Ingeniería farmacéutica

¿A qué categorías pertenece la ingeniería farmacéutica? La introducción es la siguiente:

La ingeniería farmacéutica es una especialidad de ingeniería y los graduados obtienen una licenciatura en ingeniería.

Todos sabemos que los cuatro principales obstáculos (materiales bioquímicos y ambientales) han persuadido a innumerables personas a dejar de fumar, y la ingeniería farmacéutica es la dirección de la "bioquímica" entre los cuatro obstáculos. La fase inicial de la ingeniería farmacéutica es generalmente la investigación y el desarrollo de fármacos, y la fase final es la producción de fármacos, así como algunas industrias periféricas relacionadas. La investigación y el desarrollo de medicamentos ascendentes generalmente involucran a estudiantes de maestría y doctorado en productos biofarmacéuticos o productos químicos farmacéuticos. La industria de I+D requiere calificaciones académicas más altas. Las empresas de I+D con títulos de licenciatura generalmente realizan pruebas, etc.

Generalmente no están expuestos a métodos de desarrollo. La producción y la inspección posteriores generalmente requieren graduados en química, farmacia, química fina y otras especialidades, y los requisitos académicos para I+D son relativamente bajos. Personalmente, creo que uno de los aspectos más molestos de la carrera de ingeniería farmacéutica es que hay que tomar biología, química, ingeniería química y otros cursos relacionados. Los cursos son numerosos y variados, pero todos son relativamente superficiales y el aprendizaje es alto. No es muy profundo. Es completamente incomparable con la especialización en farmacia, la especialización en química y la especialización en ingeniería química.

Las direcciones laborales después de la graduación también son diversas. Las direcciones laborales típicas incluyen: control de calidad (QA), análisis de calidad (QC), ventas (venta de medicamentos o equipos, consumibles, etc.), investigador de química medicinal. , investigador de medicamentos, examinador de laboratorio clínico (CRA), coordinador clínico (CRC), investigador de medicamentos, etc. ----

Cursos principales:

Cursos principales: Química orgánica

: Química orgánica, bioquímica, química física, principios de ingeniería química, ingeniería farmacéutica, medicina Síntesis y reacción, química medicinal, farmacología, farmacia, química medicinal natural, análisis de espectro aplicado, procesamiento farmacéutico, materiales poliméricos medicinales, ingeniería de separación farmacéutica, análisis farmacéutico, diseño de talleres y equipos farmacéuticos, gestión farmacéutica, marketing farmacéutico.

text/javascript" src="../css/tongji.js">