Poder notarial personal

Siempre que estén dentro de los derechos e intereses legítimos del mandante, todos los deberes y responsabilidades desempeñados por el mandante serán asumidos por el mandante. En una sociedad que se desarrolla a un ritmo cada vez mayor, cada vez más asuntos requieren el uso de un poder. ¿Qué tipo de poder ha visto? A continuación se muestran las cartas de poderes personales que he recopilado para todos. Puede aprender de ellas y consultarlas. Espero que le sean útiles. Poder Personal 1

Cliente: xxx Sexo: x DNI: xxxxxxxxxxxxxx

Destinatario: xxx Sexo: x DNI: xxxxxxxxxxxxxx

Estoy ocupado con trabajo y no puedo manejar los procedimientos relevantes en persona. Encomiendo específicamente a xxxxxxxxxxxx como mi agente legal para manejar los asuntos relevantes en mi nombre con plena autoridad. Reconozco todos los documentos relevantes firmados por el cliente durante el proceso de manejo de los asuntos anteriores, y llevo los asuntos legales correspondientes. responsabilidades.

Período de autorización: xxxxxxxxxx

Representante: xxx

Poder personal a los días xx, xx, 20xx 2

Representante: Li Moumou Género: Mujer Fecha de nacimiento: 19__ Año_Mes_Día Nacionalidad Han: Número de identificación chino; _______________, Dirección: __________________

Fideicomisario: Zhang Moumou Género: Hombre Fecha de nacimiento: 19__ Año _ mes _ día Nacionalidad Han; Número de identificación: _______________, dirección: ____________________

El cliente actual Li Moumou y el fideicomisario Zhang Moumou tienen una determinada relación, porque el cliente Li Moumou __ _Razón, autorización especial para confiar a Zhang Moumou el manejo de sus ____________________________ asuntos en su nombre. El cliente Li Moumou ahora autoriza específicamente a Zhang Moumou a ser mi agente y manejar los siguientes asuntos en mi nombre dentro del período de agencia {a largo plazo}

1 Para manejar el ____________________ anterior en mi nombre; y el manejo de todos los trámites relacionados, firma de documentos y materiales.

2. Reunir y firmar todos los documentos, textos, materiales y fondos relevantes involucrados en el ____________ anterior.

3. Manejar___________ en su nombre.

4. Gestionar todos los trámites de prórroga pertinentes para lo anterior___________ y ​​la firma, firma y recepción de los documentos, textos y materiales de prórroga pertinentes.

Reconozco personalmente y asumo la responsabilidad legal por todos los documentos, textos y materiales relevantes firmados por el agente Zhang Moumou dentro del alcance de su autoridad de agencia y el período de agencia.

Cliente: Fiduciario:

Poder personal de fecha 22 de febrero de 20xx 3

XX:

Actué como_ El representante legal de _______ empresa por la presente autoriza al Sr. _____ (Sra.) a ser el agente legal oficial de nuestra empresa y a manejar los asuntos de licitación para el proyecto XX en nombre y representación de nuestra empresa.

Dentro del alcance y plazo de esta autorización, las actuaciones realizadas por la persona autorizada tienen efectos jurídicos y son reconocidas por el autorizador.

Este período de autorización comienza a partir del _____ mes _____ día _____ año y finaliza el _____ mes _____ día _____ año.

Principal: ________

Poder Personal el Año, Mes y Día 4

A: ___________ (nombre del postor), por la República Popular China y la República Popular China Negocios legales, domicilio legal: ______________.

(El representante legal de la licencia comercial) autoriza específicamente a ________ a representar a nuestra empresa con plena autoridad para manejar la licitación, negociación, firma, implementación y otros trabajos específicos de _______________, y a firmar todos los documentos relevantes, acuerdos y contratos.

Nuestra empresa es totalmente responsable de todos los documentos, acuerdos y contratos firmados por personas autorizadas.

