Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre calendario chino - ¿Cuál es el significado de filosofía?

¿Cuál es el significado de filosofía?

La Filosofía (inglés: Philosophy, griego: Φιλοσοφ?α) es el estudio de cuestiones básicas y universales. Según su etimología, significa “el amor a la sabiduría”. La filosofía es una disciplina que estudia cuestiones básicas como la naturaleza del universo, las leyes generales de la evolución de todas las cosas en el universo y el estatus de los seres humanos en el universo.

La filosofía es metaconocimiento y metaciencia, la llamada gran simplicidad. La tarea de la filosofía es captar el mundo real al nivel del metarazonamiento, combinar muchos en uno o distinguir uno en muchos. Uno y muchos son ambos metarazonamiento. El metarazonamiento también debe tener expresiones claras y una construcción sistemática, de modo que el sistema de metarazonamiento sea adecuado para explicar el mundo o guiar la práctica. La filosofía es una metateoría y la ciencia son principios, métodos y hechos. La división entre metateorías y principios no es absoluta. La base práctica puede ser: la metateoría es una metateoría inmediatamente disponible que debe conservarse. en mente en todo momento. El principio es que las teorías básicas se pueden verificar mediante el uso de kits de herramientas de inspección. Información ampliada

El primer aspecto: pensamiento y existencia, conciencia y materia, y la cuestión de cuál es el origen. Siempre ha habido dos respuestas fundamentalmente diferentes a esta pregunta, formando así dos campos principales, dos escuelas de pensamiento básicas y dos líneas filosóficas opuestas: el idealismo y el materialismo. Cualquiera que crea que la conciencia es primero y la materia en segundo lugar, es decir, la conciencia precede a la materia, pertenece a la escuela filosófica idealista; cualquiera que crea que la materia es primero y la materia en segundo lugar, es decir, la materia precede a la conciencia, pertenece a la escuela filosófica materialista; escuela.

Además de estas dos respuestas fundamentalmente opuestas, hay otra respuesta, y es que la materia y la conciencia son dos orígenes independientes pero interdependientes. La escuela filosófica que sostiene esta visión pertenece al dualismo.

Otro aspecto de la cuestión básica de la filosofía es la identidad del pensamiento y la existencia. Respecto a esta cuestión, la gran mayoría de los filósofos, incluidos los filósofos materialistas y algunos filósofos idealistas, han dado una respuesta afirmativa. El materialismo y el idealismo tienen, en principio, enfoques diferentes a este problema.

La base del materialismo es reconocer la existencia objetiva y las leyes del mundo material, reconocer que el pensamiento existe en la reflexión y reconocer que el mundo puede ser conocido, mientras que el idealismo considera el mundo objetivo como pensamiento; , Producto del alma, se cree que comprender el mundo es el autoconocimiento del alma.

Referencia: Enciclopedia-Filosofía de Baidu