La diferencia entre justicia y juez
Diferentes responsabilidades y competencias, distinta naturaleza profesional, etc.
Responsabilidades y poderes: La justicia es considerada como la encarnación de la equidad jurídica y la justicia social. No solo es responsable de juzgar los casos en los tribunales, sino que también se centra en la búsqueda de la justicia social a un nivel superior. La justicia no es responsable de los procedimientos judiciales y, por lo tanto, no requiere un título en derecho ni ninguna formación jurídica formal. Los jueces son jueces que son responsables de juzgar casos en tribunales inferiores. Su responsabilidad es emitir juicios sobre casos basados en hechos, procedimientos legales y precedentes previos, incluidos veredictos de culpabilidad/no culpabilidad y penas de prisión. Por lo general, deben ser designados (en la mayoría de los sistemas, generalmente por el fiscal general del estado) y tener formación en la facultad de derecho y experiencia en la práctica del derecho.
Carácter profesional: El juez, como profesión jurídica, se encarga principalmente de juzgar los casos en los tribunales, interpretar y hacer cumplir las leyes. Deben juzgar los casos de manera neutral e imparcial y tomar decisiones basadas en la ley. Justicia tiene un significado más amplio, que abarca no sólo la justicia en el campo jurídico, sino también la búsqueda de la justicia social a un nivel superior.