Esta carta de autorización seguirá siendo válida hasta que el licitador reciba una notificación de revocación de esta autorización. Todos los documentos, acuerdos y contratos firmados por la persona autorizada (firmados durante el período de validez de este acuerdo) no perderán su validez debido a la revocación de la autorización.

La persona autorizada no podrá subautorizar.

Firma del autorizado (sello): ________ Firma del autorizador (sello): _________

Cargo: ________ Cargo: _________

Número de contacto: _______________ _Teléfono móvil de contacto: ______________ Fax de la unidad: ______________

Sello oficial

_______________Año________mes________día Poder personal 5

Nombre del cliente:

Nombre del fiduciario:

Sexo:

Unidad de trabajo: xx

Teléfono: xx

Dirección: xx

Ahora te encomiendo para actuar como mi agente en la demanda contra xx. La autoridad encomendada es la siguiente:

(Especificar la autoridad encomendada)

Cliente:

Año, mes y día

Nota:

1. Este poder es para el apoderado designado por la parte ciudadana para participar en el litigio. El cliente deberá especificar la autoridad encomendada de acuerdo con las disposiciones legales pertinentes.

2. Este documento deberá ser firmado o sellado por el cliente y presentado ante el Tribunal Popular. Poder Personal 6

Este poder declara: Yo, ______, soy el representante legal de ____________ Co., Ltd., y encomiendo a ______, ____________ (número de identidad) para manejar los asuntos relacionados con la licitación de terrenos. .

Destinatario: __________ Sexo: __________ DNI: __________

Estoy ocupado con el trabajo y no puedo manejarlo solo, por eso te encomiendo este encargo especial

Estoy ocupado con el trabajo. Para procedimientos relevantes que no se pueden manejar en persona, encomiendo específicamente a ____________ como mi agente legal para manejar los asuntos relevantes en mi nombre con plena autoridad. Reconoceré todos los documentos relevantes firmados por el cliente en el manejo de lo anterior. asuntos y asumir las responsabilidades legales correspondientes.

____________, como mi agente legal, tiene plena autoridad para manejar los asuntos relevantes en mi nombre. Reconozco todos los documentos relevantes firmados por el cliente en el manejo de los asuntos anteriores y asumo las responsabilidades legales correspondientes.

Estoy ocupado con el trabajo y no puedo manejar los procedimientos relevantes en persona. Encomiendo específicamente a ____________ como mi agente legal para manejar los asuntos relevantes en mi nombre con plena autoridad.

Periodo de autorización: __________

Las facultades de representación del agente encomendado son: admitir, modificar y desistir de reclamaciones litigiosas en su nombre, conciliar y mediar en su nombre, apelar en su nombre, para firmar y recibir documentos legales en su nombre, y otros asuntos especiales.

Director:__________

Fecha:__________ Poder personal 7

Nombre del director:___________Género___________Año de nacimiento___________

p>

Nombre del cliente: _________ Género___________ Fecha de nacimiento___________

El cliente encargado a ___________ para el caso de __________________ (indicar la naturaleza del caso y la otra parte) El agente (o defensor) de ___________ (primera instancia, segunda instancia o nuevo juicio) tiene la siguiente autoridad de agencia:

Encomendar a ___________ conducir el ___________ juicio del caso del acusado ___________ (nombre) ___________ defender.

Mandante: __________________ (firma o sello)

Mandante: __________________ (firma o sello)

____________año___________mes_ Poder personal de fecha __________ 8

(Cliente institucional)

Para manejar el negocio de telecomunicaciones de nuestra unidad, por la presente autorizamos a ___ _____ (la persona encargada) a manejar el siguiente negocio en nuestro nombre: 1. Los servicios de telecomunicaciones manejados en a nuestro nombre son los siguientes (por favor ponga un √ en el tipo de negocio correspondiente):

Descripción

1. Para clientes "recién instalados", los paquetes comerciales y las tarifas manejadas se basan en última instancia en telecomunicaciones Prevalecerá la recepción comercial.

