Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre calendario chino - ¿Cuántos órganos hay en el cuerpo humano? Esqueleto del sistema motor 1. Hueso axial (1). La columna incluye: 7 vértebras cervicales, 12 vértebras torácicas, 5 vértebras lumbares, 5 vértebras sacras y 4 vértebras coccígeas (2). Costillas de cerdo (del primero al duodécimo par, ***12 pares) (3). Esternón(4). Tórax II. Cráneo (1) El cerebro incluye: huesos frontales, huesos etmoides, huesos esfenoides, huesos occipitales (1 par cada uno) y huesos parietales (1 par cada uno) (2). Cráneo facial incluido. Vómer (1 cada uno) III. Huesos apendiculares (1). Huesos de las extremidades superiores (***64 piezas, 32 piezas en cada lado) 1. Escápula 2. Clavícula 3. Húmero 4. Hueso del antebrazo ①. Radio ②. Cúbito 5. Huesos de la mano ①. Los huesos del carpo (***8 piezas) incluyen: escafoides, semilunar, hueso triangular, hueso de frijol, hueso poligonal, hueso poligonal pequeño, cráneo y ganchoso ②. 2. Femoral nº 3. Rótula 4. Hueso de pantorrilla 1. Tibia 2. Peroné 5. Huesos del pie 1. Los huesos del tarso (***7) incluyen astrágalo, calcáneo, escafoides, cuboides (1 de cada uno) y 3 cuneiformes. Huesos metatarsianos (***5 piezas)3. A excepción de los dos dedos gordos del pie, todos los demás dedos son músculos. Músculos de la cabeza (1), músculos craneofaciales 1. Los músculos en la parte superior del cráneo. Músculos alrededor de los ojos (orbicularis oculi)3. Los músculos alrededor de la boca (orbicularis oculi) (2). Los músculos de la masticación incluyen los músculos masetero, temporal, pterigoideo medial y pterigoideo lateral2. Músculos laterales anteriores del cuello. Músculo esternocleidomastoideo (II). Los músculos suprahioideos incluyen: digástrico, estilohioideo, milohioideo y geniohioideo (III). Los músculos subhioideos incluyen: músculo esternohioideo, músculo esternotiroideo, músculo tirohioideo y músculo omohioideo (4). Vértebras laterales 1. Músculo escaleno anterior 2. Músculo escaleno medio 3. Escaleno posterior 3. Músculos del tronco (1 punto). Músculos profundos de la espalda 1. Los músculos de sujeción incluyen: músculos de sujeción de la cabeza y músculos cervicales 2. Erector de la columna (2). Músculos suboccipitales (3). Pecho 1. Músculos intercostales ①. Músculos intercostales externos ②. Músculos intercostales internos ③. Músculos intercostales internos ②. Diafragma(4). Abdominales 1. Grupo anterolateral abdominal ①. Músculo oblicuo externo ②. Músculo oblicuo interno ③. Cuadrado lumbar (5). Los músculos pélvicos incluyen: elevador del ano, coccígeo, piriforme y obturador interno IV. Músculos de las extremidades superiores (1 punto). Músculos que conectan las extremidades superiores con la columna1. Trapecio 2. Dorsal ancho 3. Músculo romboide 4. Elevador de la escápula (2). Músculos que conectan las extremidades superiores con la pared torácica1. Pectoral mayor 2. Pectoral menor 3. Músculo serrato(3). Escapular 1. Vals nº 6 en mayor. Subescapular. Músculos de las extremidades superiores 1. Grupo delantero ①. Músculo corabraquial ②. Bíceps braquial ③. Braquial ②. Grupo de espalda (tríceps) (V). Músculos del antebrazo 1. La primera capa de músculos del antebrazo ①. Braquiorradial ②. Músculo pronador redondo ③. Flexor radial del carpo ④. Músculo palmar largo ⑤. La tercera capa incluye el flexor largo del pulgar y el flexor profundo de los dedos 4. La cuarta capa del grupo anterior (pronadores)5. La capa poco profunda del grupo trasero 1. Extensor radial largo del carpo 2. Extensor radial corto del carpo 3. Extensor de los dedos 4. Extensor de dedos mínimo 5. Extensor cubital del carpo 6. Conjunto profundo