Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre calendario chino - Acerca del "Sistema de identificación visual (vi)"

Acerca del "Sistema de identificación visual (vi)"

¿Qué es VI? Para comprender este problema, primero debe comprender qué es CI. Entonces, ¿qué es CI?

Los componentes específicos de CIS MI: Identificación de conceptos BI: Identificación de comportamiento VI: Identificación visual

¿Qué es CIS?

CIS es la abreviatura de Corporate Identity System, que significa sistema de identificación de la imagen corporativa. En la década de 1960, los estadounidenses propusieron por primera vez el concepto de diseño de CI empresarial. Se dice que la empresa estadounidense IBM es pionera en este ámbito.

El significado principal de CIS es: unificar el diseño de la cultura corporativa y la filosofía empresarial, y utilizar el sistema de expresión general (especialmente el sistema de expresión visual) para transmitirlo al interior de la empresa y al público. , para que puedan tener un reconocimiento constante de la empresa para formar una buena impresión corporativa y, en última instancia, promover las ventas de productos y servicios corporativos.

La importancia de CIS

Internamente, las empresas pueden utilizar el diseño de CI para formar un diseño estandarizado y una gestión unificada de sus sistemas de oficina, sistemas de producción, sistemas de gestión y marketing, embalaje, publicidad y otras imágenes publicitarias, movilizando así el entusiasmo, el sentido de pertenencia y la identidad de cada empleado de la empresa, para que cada departamento funcional pueda desempeñar sus funciones y cooperar eficazmente.

Para el mundo exterior, la imagen única de la empresa se forma a través de una forma simbólica integrada, que facilita que el público se identifique e identifique con la imagen de la empresa, y promueve la promoción de los productos o servicios de la empresa.

Los componentes específicos de CIS

Eri Yamada, un famoso experto japonés en CI, cree que CI incluye los dos conceptos siguientes:

Primero, CI es una actividad comprender claramente la filosofía y la cultura corporativas;

En segundo lugar, CI utiliza logotipos y palabras estándar como herramientas para comunicar la filosofía y la cultura corporativas.

En otras palabras, el sistema CI se compone de tres aspectos: MI (Identidad mental), BI (Identidad conductual) y VI (Identidad visual). Entre los tres componentes principales del CIS, el núcleo es el MI, que es el nivel más alto de toma de decisiones de todo el CIS. Establece una base teórica y un código de conducta para todo el sistema y lo expresa a través de BI y VI. Todas las actividades de comportamiento y el diseño visual se centran en MI y VI exitosos expresan con precisión el espíritu único de la empresa.

MI: Identificación del Concepto

La filosofía corporativa afecta a la toma de decisiones, actividades, sistemas, gestión, etc. de la empresa de forma interna, y afecta a la imagen pública, publicidad, etc. de la empresa de forma externa.

El llamado MI se refiere al establecimiento de la propia filosofía comercial de la empresa y a la planificación y definición general de la empresa de sus objetivos comerciales, ideas comerciales, métodos comerciales y estado de marketing actuales y futuros.

Los contenidos principales de MI incluyen

Espíritu empresarial, valores corporativos, cultura corporativa, credo corporativo, filosofía empresarial, política empresarial, posicionamiento en el mercado, composición de la industria, estructura organizativa, principios de gestión, sociedad Responsabilidad y planificación del desarrollo, etc.

BI: Identificación de Comportamiento

BI ubicado en el nivel medio refleja directamente la personalidad y particularidad de la filosofía corporativa. Es el criterio para que la empresa practique su filosofía empresarial y cree corporativa. La cultura es muy importante para la empresa. Un sistema de identificación dinámico formado por la planificación unificada de los métodos de operación. Incluyendo gestión organizacional interna y educación, relaciones públicas externas, actividades de promoción, financiación de actividades socioculturales, etc. A través de una serie de actividades prácticas, la esencia espiritual de la filosofía corporativa se extiende a todos los rincones de la empresa, reuniendo el enorme poder espiritual de los empleados.

BI incluye los siguientes contenidos

Internamente: sistema organizacional, estándares de gestión, estándares de comportamiento, educación de cuadros, educación de empleados, ambiente de trabajo, equipos de producción, sistema de bienestar, etc.

; p >

Externo: investigación de mercados, relaciones públicas, actividades de marketing, estrategias de circulación, investigación y desarrollo de productos, bienestar público y actividades culturales, etc.

VI: Identidad Visual

VI: Un sistema de expresión visual completo y sistemático centrado en logotipos, palabras estándar y colores estándar. Convierta los conceptos abstractos mencionados anteriormente, como la filosofía corporativa, la cultura corporativa, el contenido del servicio y las normas corporativas, en símbolos concretos para crear una imagen corporativa única. En el diseño de CI, el diseño de identidad visual es el más comunicable y contagioso, el más fácil de aceptar por el público y es de gran importancia.

Sistema VI:

A. Sistema de elementos básicos: como nombre corporativo, logotipo corporativo, forma corporativa, palabras estándar, colores estándar, patrones simbólicos, lemas, etc.

B. Sistema de aplicación: estilismo de productos, material de oficina, entorno corporativo, transporte, indumentaria, medios publicitarios, rótulos, sistemas de embalaje, obsequios oficiales, displays y publicaciones impresas, etc.

Contenidos principales de un conjunto de diseño VI:

I. Sistema de elementos básicos

A. Logotipo

B. Palabras estándar

C. Colores estándar

D.

II. Sistema de solicitud

A. Material de oficina: sobres, papelería, notas, tarjetas de visita, credenciales, identificaciones de trabajo, invitaciones, carpetas, cartas de presentación, cuentas, memorandos, bolsas de información, documentos oficiales, formularios, etc.

B. El entorno arquitectónico externo de la empresa: modelado arquitectónico, banderas de empresa, fachadas corporativas, letreros corporativos, señales públicas, señales viales, torres publicitarias, anuncios de neón, embellecimiento de patios, etc.

C. Entorno arquitectónico interno de la empresa: letreros internos del departamento, letreros de uso común, letreros de piso, letreros de imagen corporativa, banderas, vallas publicitarias, anuncios POP, letreros en estantes, etc.

D. Transporte: turismos, furgonetas, autobuses, camiones, camiones de herramientas, camiones cisterna, barcos, aviones, etc.

E. Ropa y complementos: uniformes de gerente, uniformes de gerencia, uniformes de empleados, uniformes de ceremonia, camisas culturales, corbatas, gorros de trabajo, botones, charreteras, insignias, etc.

F. Medios publicitarios: publicidad en televisión, publicidad en revistas, publicidad en periódicos, publicidad en línea, publicidad en carteles, etc.

G. Embalaje de productos: embalaje de cartón, embalaje de bolsas de papel, embalaje de cajas de madera, embalaje de envases de vidrio, embalaje de bolsas de plástico, embalajes de metal, embalajes de cerámica, papel de regalo.

H. Regalos oficiales: Camisetas, corbatas, pasadores de corbata, encendedores, llaveros, paraguas, medallas, bolsas de regalo, etc.

I. Expositor: escaparate, expositor, expositor de productos en estantería, expositor de productos, etc.

J.Materiales impresos: perfil de la empresa, folletos de productos, presentaciones de productos, calendarios, etc.

/script>