¿Por qué las computadoras necesitan software para funcionar?
Las computadoras son herramientas a nivel de oficina con diversas funciones y pueden resolver muchos problemas complejos. Cuando encuentra un problema y desea ayuda de una computadora, primero debe convertir el problema en una secuencia de instrucciones de computadora que se puedan ejecutar en la computadora. Para completar este trabajo, debe confiar en un software, que generalmente se denomina software de aplicación.
Para que los distintos componentes del ordenador funcionen de manera eficiente y armoniosa, éste también necesita un tipo de software que se autogestione. A este tipo de software se le suele llamar software de sistema. Una computadora se compone de componentes básicos como una unidad central de procesamiento (CPU), memoria (incluida la memoria interna y externa) y dispositivos de entrada y salida. El software que gestiona estos dispositivos se llama sistema operativo. Pertenece al software del sistema y es la parte más importante del software del sistema.
En el proceso de convertir problemas difíciles en instrucciones de computadora, los programadores a menudo escriben primero programas en lenguajes de programación. Este tipo de programa es difícil de ejecutar directamente para la CPU y requiere otro tipo de compilación (o interpretación). programas para convertirlos en programas de instrucción de máquina. Por tanto, además del sistema operativo, el software del sistema también incluye los lenguajes de programación y sus sistemas de compilación (o interpretación) y otros programas de servicio.
Solo así el ordenador podrá realmente empezar a ejecutar programas y resolver problemas difíciles.
Así, sin software, el ordenador no tiene objeto de servicio y no puede funcionar de forma ordenada. Con el desarrollo de las computadoras y sus aplicaciones, cada vez se requieren más problemas que resolver con ellas, y son cada vez más complejos. Por lo tanto, el software que se ejecuta en las computadoras es cada vez más grande y sus funciones son cada vez más poderosas, superando con creces el concepto tradicional de "informática".