Introducción al Congreso Internacional de Matemáticos
Fecha: 1897. Dirección: Zurich, Suiza: Zurich, Suiza. Número de asistentes: 208. Presidente: K.F. GeiserK.F. Geiser (Geiser, matemático suizo, profesor del Instituto de Tecnología de Zurich). Informe del Congreso de Matemáticos*** Hay cuatro: J.H Poincaré (pero estuvo ausente por enfermedad y J. Franel leyó el artículo en su nombre) A. Hurwitz, C.F.
Este congreso es famoso por las conferencias "Sobre el análisis puro y la física matemática" de J. H. Poincaré y "Problemas actuales en matemáticas superiores" de C. F. Klein. Fecha: 1900. Ubicación: París, Francia Ubicación: París, Francia Número de asistentes: 229
Presidente: J. H. Poincaré: J. H. Poincaré, C. Hermite (matemático francés) son presidentes honorarios
Cuatro matemáticos reportados en el Congreso****: M. Cantor, M. G. Mitta-Leffler, V. Voltaire y M. G. Mitta-Leffler, y M. G. Mitta-Leffler.M. G. Mitta-Leffler, V. Volterra y J. H. Poincaré. D. Hilbert pronunció una conferencia titulada "Problemas matemáticos del futuro" en una reunión conjunta del Grupo de Historia y del Grupo de Educación, estableciendo así la posición del Congreso Internacional de Matemáticos de París en la historia de las matemáticas (conferencia impresa en el En el manuscrito, enumeró 23 preguntas, pero en el discurso real, debido al tiempo limitado, solo habló sobre 10 de ellas, a saber, 1, 2, 6, 7, 8, 13, 16, 19, 21, 22). Creía que "a través del estudio de estos problemas se puede esperar progreso científico". Fecha: 1904 Dirección: Heidelberg, Alemania Heidelberg, Alemania, número de participantes: 336 personas