1. La preparación debe ser simple y rápida

; 2. El gas producido es de alta pureza, satisfaciendo las necesidades de los experimentos de demostración.

3. Sencillo, seguro y fácil de implementar.

Los estudiantes evalúan si cada método de producción de dióxido de carbono se puede utilizar como método de laboratorio para producir dióxido de carbono.

Pizarra Sección 4 Método de laboratorio para preparar dióxido de carbono

Resumen Ninguno de los métodos anteriores se puede utilizar como método de laboratorio para producir dióxido de carbono.

Explique que después de una investigación y mejora continuas, el dióxido de carbono se produce comúnmente en el laboratorio al hacer reaccionar piedra caliza o mármol con ácido clorhídrico.

Escribe en la pizarra un principio de reacción

1. Reactivo ácido clorhídrico de piedra caliza o mármol

Explica que el carbonato cálcico reacciona con el ácido clorhídrico diluido para formar cloruro cálcico y ácido carbónico. El ácido carbónico es inestable. Se descompone para producir dióxido de carbono y agua, por lo que los productos finales son cloruro de calcio, agua y dióxido de carbono.

Escribir en la pizarra 2. Principio:

CaCO3 + 2HCl = CaCl2 + H2O + CO2 ↑

Pregunta podemos usar ácido sulfúrico diluido y piedra caliza o mármol para producir dióxido de carbono?

Para demostrarlo, se coloca un trozo de piedra caliza del mismo tamaño en dos vasos de reloj respectivamente, se agrega ácido clorhídrico diluido a un tubo de ensayo y ácido sulfúrico diluido a otro tubo de ensayo. . (Deje que los estudiantes observen que se genera dióxido de carbono al principio y luego agreguen ácido sulfúrico al tubo de ensayo. La velocidad de reacción se vuelve cada vez más lenta y finalmente se detiene).

Conclusión El dióxido de carbono no se puede producir mediante utilizando ácido sulfúrico y piedra caliza o mármol.

Explique qué tipo de dispositivo se necesita para preparar dióxido de carbono con el fin de recolectar dióxido de carbono. Las condiciones de reacción, el estado de los reactivos, etc. tienen un gran impacto en el dispositivo experimental. El carbonato de calcio es un bloque sólido, el ácido clorhídrico es un líquido y la reacción no requiere calentamiento, ¿qué tipo de dispositivo de reacción podemos elegir (si es necesario, el profesor puede explicar las características del dispositivo para producir? oxígeno e hidrógeno)

Escribir en la pizarra 2. Dispositivo de reacción:

(Respuestas de los estudiantes, resumen del profesor)

Explicar el estado del fármaco de reacción del dióxido de carbono producido en el laboratorio y el hidrógeno producido en el laboratorio Las condiciones son similares, por lo que se pueden utilizar dispositivos similares para producirlos.

Utilice la proyección para mostrar el diagrama del dispositivo para producir hidrógeno y dióxido de carbono.

Discusión

1. ¿Se puede reemplazar el embudo de cuello largo por un embudo común? 2. ¿Se puede utilizar el matraz Erlenmeyer? ¿Utilizar otros instrumentos?

3. Según las propiedades del dióxido de carbono, ¿qué métodos se pueden utilizar para recolectar dióxido de carbono? ¿Cómo comprobar si el dióxido de carbono se ha recogido por completo?

(Los estudiantes discuten y responden, y luego el profesor demuestra y explica el experimento)

En la demostración se utilizó un embudo normal en lugar de un embudo. embudo de cuello largo, pero no se recogió dióxido de carbono en la botella colectora de gas.

Explicación

1. Debido a que el cuello del embudo ordinario es demasiado corto, el gas dióxido de carbono producido escapará del embudo. El extremo inferior del embudo de cuello largo está sellado por el líquido debajo de la superficie del líquido y el gas no escapará del embudo de cuello largo.

2. Los matraces Erlenmeyer pueden sustituirse por instrumentos de vidrio, como botellas de boca ancha y tubos de ensayo grandes.

3. El método de recolección de gas depende principalmente de la densidad del gas y de la solubilidad del gas en agua. Debido a que el dióxido de carbono puede disolverse en agua para formar ácido carbónico, no es adecuado recolectarlo mediante drenaje. El dióxido de carbono es más pesado que el aire, por lo que a menudo se recoge expulsando la boca de la botella de gas hacia arriba.

