El conocimiento de la materia de tecnología de la información es situacional. Cuéntanos tu teoría sobre esta frase.
La comprensión de la frase de que el conocimiento de la materia de tecnología de la información es situacional es que el conocimiento de la materia de tecnología de la información no está aislado, sino que está estrechamente relacionado con una situación determinada.
En primer lugar, la creación de situaciones debe basarse en la orientación valorativa de estimular la conciencia del problema en los estudiantes. En otras palabras, la situación no sólo debe crear una situación de aprendizaje adecuada para los estudiantes, sino también proporcionar un escenario problemático original y desafiante. De esta manera, los estudiantes pueden ubicarse en la situación, hacer asociaciones, hacer preguntas de manera proactiva y crear una necesidad de participación activa.
Por ejemplo, al enseñar "Hipervínculos en PowerPoint", puede crear una situación temática de viaje en el tiempo, que puede despertar la curiosidad y el interés de los estudiantes y estimular su necesidad de hacer preguntas y participar activamente.
En segundo lugar, la selección razonable de materiales situacionales es un requisito previo. La información de fondo de la situación debe ajustarse a las escenas de la vida real y a las leyes objetivas del movimiento de las cosas, y también debe ajustarse a las características cognitivas de los estudiantes. Los buenos materiales situacionales no sólo pueden atraer la atención de los estudiantes, sino también ayudarlos a comprender y dominar mejor el conocimiento.
Por ejemplo, al aprender lenguajes de programación u operaciones de software, puede configurar situaciones problemáticas para guiar a los estudiantes a pensar y resolver problemas, lo que puede hacer que los estudiantes se involucren más y mejoren su entusiasmo por aprender.
Finalmente, el propósito de la creación de situaciones debe promover el logro efectivo de los objetivos docentes. En la enseñanza de tecnología de la información, la creación de situaciones también es un proceso que involucra la selección de materiales, la organización del contenido y la presentación del contenido. Al crear situaciones, los profesores pueden guiar mejor a los estudiantes para que exploren y descubran problemas, ayudarlos a comprender y dominar el conocimiento y, al mismo tiempo, mejorar su interés en participar activamente en el aprendizaje.
En resumen, el conocimiento de la materia de tecnología de la información es situacional. Mediante la creación de situaciones y la selección razonable de materiales situacionales, los profesores pueden guiar mejor a los estudiantes para que exploren y descubran problemas, ayudarlos a comprender y dominar el conocimiento y, al mismo tiempo, mejorar su interés en participar activamente en el aprendizaje, haciéndolos más involucrados en el proceso. Clases de tecnologías de la información. Mejorar los resultados del aprendizaje.
Base teórica
El conocimiento de la materia de tecnologías de la información es situacional. La base teórica de esta frase proviene principalmente de la teoría del aprendizaje constructivista, que enfatiza que el conocimiento se adquiere mediante la construcción activa individual en una situación determinada. El conocimiento de la disciplina informática no es una excepción. No está aislado, sino estrechamente relacionado con determinadas situaciones.
La contextualidad es una característica importante del conocimiento de la materia de tecnología de la información. En la enseñanza de materias de tecnología de la información, al crear buenas situaciones, se puede mejorar efectivamente el interés y el entusiasmo por el aprendizaje de los estudiantes, haciéndolos más involucrados en el aprendizaje, para comprender y dominar mejor el conocimiento. Por lo tanto, la creación de situaciones es un medio importante para enseñar materias de tecnología de la información.
Características del conocimiento de la materia de tecnología de la información
1. Universalidad: La información está en todas partes y en todas partes, por lo que el conocimiento de la materia de tecnología de la información es universal. Involucra todos los aspectos de la vida de las personas, incluida la comunicación, el entretenimiento, el trabajo, el estudio, etc.
2. Dependencia del portador: La información no puede existir de forma independiente y debe depender de varios portadores, como texto, imágenes, sonidos, números, etc. Lo mismo se aplica a los conocimientos en materia de tecnología de la información, que deben transmitirse y expresarse a través de diversos medios.
3. Disfrute: La información puede ser recibida por múltiples destinatarios y utilizada varias veces. En el tema de la tecnología de la información, las personas pueden compartir información a través de Internet y otros medios, lo que hace que el conocimiento del tema de la tecnología de la información se aplique y popularice más ampliamente.
4. Transmisibilidad: La información se puede transmitir con la ayuda de portadores, permitiendo que las personas la perciban y acepten. Lo mismo ocurre con los conocimientos de la materia de tecnologías de la información, que pueden transmitirse a través de diversos medios, como textos, imágenes, vídeos, etc.
5. Valor: Un mismo dato tiene valores diferentes para diferentes personas. Lo mismo ocurre con el conocimiento de la materia de tecnología de la información, que tiene diferentes valores de aplicación para diferentes personas.
6. Relatividad del valor: El valor del conocimiento de la materia de tecnología de la información depende del campo y propósito en el que se aplica. El valor del conocimiento de la misma disciplina de tecnología de la información puede variar en diferentes campos.
7. Oportunidad: La información suele reflejar el estado de las cosas en un momento concreto. Lo mismo ocurre con el conocimiento de la materia de tecnología de la información, que debe actualizarse y desarrollarse constantemente para adaptarse a las necesidades cambiantes de las aplicaciones y las tendencias tecnológicas.
8. Autenticidad: La información se puede dividir en autenticidad.
Lo mismo ocurre con el conocimiento de la materia de tecnología de la información, que requiere verificación y práctica rigurosas para garantizar su autenticidad y confiabilidad.
9. Procesabilidad: La información recibida puede ser confusa y puede generarse nueva información después de que las personas la analizan y procesan. Lo mismo ocurre con el conocimiento de la materia de tecnología de la información, que requiere diversos procesamientos y procesamientos para lograr la transformación y aplicación de la información.