Descripciones de dragones en libros antiguos y pueblos antiguos.
El dragón está relacionado con el culto totémico de la antigua sociedad de clanes. Desde el comienzo de los registros escritos, los clanes de la antigua nación china han utilizado apellidos con caracteres chinos como símbolos, y no hay registro del uso de animales. figuras como símbolos. La capacidad de pensamiento abstracto de los humanos antiguos era muy baja y no podían pensar en los problemas de manera lógica. Solo podían usar analogías y representaciones para comprender las cosas. A los ancestros antiguos les resultaba difícil crear una imagen animal virtual que combinara las características de varios animales. Sí, la imaginación humana siempre está sujeta a ciertas limitaciones, por extraños que sean los dioses, solo pueden crearse basándose en la autenticidad, los materiales originales que los componen eventualmente se pueden encontrar en la realidad. Por lo tanto, Dragón No es un animal virtual.
En la cultura china, el dragón tiene un estatus e influencia importante. Desde el Neolítico, hace más de 7.000 años, los antepasados adoraban al primitivo tótem del dragón. Hoy en día, la gente todavía usa modismos o alusiones con la palabra "dragón" para describir las cosas bellas de la vida. Durante miles de años, los dragones han penetrado en todos los aspectos de la sociedad china y se han convertido en una especie de cohesión y acumulación cultural. El dragón se ha convertido en un símbolo de China, la nación china y la cultura china. ¡Para cada descendiente de las dinastías Yan y Huang, la imagen del dragón es un símbolo, un estado de ánimo y una emoción de carne y hueso! Los títulos "descendientes del dragón" y "descendientes del dragón" a menudo nos emocionan, nos llenan de energía y nos enorgullecen. Además de ser difundida y heredada en la tierra de China, la cultura del dragón también ha sido llevada a todas partes del mundo por los chinos que han viajado al extranjero en áreas residenciales chinas o ciudades chinas de todo el mundo, las más comunes y llamativas. El adorno atrapante sigue siendo el dragón. Por eso, "Los Descendientes del Dragón" y "El Reino del Dragón" también han ganado reconocimiento mundial.
Como descendiente del dragón, no puedes ignorar la cultura del dragón chino. Sin comprender la cultura de los dragones, no se puede comprender la antigua civilización china. ¿Cuál es la verdadera forma del dragón? ¿Cómo surgió el concepto de dragón? ¿Cómo se ha desarrollado y cambiado su imagen y connotación cultural? ¿Qué influencia tiene el dragón en la cultura china? Estos problemas han estado preocupando a la gente de diferentes maneras desde la antigüedad y aún no se han resuelto, lo que deja a la gente con un sentimiento de confusión.
Aquí seguiremos las huellas de los dragones, nos adentraremos en la historia antigua y el mundo de los dragones, comprenderemos y exploraremos los misterios de los dragones...
Registros sobre dragones
Según las escrituras antiguas, el dragón es una criatura con cuernos como un ciervo, una cabeza como un camello, ojos como una liebre y el cuello de una serpiente gigante. Su vientre parece un "Shen" (un dragón de agua ficticio que se parece a un cocodrilo). Sus garras son como las de un águila, sus dedos se parecen a los de un tigre y sus orejas se parecen a las de un tipo de búfalo. Los dragones tienen la capacidad de cambiar de un objeto a otro en un instante; de gordos a delgados, de altos a bajos. También puede volar hacia el cielo y descender hasta el fondo del mar. Parece que los dragones son criaturas con superpoderes que pueden transformarse en varias formas. En China, el símbolo del dragón nació en las dinastías Shang y Yin (siglos XVI al XI a. C., período en el que aparecieron los primeros jeroglíficos en China). Estaba tallado en huesos de animales y caparazones de tortuga. Las tallas representan un reptil cornudo con dientes, escamas y, a veces, garras. Los símbolos anteriores suelen indicar que el dragón es considerado una criatura cruel y pecaminosa que trae desgracias. Basándose en estos símbolos, los científicos chinos concluyeron que en realidad se trataba de un tipo de caimán. A lo largo de los siglos, los científicos han propuesto muchas explicaciones y especulaciones sobre los dragones. Sin duda, en su imagen original, el dragón debió ser un reptil, una serpiente, un caimán o un lagarto. Los fósiles y monumentos que datan de hace 5.000 a 6.000 años indican que los lagartos, caimanes y dragones se adaptaron a partir de tótems que simbolizaban el honor y la religión. Al estudiar los retratos encontrados en estos hallazgos, podemos rastrear las primeras imágenes del dragón a través de su historia evolutiva hasta su apariencia actual.
Aunque el primer dragón solo tenía una imagen, a medida que los antiguos chinos se conectaron cada vez más entre sí, la gente comenzó a representar sus tótems de maneras más imaginativas. Durante un largo período de tiempo, esta imagen evolucionó hasta convertirse en un dragón o tótem con una naturaleza completamente diferente.
Por tanto, los dragones son producto de la imaginación de las personas y son criaturas misteriosas que han sido adoradas durante siglos. En las pinturas chinas modernas, los dragones también aparecen en diversas formas. Las minorías étnicas describen dragones en diversas formas, desde peces hasta cocodrilos y humanos.