2. Para el negocio de registro de "transferencia", los cargos por servicios de telecomunicaciones no liquidados antes de la transferencia del número correrán por cuenta y los cargos por servicios de telecomunicaciones incurridos después de la transferencia serán por cuenta. Si el número que se transfiere está sujeto a retención e ingreso bancario, el confiado está autorizado a cancelar la retención e ingreso bancario correspondiente al número.

2. Esta unidad (unidad encargada) promete que la información completada anteriormente es verdadera y válida, y está dispuesta a asumir todos los costos y responsabilidades incurridas después de manejar el negocio anterior.

3. La parte encargada promete que la información enviada es verdadera y válida. Si la unidad encargada tiene objeciones al manejo de este negocio, la parte encargada está dispuesta a asumir todos los costos y responsabilidades incurridas después de manejar el asunto. por encima de los negocios.

Firma del responsable de la unidad encargada: Firma del encargado: Sello de la unidad encargado: Número de cédula de identidad del encargado: Número de contacto: Número de contacto: Fecha: Fecha:

Línea directa de aceptación de autoservicio de China Telecom: 10001

China Telecom Co., Ltd. Poder notarial personal de la sucursal de Dongguan 9

Nombre del cliente: ___ Sexo: __ Número de identificación: _____

Nombre de la persona a cargo: __ Sexo: __ Número de identificación: _____

Por mis __ razones, no puedo manejar __ asuntos relacionados en persona, por lo que encomiendo específicamente a __ como mi agente legal. Tengo plena autoridad para manejar los asuntos relacionados con __ en mi nombre. Reconozco todos los documentos relevantes firmados por el cliente en el manejo de los asuntos anteriores y asumo las responsabilidades legales correspondientes.

Periodo de encomienda: desde la fecha de la firma hasta la finalización de las materias anteriores.

Poder: ___

Poder Personal 10 el __mes__día __año

Este poder declara: ***** Li** (nombre de la persona a cargo), la persona a cargo de ****** (nombre de la organización), autoriza a Zhao* (nombre de la persona autorizada) a ser mi agente legal (o el de esta organización) en **** año* Desde *mes ** a **mes**, año ****, actuaré en mi nombre (o en el de esta institución) para manejar los asuntos relacionados con el negocio de contabilidad y teneduría de libros de la agencia.

Yo (o esta institución) seré responsable de la autenticidad de todos los materiales de solicitud proporcionados por la persona autorizada, así como de mis acciones en el proceso de solicitud de agencia de contabilidad y negocios de teneduría de libros.

Esta carta de autorización entrará en vigor a partir de la fecha de su firma, por la presente declara.

Firma y sello de la persona autorizada: Li ** Fecha: **** año ** mes ** día

Firma y sello del agente (persona autorizada): Zhao* Fecha: * *** año ** mes **

Norización de poderes

La notarización de poderes para personas jurídicas se refiere a la legalización de poderes legales por parte de la notaría en de conformidad con las disposiciones legales y la solicitud de las partes para acreditar la autenticidad y legalidad del poder otorgado por el representante.

Para solicitar la legalización del poder de una persona jurídica, el interesado deberá dirigirse a la notaría del lugar donde tenga su domicilio la persona jurídica.

1. Para solicitar la legalización del poder de una persona jurídica, el interesado deberá presentar ante notario los siguientes documentos y materiales:

1.

2. Comprobante de calificación del representante legal y su documento de identidad.

3. Poder para ser notariado (la notaría también puede redactar un poder; en su nombre).

2. Al momento de legalizar el poder de una persona jurídica, se debe prestar atención a las siguientes cuestiones:

1. El representante legal debe presentar la solicitud personalmente en la notaría y no podrá confiar a otros que actúen por él.