4. Teniendo en cuenta que el dióxido de carbono no puede arder y no favorece la combustión, se pueden colocar palos de madera encendidos en la boca de la botella recolectora de gas. Si la llama se apaga, significa que el dióxido de carbono se ha recolectado por completo.

Escribir en la pizarra Tres métodos de recolección: Método de escape hacia arriba

Método de verificación de plenitud: Coloque un palo de madera encendido en la boca de la botella recolectora de gas. Si la llama se apaga, se apaga. significa que la colección está llena.

Escribir en la pizarra 4. Preparación de dióxido de carbono en el laboratorio

Demostrar la preparación y verificación del gas dióxido de carbono.

Pregunta cómo demostrar que el gas generado es dióxido de carbono.

(Vierta el gas en agua de cal clara para volverlo turbio)

Explique que el dióxido de carbono. no puede arder como se aprendió en la sección anterior. Tampoco favorece la combustión y puede usarse para extinguir incendios, como los extintores de dióxido de carbono líquido. Existen otros extintores de incendios del tipo dióxido de carbono.

Video de introducción a varios extintores de dióxido de carbono.

Demostración de los experimentos de los principios de los extintores.

Los extintores de dióxido de carbono de uso común incluyen principalmente:

(1) Extintor de espuma

(2) Extintor de polvo seco

(3) Extintor de incendios de dióxido de carbono líquido

Resumen A través de la preparación de laboratorio de oxígeno, hidrógeno y dióxido de carbono que se ha aprendido, se resumen las ideas de diseño y los métodos de preparación de laboratorio de gas. El orden de preparación del gas. Debe quedar claro:

1. Comprender los fármacos necesarios para producir gases en el laboratorio y las ecuaciones de reacción química correspondientes.

2. Seleccionar el dispositivo de reacción adecuado según el estado de los reactivos, productos y condiciones de reacción.

3. Seleccione el método de recolección y el método de inspección de plenitud adecuados en función de las propiedades físicas del gas (especialmente densidad y solubilidad en agua). Plan de lección de química para tercer grado de secundaria 3

Objetivos didácticos

1. Conocimientos y habilidades:

1. Saber que los combustibles fósiles son importantes recursos para los seres humanos y juegan un papel importante en la vida humana; al mismo tiempo, conocemos varios productos principales de la refinación del petróleo y sus usos.

⑵ Comprender los cambios de energía en las reacciones químicas y comprender la importancia de la combustión completa del combustible.

2. Proceso y métodos: A través de algunas actividades de investigación, comprender y experimentar mejor el proceso de investigación científica.

1. Actitudes y valores emocionales:

Comprender el carácter no renovable de los combustibles fósiles, la importancia de la explotación racional y el uso económico de los combustibles fósiles y prestar atención a las cuestiones de protección del medio ambiente. .

Puntos importantes y difíciles en la enseñanza

1. Los tres principales combustibles fósiles: carbón, petróleo y gas natural

2. Cambios de energía en cambios químicos

Herramientas didácticas

Equipos multimedia

Proceso de enseñanza

Introducción de temas

Reproduzca imágenes de la vida diaria y haga preguntas :

1. ¿Qué combustible se utiliza para cocinar, cocinar, bañarse, etc. en casa?

2. ¿Qué combustible utilizan los coches, barcos, aviones, tractores, etc.?

3. ¿Qué combustibles se utilizan habitualmente en acerías, fábricas de zonas críticas, etc.?

(Con multimedia reproduciendo el proceso de formación del carbón, petróleo y gas natural)

Mientras miras, conecta con experiencias de vida existentes y piensa:

Leña, carbón, gas.

Gasolina, diésel.

Carbón

Lee el libro de texto, mira el vídeo y responde las preguntas.

Combustibles fósiles: Carbón, petróleo, gas natural, etc. se forman a partir de restos de organismos antiguos mediante una serie de cambios complejos. Permite a los estudiantes conectarse y preocuparse por la vida, a partir de experiencias existentes y obtener nuevos conocimientos, enfatizando la necesidad de prestar atención a la conexión entre los conocimientos nuevos y antiguos en el aprendizaje. Permitir que los estudiantes comprendan la vida, la sociedad, los tipos de combustibles, el proceso de formación y los usos de los combustibles fósiles.

Ampliación del conocimiento

1. ¿Es el carbón una sustancia pura o una mezcla?

2. ¿Cuáles son los productos de la descomposición del carbón?

