Habilidades de triaje para el triaje

En la práctica clínica, las técnicas de clasificación comunes se resumen como fórmulas de clasificación, debido a que las fórmulas son fáciles de recordar y muy prácticas, se utilizan comúnmente.

⑴Fórmula SOPA: Es la abreviatura de las primeras letras de cuatro palabras inglesas.

S (sentimiento subjetivo, subjetivo): recopile los datos de sentimientos subjetivos del paciente, incluidas las principales quejas y los síntomas que lo acompañan.

O (objetivo, fenómeno objetivo): Recopila datos objetivos de los pacientes, incluyendo signos físicos y signos anormales.

A (evaluar, estimar): Análisis exhaustivo de los datos recogidos para emitir un juicio preliminar.

P (plan, plan): Realizar un triaje especializado en función de los resultados del juicio y organizar el tratamiento médico de forma planificada según leve, grave, lento y urgente.

⑵Fórmula PQRST: Es una abreviatura compuesta por las primeras letras de cinco palabras inglesas y es adecuada para pacientes con dolor.

P (Provocar, inducir): la inducción del dolor y los factores que lo agravan y alivian.

Q (calidad, cualidad): la naturaleza del dolor, como cólico, dolor sordo, parecido a una descarga eléctrica, parecido a un cuchillo, parecido a la acupuntura, parecido a un ardor, etc.

R (irradiar): si hay dolor que se irradia y a qué partes se irradia.

S (severidad, grado): ¿Cuál es el grado de dolor? Si el dolor de indoloro a insoportable se compara con un número del 1 al 10, ¿qué número equivale al grado?

T (tiempo): el momento en que el dolor comienza, dura y termina. Por ejemplo...

⑶Puntuación CRAMS: La puntuación CRAMS es un método simple, rápido y preliminar para juzgar la lesión basándose principalmente en cuatro cambios fisiológicos de circulación, respiración, movimiento y lenguaje, además de partes anatómicas. Para facilitar la memoria, representada por CRAMS, cada ítem es normal y se califica con 2 puntos, la anormalidad leve se califica con 1 punto, la anormalidad grave se califica con 0 puntos y una puntuación total de ≤8 se considera una lesión grave. La puntuación CRAMS indica que cuanto menor es la puntuación total, más grave es la lesión.

C (Circulación): 2 puntos por llenado capilar normal y presión arterial sistólica >100mmHg, 1 punto por llenado capilar retardado y presión arterial sistólica de 85-99mmHg, desaparición del llenado capilar y presión arterial sistólica <85mmHg 0 puntos;

R (respiración): 2 puntos por respiración normal, 1 punto por frecuencia respiratoria rápida, superficial o >35 veces/minuto, 0 puntos por ausencia de respiración espontánea

A; (Abdomen, abdomen y pecho): 2 puntos por ausencia de sensibilidad, 1 punto por sensibilidad, 0 puntos por tensión muscular, tórax inestable o lesión penetrante;

M (Motor, movimiento): libertad de movimiento 2 puntos por respuesta al dolor, 1 punto por falta de respuesta o inmovilidad;

S (Habla, lenguaje): 2 puntos por normal, 1 punto por delirio, incapaz de pronunciar una frase completa Las palabras valen 0 puntos.