2. El poder deberá expresar el nombre del apoderado, asuntos de representación, autoridad, fecha y período de validez de la representación, y si existe algún derecho de subagente, etc. Poder personal 11

Principal: __Sexo: Fecha de nacimiento: Número de cédula de identidad: Número de permiso de residencia temporal: Dirección: Fideicomisario: Género: Fecha de nacimiento: Número de cédula de identidad: Número de permiso de residencia temporal: Dirección:

Razones y asuntos para la encomienda: Estoy ocupado con el trabajo y no puedo manejar _____ procedimientos relacionados en persona. Confío específicamente a ____________ como mi agente legal para manejar los asuntos relacionados en mi nombre con total autoridad. para el manejo por parte del cliente de los asuntos anteriores, reconozco todos los documentos relevantes firmados y asumo las responsabilidades legales correspondientes.

Periodo de encomienda: desde la fecha de la firma hasta la finalización de las materias anteriores.

El cliente tiene derecho a delegar.

Director: Poder personal el xx, xx, 20xx 12

Nombre del director:

Nombre del director:

Sexo:

Unidad de trabajo:

Dirección: Teléfono:

Ahora se me ha confiado participar en mi caso con

Agente litigante. La autoridad de autorización es la siguiente:

Cliente:

Poder personal de fecha xx, xx, 20xx 13

China Mobile Communications Group Co., Ltd. :

Ahora estoy confiando mi número de tarjeta de identificación), como mi administrador comercial, para solicitar o manejar negocios en mi nombre a la sucursal de Qingdao de China Mobile Shandong Company. Encargado de manejar números de teléfonos móviles, el período de agencia es de año, mes a año, mes.

Firma del mandante: (sello) Firma del mandante:

Fecha: Año, mes y día Fecha: Año, mes y día Poder personal 14

Persona autorizada: ___________ Género: _________ Número de identificación: _______________

Destinatario: __________ Género: _________ Número de identificación: ______________

Debido a mi apretada agenda de trabajo recientemente, no puedo manejar _____________ En persona para los procedimientos relevantes de _, encomiendo específicamente a ____________ como mi agente legal para manejar los asuntos relevantes en mi nombre con plena autoridad. Reconoceré todos los documentos relevantes firmados por el cliente en el manejo de los asuntos anteriores y asumiré las responsabilidades legales correspondientes. . responsabilidad.

Principal: ________

Año, mes y día Poder personal 15

1. ¿Cuáles son las condiciones de persona jurídica de una empresa de servicios laborales?

1. El capital registrado no será inferior a 2 millones de RMB;

2. Tener locales comerciales fijos e instalaciones adecuadas para realizar negocios

3. Tener leyes y; normas administrativas. sistema de gestión de despacho de mano de obra;

4. Otras condiciones previstas por las leyes y normas administrativas.

El ámbito de negocio de la empresa de servicios laborales: servicios laborales, contratación profesional, servicios de jardinería, servicios de limpieza, gestión de información económica; actividades de intercambio artístico; transporte de mercancías; venta de equipos contra incendios y materiales de construcción; mantenimiento de productos electrónicos y equipos mecánicos.

El proceso de registro de una empresa de despacho de mano de obra es relativamente simple. El gerente de la unidad debe llevar información relevante al departamento administrativo local de recursos humanos y seguridad social con jurisdicción para otorgar licencias para solicitar una licencia administrativa de acuerdo con la ley. . La información específica incluida es la siguiente: Solicitud de Licencia Comercial de Despacho de Mano de Obra o “Aviso de Preaprobación de Nombre Empresarial”;

2. ¿Cuánto cuesta registrar una empresa de servicios laborales?