3. ¿El proceso de descomposición del carbón es un cambio físico o un cambio químico? ¿Por qué?

Reproduce el vídeo: usos del carbón

Los alumnos ven el vídeo con preguntas

Los alumnos discuten y responden las preguntas:

1. Mezcla

2. Coque, alquitrán de hulla y gas

3. Cambios químicos, porque hay carbono antes de la reacción y se generan nuevas sustancias después de la reacción: coque, alquitrán de hulla , y gas

Estimular el interés de los estudiantes por aprender y movilizar el pensamiento de los estudiantes

1. ¿Se puede utilizar el petróleo directamente como combustible? ¿Por qué no utilizar el petróleo directamente como combustible?

2. ¿El petróleo es una sustancia pura o una mezcla? ¿Por qué?

3. ¿Con qué principio se refina el petróleo?

Reproduce el vídeo: Usos del Petróleo

Presenta los usos del petróleo.

Los estudiantes ven el video con preguntas

Los estudiantes discuten y responden preguntas:

1. No, porque desperdiciará recursos, no es económico y no es científico. debe utilizarse de manera integral.

2. Mezcla, porque contiene variedad de ingredientes.

3. La separación basada en los diferentes puntos de ebullición de los componentes del petróleo es un cambio físico.

Permita que los alumnos nombren los distintos productos del refinado del petróleo y sus usos.

Estimular el interés de los estudiantes por aprender y movilizar el pensamiento de los estudiantes

Transición

Imágenes de proyección: producción de petróleo en alta mar y combustión natural

Extracción gas natural

Hágales saber a los estudiantes: El gas natural es principalmente un hidrocarburo gaseoso compuesto de carbono e hidrógeno, el más importante de los cuales es el metano.

El carbón, el petróleo y el gas natural se forman a partir de restos de organismos antiguos después de cientos de millones de años de cambios complejos, por lo que se les llama combustibles fósiles.

1. La minería masiva realizada por humanos acabará agotando los combustibles fósiles.

2. Los combustibles fósiles son recursos naturales importantes para la humanidad y desempeñan un papel importante en la vida humana. Debido a la naturaleza no renovable de los combustibles fósiles, los combustibles fósiles deben extraerse de forma racional y utilizarse con moderación.

Mejorar la conciencia ambiental y la conservación de la energía de los estudiantes, y desarrollar nuevas fuentes de energía. Plan de lección de química para tercer grado de secundaria 4

Objetivos de aprendizaje

(1) Experimento de investigación sobre la composición del aire.

(2) Principales componentes y composición del aire.

(3) Los conceptos de sustancias puras y de mezclas.

Enfoque de aprendizaje: Los estudiantes diseñan experimentos de forma independiente para explorar la fracción de volumen de O2 en el aire.

Dificultades de aprendizaje: Comprender preliminarmente los principios experimentales de medición del contenido de oxígeno en el aire.

Avance

1. ¿Qué sabes sobre el aire? (¿Qué tipo de apariencia tiene? ¿Cuáles son sus propiedades? ¿Qué ingredientes contiene, etc.)

2. ¿Cuál es la operación de añadir líquido gota a gota a un tubo de ensayo con un gotero con punta de goma? ? ¿Cómo absorbe el líquido un gotero de goma?

3. Introduce los palos de madera con chispas en tres botellas de gas llenas de aire, oxígeno y dióxido de carbono. ¿Qué propiedades encarnan?

4. ¿Qué fenómenos de contaminación del aire has visto o conocido en tu vida?

Exploración en clase

Estudio independiente 1 Nuestros compañeros de clase ahora tienen cierta comprensión del aire, pero hace más de doscientos años, la gente sabía muy poco sobre el aire. Inicialmente, la gente estaba fascinada por el hecho de que las sustancias pueden arder, lo que despertó el interés de muchas personas en la investigación. Entonces, algunos científicos comenzaron a explorar la "naturaleza de la combustión". Después de los incansables esfuerzos de varios científicos, este misterio se fue revelando gradualmente y su composición. del aire fue revelado gradualmente. Ser conocido por la gente. Sigamos los pasos de los científicos y exploremos la composición del aire.

Lee el contenido de la página 26 de este libro y piensa en las siguientes preguntas:

1. ¿Cuáles fueron las principales operaciones y qué fenómenos ocurrieron en los experimentos de Lavoisier para estudiar la composición del aire? ?

