¿Qué son los semáforos?
Los semáforos incluyen luces de vehículos de motor, luces de vehículos sin motor, etc. Los métodos específicos de clasificación y control son los siguientes: Clasificación específica: Las luces de señalización de vehículos de motor son un grupo de luces compuestas por tres unidades circulares sin patrón de color rojo, amarillo y verde, que guían el paso de los vehículos de motor. Las luces de señalización para vehículos sin motor son un conjunto de luces compuestas por unidades circulares con tres patrones de bicicleta: rojo, amarillo y verde, que guían el paso de los vehículos sin motor. En las intersecciones donde no hay señales para vehículos no motorizados ni señales para cruce de peatones, los vehículos no motorizados y los peatones deben pasar de acuerdo con las instrucciones de las señales para vehículos motorizados. Cuando la luz roja está encendida, los vehículos que giran a la derecha pueden pasar sin obstaculizar el paso de vehículos y peatones. El semáforo de cruce de peatones consta de un conjunto de semáforos rojos de modo de peatón de pie y verdes de modo de peatón caminando, que se utilizan para guiar a los peatones. Las luces de señalización en el carril se componen de patrones en forma de horquilla y de flechas, que guían a los vehículos en el carril para que pasen de acuerdo con las instrucciones. Métodos de control: se pueden dividir en control de sincronización, control de inducción y control adaptativo. Los controladores de semáforos en las intersecciones operan de acuerdo con planes de sincronización preestablecidos, también llamados control de bicicletas. Solo hay un esquema de cronometraje cada día llamado control de cronometraje de una sola etapa; se adoptan varios esquemas de cronometraje de acuerdo con el flujo de tráfico en diferentes períodos de tiempo del día, lo que se denomina control de cronometraje de múltiples etapas. El control por inducción es un método de control en el que se instala un detector de vehículos en la entrada de una intersección, y una computadora o un controlador de señales inteligente calcula el plan de sincronización del semáforo y cambia en cualquier momento con la información del flujo de tráfico detectada por el detector. Al tratar el sistema de transporte como un sistema incierto, su estado se puede medir continuamente, como el flujo de tráfico, el número de paradas, el tiempo de retraso, la longitud de las colas, etc. , comprenda y domine gradualmente el objeto, compárelo con las características dinámicas esperadas y use la diferencia para cambiar los parámetros ajustables del sistema o generar un control, asegurando así que no importa cómo cambie el entorno, el efecto de control pueda alcanzar un nivel óptimo o subóptimo.