Características del revestimiento no electrolítico
Las características del revestimiento no electrolítico incluyen los siguientes puntos:
1. Reacción autocatalítica: el revestimiento no electrolítico es un proceso de reacción autocatalítica. Los iones metálicos del revestimiento se reducen a metal en el catalizador. átomos, formando así un recubrimiento. Esta reacción no requiere una fuente de alimentación externa y solo necesita proporcionar condiciones adecuadas, como temperatura y valor de pH, para permitir que la reacción se desarrolle.
2. Recubrimiento uniforme: dado que la reacción de recubrimiento no electrolítico ocurre en la solución, la deposición de los átomos metálicos del recubrimiento sobre la superficie catalítica es uniforme, por lo que se puede obtener un recubrimiento suave y denso. Este tipo de poder de lanzamiento tiene una gran capacidad de recubrimiento. No importa cuán compleja sea la forma de la pieza, siempre que pueda entrar en contacto con la solución, se puede obtener un recubrimiento con un espesor uniforme.
3. Una amplia gama de materiales de recubrimiento: el recubrimiento electrolítico puede preparar recubrimientos metálicos o de aleaciones en las superficies de diversos materiales, incluidos metales, no metales, semiconductores, etc. Esto hace que el revestimiento no electrolítico se utilice ampliamente en la producción industrial y la investigación científica.
4. Espesor controlable: al controlar parámetros como el tiempo de reacción, la concentración de la solución y la temperatura del revestimiento no electrolítico, el espesor del recubrimiento se puede controlar con precisión. Esta capacidad de control del espesor hace que el recubrimiento no electrolítico sea importante en la preparación de recubrimientos funcionales.
5. Alta protección ambiental: los reactivos y catalizadores utilizados en el revestimiento no electrolítico producen menos contaminación durante el proceso de producción y los productos de reacción generalmente son fáciles de manejar. Por lo tanto, el revestimiento no electrolítico es un método relativamente respetuoso con el medio ambiente para preparar revestimientos metálicos o de aleaciones. Amplia gama de aplicaciones industriales: debido a las características anteriores del revestimiento no electrolítico, se ha utilizado ampliamente en la producción industrial, como la electrónica, la óptica, la biomedicina y otros campos.
Aplicaciones químicas comunes
1. Alimentos y bebidas: La conservación y el procesamiento de alimentos suelen requerir métodos químicos, como el uso de aditivos (conservantes, potenciadores del sabor, antioxidantes, etc. ), Elaboración de condimentos, análisis nutricional de alimentos, etc. La producción de bebidas también requiere técnicas químicas, como la elaboración de cerveza, café, té, etc.
2. Medicamentos y atención médica: La química juega un papel importante en el desarrollo de fármacos, su fabricación y el diagnóstico médico. La química medicinal ayuda a desarrollar nuevos fármacos, comprender las interacciones entre fármacos y organismos y diseñar y sintetizar moléculas de fármacos. La química también se utiliza en el diagnóstico médico para preparar trazadores radiactivos, sondas fluorescentes y reactivos de tinción patológica.
3. Productos de limpieza y cuidado personal: La química juega un papel clave en los productos de limpieza y cuidado personal. Los productos de limpieza como detergentes, detergentes para ropa y líquidos para lavar platos utilizan tensioactivos y productos químicos para eliminar las manchas y la suciedad. Los ingredientes de los cosméticos, productos para el cuidado de la piel y productos de higiene, como emulsionantes, conservantes, protectores solares, etc., también son químicos.