2. ¿Qué conclusiones sacó Lavoisier de sus experimentos sobre la composición del aire?

Indagación experimental observe el experimento de demostración del profesor y complete la siguiente tabla

Pasos experimentales Fenómenos experimentales Conclusiones experimentales

Compruebe la estanqueidad del dispositivo

Encienda el exceso de fósforo rojo en la cuchara ardiente y póngalo rápidamente en la botella recolectora de gas.

La reacción se detiene, enfríe a temperatura ambiente y luego abra la abrazadera de cierre de agua.

Utilice este contenido para discutir. Discute con el grupo y completa lo siguiente juntos:

1. Escribe la expresión verbal de la reacción

2. Resume las conclusiones experimentales

3. Resuma las precauciones durante el experimento y analice qué consecuencias pueden ocurrir si se realiza una operación incorrecta.

4. En el experimento de Lavoisier, se concluyó que el oxígeno representa aproximadamente 1/5 del volumen total de aire. Pero en nuestro experimento, ¿por qué el volumen de aire disminuyó en menos de 1/5? ¿Queda oxígeno residual en la botella después de apagar el fósforo rojo?

Aprendizaje Independiente 2 Lee el contenido de la página 27, piensa y discute las siguientes preguntas:

1. Los componentes del aire y sus fracciones de volumen.

2. Conocer los conceptos de mezclas y sustancias puras.

3. Determina si las siguientes sustancias son mezclas o sustancias puras, y explica el fundamento.

Aire mar agua oxígeno cal agua hielo agua mezcla hielo

Estudio independiente 3 Lee las páginas 28-30 de este libro y completa las siguientes preguntas:

1. En el aire ¿Cuáles son los tres gases relativamente estables? ¿Cuáles son sus principales usos?

Principales propiedades y usos de los ingredientes

Oxígeno

Nitrógeno

Gases nobles

2. Qué puede provocar ¿Contamina el aire? ¿Cuál es el daño? ¿Cómo prevenirlo y tratarlo?

3. Las principales características de la química verde:

(1) Aprovechar al máximo los recursos y la energía, y utilizar las mejores materias primas.

(2; ) Llevarlo a cabo en condiciones de reacción para reducir la descarga de desechos al medio ambiente;

(3) Mejorar la tasa de utilización de los átomos y esforzarse por lograr que todos los átomos utilizados como materias primas sean absorbidos por los productos para lograr "cero". emisiones";

(4) Producir productos respetuosos con el medio ambiente que sean beneficiosos para la sociedad y la seguridad de la comunidad;

Nota: El núcleo de la química verde es utilizar principios químicos para eliminar la contaminación. desde cero.

Plan de lección de química de secundaria 5

Objetivos de enseñanza

1. Conocimientos y habilidades

(1) Comprender el significado de solubilidad de sustancias sólidas.

(2) Capacidad para utilizar tablas de solubilidad o curvas de solubilidad para comprobar la solubilidad o solubilidad de sustancias relacionadas, y poder dibujar curvas de solubilidad basadas en datos dados.

(3) Conozca algunos factores que afectan la solubilidad del gas y utilice el conocimiento sobre la solubilidad del gas para explicar algunos fenómenos a su alrededor.

2. Procesos y métodos

(1) Aprender a observar y analizar fenómenos experimentales, y ser capaz de resumir los conceptos correspondientes.

(2) Aprender a resolver problemas mediante experimentos.

3. Actitudes y valores emocionales

(1) Comprender el pensamiento dialéctico de que los dos lados del conflicto pueden transformarse entre sí bajo ciertas condiciones.

(2) Establece el punto de vista de buscar la verdad a partir de los hechos en todo lo que haces.

Puntos importantes y difíciles en la enseñanza

Puntos clave en la enseñanza

Utiliza la curva de solubilidad para obtener información relevante.

Dificultades didácticas

1. El significado de solubilidad de las sustancias sólidas.

2. Utilizar la curva de solubilidad para obtener información relevante.

Herramientas didácticas

Materiales didácticos, material didáctico multimedia, etc.

Proceso de enseñanza

Preguntas de repaso

En la última clase aprendimos sobre soluciones saturadas y soluciones insaturadas por qué solo existen bajo "dos condiciones determinadas". ¿Tiene sentido?

Intercambiar respuestas

Cambiar las condiciones puede transformar la solución saturada y la solución insaturada entre sí.