1. Cuesta registrar una empresa de servicios laborales

(1) Verificación de nombre: gratis

(2) Licencia industrial y comercial: gratis

(3) Grabado de sello: 200-500 yuanes

(4) Registro de impuestos (estatal y local) certificado de impuesto ca): 120-400 yuanes

(5) Impuesto de timbre: 0,05% del capital registrado (tomamos el capital registrado como 1 millón de yuanes como ejemplo, luego debe pagar el impuesto de timbre de 500 yuanes)

Total: 320 yuanes - alrededor de 1000 yuanes

2. No es necesario registrar una empresa de servicios laborales

(1) Dirección registrada ( dirección comercial afiliada): (Si tiene su propia dirección, puede omitirla)

(2) Apertura de cuenta bancaria: 200-500 yuanes (tarifa de agencia)

(3) Apertura de cuenta de seguridad social: 200-500 yuanes (tarifa de agencia)

(4) Apertura de cuenta de fondo de previsión: 300-800 yuanes (tarifa de agencia)

3. Plantilla de poder notarial para persona jurídica de empresa de servicios laborales

El presente poder declara: Yo, ××× (nombre), soy ××××××××× (El representante legal de la unidad oferente), por la presente autoriza a ××× (nombre) de ××××× (nombre de la unidad) a ser el agente de nuestra empresa para participar en ××××××× (unidad de licitación) en nombre de nuestra empresa) de ××××× ×× actividades de licitación de proyectos. Reconozco todos los documentos firmados por el agente durante los procesos de apertura de ofertas, evaluación de ofertas y negociación de contratos y todo lo relacionado con ellos.

El agente no tiene derecho a delegar. Por la presente se le encomienda.

Agente: ××× Género: × Edad: ×

Unidad: ××× Departamento: ××× Puesto: ×××

Unidad de oferta: (Sello) ××××××

Representante legal: (Firma, sello) ×××

Fecha: ×××年××月××日

(A continuación se pega una copia de la cédula de identidad del agente)

2. El contrato de encomienda tiene las siguientes disposiciones legales:

El contrato de encomienda se refiere al fiduciario que maneja la encomienda para los asuntos del principal, un contrato por el cual el principal paga una remuneración acordada o no paga remuneración.

Artículo 396: Un contrato de encomienda es un contrato en el que el mandante y el fiduciario convienen en que el fiduciario se hará cargo de los asuntos del mandante.

Artículo 397 El cliente podrá encomendar específicamente al síndico el tratamiento de uno o varios asuntos, o en general podrá encomendar al síndico el tratamiento de todos los asuntos.

Artículo 398 El cliente deberá prepagar los honorarios por la gestión de los asuntos encomendados. El fiduciario reembolsará los gastos necesarios pagados por el fiduciario para manejar los asuntos encomendados y el mandante reembolsará los gastos e intereses de los mismos.

Artículo 399: El fiduciario manejará los asuntos encomendados de acuerdo con las instrucciones del mandante. Si es necesario cambiar las instrucciones del director, se debe obtener el consentimiento del director; si es difícil comunicarse con el director debido a una emergencia, el administrador deberá manejar adecuadamente los asuntos encomendados, pero deberá informar la situación al director de manera oportuna; manera después.

Artículo 400 El fiduciario atenderá personalmente los asuntos encomendados. Con el consentimiento del mandante, el fideicomisario podrá subagente. De aprobarse la subencomienda, el mandante podrá instruir directamente al tercero encomendado sobre los asuntos encomendados, y el fiduciario sólo será responsable de la selección y nombramiento del tercero y de las instrucciones que le dé. Si la encomienda se hace sin consentimiento, el fiduciario será responsable de los actos del tercero a quien se hace la encomienda, a menos que el fiduciario necesite hacer la encomienda en una emergencia para salvaguardar los intereses del mandante.

Artículo 401: El fiduciario deberá informar sobre el manejo de los asuntos encomendados de acuerdo con los requerimientos del cliente. Cuando se extinga el contrato de encomienda, el fiduciario informará los resultados de los asuntos encomendados.

