Cuestiones legales relativas a nombres de sitios web y nombres de dominio
Las cuestiones relacionadas con los nombres de sitios web y los nombres de dominio en Internet son cuestiones legales nuevas.
Sin embargo, antes de que se promulguen leyes y regulaciones específicas, es absolutamente imposible comparar los nombres de sitios web y dominios con marcas registradas. (Recuerde que es una "marca registrada" y los derechos de las marcas generales no registradas son relativamente pequeños)
En la historia del derecho, el desarrollo de la ley de marcas y la ley de patentes es en realidad el desarrollo de ciertas leyes. en forma de ley, hasta cierto punto, se permite el "monopolio" (evitar que otros utilicen la misma marca, tecnología, etc., o que otros deban pagar tarifas por utilizarla), incentivando así a las personas a realizar diversas innovaciones en el ámbito intelectual. propiedad.
Por lo tanto, siempre que el nombre del sitio web y el nombre de dominio no hayan sido estipulados por la ley (o conferidos por la ley) con ningún derecho de "monopolio", el nombre del sitio web y el nombre de dominio son solo derechos generales y no son suficientes para ser considerados un "monopolio" del capital.
En materia de nombres de dominio, nuestro país ya cuenta con las "Medidas de Gestión de Nombres de Dominio" y las "Medidas de Resolución de Disputas en materia de Nombres de Dominio". Si estás interesado, puedes consultarlas en CNNIC.
Las cuestiones que mencionaste no constituyen una infracción.
Acerca de sus preguntas adicionales:
1. ¡El estatus legal del nombre de una empresa y la marca registrada de la empresa son completamente diferentes!
Los derechos del nombre de una empresa (también llamado "nombre comercial") son mucho menores que los de una marca registrada. Muchas veces se encuentra dentro de la misma jurisdicción administrativa industrial y comercial, y es imposible registrarla. el mismo o similar "nombre comercial" en la misma industria, nada más.
Las marcas registradas suelen ser a nivel nacional (los registros de marcas se basan en el país), lo que impide que otros utilicen la misma "marca registrada" o una similar en el mismo tipo de productos. Si se utiliza ilegalmente, es una infracción; en casos graves, ¡puede violar la ley penal!
2. ¡La empresa A definitivamente puede registrar una marca B! No existen restricciones a este respecto.