Importar nueva lección

A través del estudio anterior, sabemos que: diferentes sustancias tienen diferente solubilidad en el mismo solvente; la misma sustancia tiene diferente solubilidad en diferentes solventes. En esta lección estudiaremos la solubilidad de sustancias desde una perspectiva cuantitativa.

Resumen

Los elementos que describen cuantitativamente la solubilidad (es decir, la solubilidad) de una sustancia: ① a una determinada temperatura; ② en la misma cantidad de disolvente, las personas estipulan uniformemente: en 100 g de solvente; ③ La solución está en estado saturado; ④ La unidad es g.

Solubilidad del sólido: A una determinada temperatura, la masa de una sustancia sólida se disuelve cuando alcanza la saturación en 100g de disolvente. Cuatro elementos principales: ① A cierta temperatura; ② En 100 g de disolvente ③ La solución está saturada;

Haga una pregunta

Ahora que comprende el concepto de solubilidad, ¿comprende la relación entre lo que generalmente se llama "fácilmente soluble", "difícilmente soluble" y la solubilidad? la información a continuación.

Visualización del material didáctico

Magnitud relativa de la solubilidad (solubilidad a 20 °C)

Haga preguntas

Hemos aprendido sobre la solubilidad, entonces ¿Cómo se expresa la solubilidad?

Visualización del material didáctico

Libro de texto P36 Tabla 9-1

Resumen del análisis

Lo anterior representa la solubilidad Un método: el método de lista.

El método de lista para expresar la solubilidad no es intuitivo. No puede expresar la solubilidad de una sustancia a ninguna temperatura, ni puede expresar intuitivamente la tendencia de la solubilidad de una sustancia que cambia con la temperatura. - la curva de solubilidad.

Actividad e investigación 2

Pida a los estudiantes que dibujen la curva de solubilidad de acuerdo con los requisitos del libro de texto P36 ~ P37 y discutan y respondan preguntas relacionadas.

Resumen

A través de la curva de solubilidad, podemos juzgar el cambio de la solubilidad de sustancias sólidas afectadas por la temperatura. Podemos comparar la solubilidad de diferentes sustancias a la misma temperatura, y podemos comparar la solubilidad de diferentes sustancias a la misma temperatura. También puede detectar la misma solubilidad de una sustancia a diferentes temperaturas.

El significado de la curva de solubilidad:

1. Tres situaciones de solubilidad:

(1) La solubilidad de la mayoría de las sustancias aumenta con la temperatura Y aumenta, tal como KN03.

(2) La solubilidad de algunas sustancias no se ve muy afectada por la temperatura, como el NaCl.

(3) La solubilidad de muy pocas sustancias disminuye al aumentar la temperatura, como el Ca(0H).

2. El punto de intersección P indica que a esta temperatura, las solubilidades de las dos sustancias A y B son iguales.

3. El factor que afecta a la solubilidad de los sólidos es: la temperatura.

Haga una pregunta

Hemos estudiado la solubilidad de sustancias sólidas, entonces, ¿cómo deberíamos expresar la solubilidad de sustancias gaseosas?

Visualización del material didáctico

1. Muestre la discusión en la página 38 del libro de texto y responda las preguntas relevantes.

2. Al hervir agua, aparecen muchas burbujas pequeñas en el fondo de la olla. ¿Qué significa esto?

Intercambia respuestas

1. Solubilidad y presión de gases relacionados. Cuanto menor es la presión, menor es la solubilidad; cuanto mayor es la presión, mayor es la solubilidad.

2. La solubilidad del gas está relacionada con la temperatura. Cuanto mayor es la temperatura, menor es la solubilidad.

Discusión práctica

¿Cómo aumentar el contenido de oxígeno en el agua de un estanque de peces?

Actividades para estudiantes

Utilice los conocimientos aprendidos y la lectura de libros de texto. Debatir y responder la información de P38~P39.

Resumen de la clase

Resumen de la clase

En esta lección, aprendimos el concepto de solubilidad de sustancias sólidas y gaseosas y comprendimos el tamaño relativo de la solubilidad sólida. Curvas de solubilidad y sus aplicaciones, y a través de actividades y exploración, resumimos los factores que afectan la solubilidad. También podemos usar el conocimiento que hemos aprendido para resolver algunos problemas de la vida.

Ejercicios después de clase

Tareas

Complete los ejercicios correspondientes en esta lección y recuerde a los estudiantes que obtengan una vista previa del contenido de la siguiente sección.