Artículo 402: El contrato celebrado por el fideicomisario en nombre propio y dentro del ámbito de autorización del mandante con un tercero. El tercero conoce la relación entre el fiduciario y el mandante cuando se celebra el contrato. En el caso de una relación de agencia, el contrato vincula directamente al mandante y al tercero, a menos que exista prueba fehaciente que pruebe que el contrato sólo vincula al fiduciario y al tercero.

Artículo 403: Cuando el fiduciario celebre un contrato con un tercero en su propio nombre, y el tercero desconozca la relación de agencia entre el fiduciario y el cliente, el fiduciario deberá cumplir sus obligaciones con el mandante por una razón, el fideicomisario deberá revelar el tercero al mandante, de modo que el mandante pueda ejercer los derechos del fiduciario contra el tercero. Sin embargo, si el tercero conoce al mandante cuando se celebra el contrato con él. el fideicomisario, el fiduciario no excepto aquellos que puedan celebrar un contrato.

Si el fiduciario no cumple con sus obligaciones hacia el tercero por motivos del mandante, el fiduciario deberá revelar el mandante al tercero. Por lo tanto, el tercero podrá elegir al fiduciario o al mandante como tal. contraparte para hacer valer sus derechos, sin embargo, el tercero no deberá cambiar la contraparte seleccionada.

Cuando el mandante ejercite los derechos del fiduciario frente a un tercero, éste podrá hacer valer su defensa frente al fiduciario frente al mandante. Si un tercero selecciona al principal como su contraparte, el principal puede hacer valer contra el tercero sus defensas contra el fiduciario y las defensas del fiduciario contra el tercero.

Artículo 404 Los bienes adquiridos por el fiduciario en la gestión de los asuntos encomendados se transmitirán al cliente.

Artículo 405: Cuando el fideicomisario termine los asuntos encomendados, el cliente le pagará una remuneración. Si el contrato de encomienda se rescinde o los asuntos encomendados no pueden completarse por causas que no sean imputables al fiduciario, el mandante deberá pagar la remuneración correspondiente al fiduciario. Si las partes acuerdan lo contrario, prevalecerá dicho acuerdo.

Artículo 406: En el contrato de encomienda retribuida, si el fideicomisario causa pérdidas al mandante por culpa del fiduciario, el mandante podrá exigir indemnización de las pérdidas. En un contrato de encomienda gratuita, si el fideicomisario causa pérdidas al mandante por dolo o negligencia grave del fiduciario, el mandante puede exigir una indemnización por las pérdidas.

Si el fiduciario se excede en su autoridad y causa pérdidas al mandante, deberá compensar las pérdidas.

Artículo 407: Si el fiduciario sufre pérdidas por causas que no le sean imputables en el tratamiento de los asuntos encomendados, podrá exigir al fideicomitente la compensación de las pérdidas.

Artículo 408 El mandante podrá, con el consentimiento del fiduciario, encomendar a un tercero distinto del fiduciario la dirección de los asuntos encomendados. Si se causa una pérdida al fideicomisario, éste podrá exigir al mandante una indemnización por la pérdida.

Artículo 409: Si dos o más fideicomisarios *** trataran conjuntamente asuntos encomendados, responderán solidariamente frente al mandante.

Artículo 410 El cliente o fiduciario podrá resolver el contrato de fideicomiso en cualquier momento. Si la terminación del contrato causa pérdidas a la otra parte, ésta será indemnizada por las pérdidas, a menos que la causa no sea imputable a la parte interesada.

Artículo 411 Si el mandante o el fiduciario fallece, pierde la capacidad de conducta civil o quiebra, el contrato de encomienda quedará resuelto, a menos que las partes acuerden otra cosa o que la naturaleza de la materia encomendada no sea apropiada para la terminación.

Artículo 412 Si la terminación del contrato de encomienda perjudicare los intereses del mandante por muerte, pérdida de la capacidad civil o quiebra del mandante, los herederos del mandante, sus representantes legales u organizaciones de liquidación soportarán la responsabilidad. consecuencias. Antes de encomendar asuntos, el fideicomisario debe continuar ocupándose de los asuntos encomendados.

