Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre calendario chino - ¿Qué fórmula se utiliza para mover libremente la línea vertical del indicador principal de Flush?

¿Qué fórmula se utiliza para mover libremente la línea vertical del indicador principal de Flush?

v (metro/segundo) v=segundo: distancia/t: tiempo.

Gravedad G (N) G=mg (m: masa; g: 9,8 N/kg o 10 N/kg)

Densidad: ρ (kg/m3) ρ= m /v (m: masa; cinco: volumen)

Fuerza resultante: F (n) Misma dirección: F = F 1 F2 Dirección opuesta: F = F 1—Cuando F2 es opuesta, F 1 gt; ; Segundo niño

Flotabilidad: F flotador (N) F flotador =G objeto-G línea de visión (G línea de visión: gravedad del objeto en el líquido)

Flotabilidad: F float (N) F float =G objeto (esta fórmula sólo se aplica a objetos flotantes o suspendidos).

Flotabilidad: F flotador (N) F flotador =G fila =m fila g=ρ líquido gV fila (G fila: la gravedad del líquido desplazado; m fila: la masa del líquido desplazado; ρ líquido: líquido Densidad fila V: volumen de líquido desplazado (es decir, volumen sumergido en líquido)

Condiciones de equilibrio de la palanca: F1L1= F2L2 (F1: potencia; L1: brazo de potencia; F2: resistencia; L2. : Organización de resistencia)

Grúa: F=G, S=h (F: la tensión en el extremo libre de la cuerda; g objeto: la gravedad del objeto; s: la distancia recorrida por el extremo libre de la cuerda; h: la fuerza de elevación de la distancia del objeto)

Polea móvil: F= (G objeto G rueda)/2 S=2 h (G objeto: gravedad del objeto; g rueda: gravedad de la polea en movimiento)

Conjunto de poleas: F= (G objeto G rueda) S=n h (n: el número de segmentos de la cuerda que pasa por la polea en movimiento)

Trabajo mecánico: W (J) W=Fs (F: fuerza; s: a lo largo de la fuerza Distancia recorrida en la dirección)

Trabajo utilizado: w tiene = algo h de G.

Trabajo total: w total w total = Fs cuando el polipasto se coloca verticalmente

Eficiencia mecánica: η=W Sí /W Total ×100

Potencia: P (w) P= w/t (W: trabajo; t: tiempo)

Presión p (Pa) P= F/s (F: presión; s: zona de estrés)

Presión del líquido : p (pa) p = rhogh (rho: densidad del líquido; h: desde la superficie del líquido hasta el punto de búsqueda distancia en profundidad vertical)

Calor: Q (J) Q=cm△t (c : capacidad calorífica específica de la sustancia; m: masa; △t: valor de cambio de temperatura)

Combustible Calor liberado por la combustión: Q(J) Q=mq (m: masa; Q: poder calorífico)