Artículo 413: Si el contrato de encomienda se rescinde por muerte del fiduciario, pérdida de su capacidad civil o quiebra, el heredero del fiduciario, su agente legal o la entidad liquidadora deberán notificarlo inmediatamente al cliente. Si la rescisión del contrato de encomienda perjudica los intereses del mandante, el sucesor del fideicomisario, el agente legal o la organización de liquidación tomarán las medidas necesarias antes de que el mandante tome las medidas necesarias para las consecuencias. Capítulo 22 Contrato de intermediación

Artículo 414 Un contrato de intermediación es un contrato en el que el corredor realiza actividades comerciales para el cliente en nombre propio y el cliente paga una remuneración.

Artículo 415: Los gastos en que incurra el corredor en la tramitación de los asuntos encomendados serán de cuenta del corredor, salvo pacto en contrario de las partes.

Artículo 416: Si el corredor toma posesión de las cosas encomendadas, deberá conservar debidamente las cosas encomendadas.

Artículo 417 Si la cosa encomendada es defectuosa o perecedera o se deteriora al ser entregada al corredor, éste podrá disponer de la cosa con el consentimiento del cliente y el cliente no podrá obtenerla a tiempo si se pone en contacto, el corredor puede tomar medidas razonables.

Artículo 418 Si el corredor vende a un precio inferior al precio especificado por el cliente o compra a un precio superior al precio especificado por el cliente, el corredor deberá obtener el consentimiento del cliente. Si el corredor compensa la diferencia sin el consentimiento del comitente, la transacción será oponible al comitente.

Si el corredor vende a un precio superior al precio especificado por el cliente o compra a un precio inferior al precio especificado por el cliente, la remuneración podrá incrementarse según lo acordado. Si no hay acuerdo o el acuerdo no es claro, y no puede determinarse conforme a lo dispuesto en el artículo 61 de esta Ley, el interés pertenece al principal.

Si el principal tiene instrucciones especiales sobre el precio, el corredor no venderá ni comprará en violación de las instrucciones.

Artículo 419: Cuando un corredor venda o compre mercancías cotizadas a precios de mercado, salvo que el comitente manifieste intención contraria, el propio corredor podrá actuar como persona compradora o vendedora.

Si el corredor se encuentra en las circunstancias especificadas en el párrafo anterior, aún podrá exigir al cliente el pago de una remuneración.

Artículo 420: Cuando el corredor compre la cosa encomendada conforme al contrato, el comitente deberá aceptarla en el momento oportuno. Si el cliente se niega a aceptar la encomienda sin motivos justificables después de haber sido instado por el corredor, éste podrá depositar las cosas encomendadas de conformidad con lo dispuesto en el artículo 101 de esta Ley.

Si la cosa encomendada no puede venderse o el cliente se retira de la venta, y el cliente no retira o dispone de la cosa después de haber sido instado por el corredor, el corredor deberá cumplir con las disposiciones del artículo 101 de esta Ley. Se pueden realizar depósitos.

Artículo 421: Si el corredor celebra contrato con un tercero, el corredor tendrá directamente derechos y asumirá obligaciones conforme al contrato.

Si el tercero incumple sus obligaciones y causa daño al cliente, el corredor será responsable de los daños y perjuicios, salvo acuerdo en contrario entre el corredor y el cliente.

Artículo 422: Si el corredor cumple o cumple parcialmente los negocios encomendados, el comitente le pagará la remuneración correspondiente. Si el comitente no paga la remuneración dentro del plazo, el corredor tendrá derecho de retención sobre los bienes encomendados, salvo pacto en contrario de las partes.

Artículo 423 A falta de disposiciones en este capítulo, se aplicarán las disposiciones pertinentes del contrato de encomienda.