después del grupo 1. Supinador 2. Extensor largo del pulgar 3. Extensor largo del pulgar 5. Extensor de los dedos 6. Grupo lateral (pececillo)3. Grupo medio (que incluye: 7 músculos interóseos y 4 músculos lumbricales)5. Músculos de los miembros inferiores (1 punto). Músculos de la zona ilíaca 1. Iliopsoas menor (2). Músculos de los glúteos y del muslo1. Los músculos de los glúteos incluyen: glúteo mayor, glúteo medio y glúteo menor. Cuádriceps ②. El grupo medial incluye los músculos gracilis, pectíneo, aductor largo, aductor corto y aductor ③. El grupo posterior incluye bíceps femoral, semitendinoso y semimembranoso ③. Músculos de la pantorrilla 1. El grupo anterior incluye el tibial anterior, el extensor largo del pulgar y el extensor largo de los dedos 2. El grupo lateral incluye los músculos peroneo largo y extensor largo de los dedos. Músculo sóleo ②. El grupo posterior profundo incluye el flexor largo de los dedos, el tibial posterior y el flexor largo del pulgar (4). Músculos del pie 1. Músculos de la espalda 2. Músculos plantares 3. Sistema digestivo de los músculos intrínsecos del pie. Cavidad bucal(1). Mucosa bucal (2). Labios y mejillas(3). Encía(4). Paladar (5). Dientes(6). Lengua 2. Glándulas salivales (1) 2). Orofaringe (3). Garganta faringe (4). Tubo digestivo (1). Esófago (2). Estómago(3). Intestino delgado1. Duodeno2. Yeyuno 3. Íleon4. Ciego 5. Apéndice 6. Colón 7. Recto8. Canal anal5. Glándulas digestivas(1). Páncreas (2) Conducto biliar común6. peritoneo (1) cavidad peritoneal (2). Receso peritoneal 1. Criptas hepatorrenales 2. ranura (3). Epiplón 1. Saco omental 2. Bolsa omental7. Mesenterio (1). Mesenterio (2). Mesenterio (3). Mesocolon transverso. 38+0. Ligamento falciforme 2. Ligamento coronario 3. Ligamento triangular 4. Ligamento redondo del hígado (2). Ligamento esplénico 1. Ligamento gastroesplénico 2. Ligamentos esplenorrenales sistema respiratorio. Nariz ①. Nariz externa(2). Cavidad nasal1. Vestíbulo nasal 2. Cavidad nasal adecuada (3). Senos paranasales 60. Segundo seno etmoidal. Cartílago laríngeo 1. Cartílago tiroides 2. Cartílago cricoides3. Cuchara de cartílago 4. Cartílago de epiglotis ②. Conexión de garganta 1. Articulación de cuchara anular 2. Junta de clavo anular 3. Cono elástico 4.

¿Cuántos órganos hay en el cuerpo humano? Esqueleto del sistema motor 1. Hueso axial (1). La columna incluye: 7 vértebras cervicales, 12 vértebras torácicas, 5 vértebras lumbares, 5 vértebras sacras y 4 vértebras coccígeas (2). Costillas de cerdo (del primero al duodécimo par, ***12 pares) (3). Esternón(4). Tórax II. Cráneo (1) El cerebro incluye: huesos frontales, huesos etmoides, huesos esfenoides, huesos occipitales (1 par cada uno) y huesos parietales (1 par cada uno) (2). Cráneo facial incluido. Vómer (1 cada uno) III. Huesos apendiculares (1). Huesos de las extremidades superiores (***64 piezas, 32 piezas en cada lado) 1. Escápula 2. Clavícula 3. Húmero 4. Hueso del antebrazo ①. Radio ②. Cúbito 5. Huesos de la mano ①. Los huesos del carpo (***8 piezas) incluyen: escafoides, semilunar, hueso triangular, hueso de frijol, hueso poligonal, hueso poligonal pequeño, cráneo y ganchoso ②. 2. Femoral nº 3. Rótula 4. Hueso de pantorrilla 1. Tibia 2. Peroné 5. Huesos del pie 1. Los huesos del tarso (***7) incluyen astrágalo, calcáneo, escafoides, cuboides (1 de cada uno) y 3 cuneiformes. Huesos metatarsianos (***5 piezas)3. A excepción de los dos dedos gordos del pie, todos los demás dedos son músculos. Músculos de la cabeza (1), músculos craneofaciales 1. Los músculos en la parte superior del cráneo. Músculos alrededor de los ojos (orbicularis oculi)3. Los músculos alrededor de la boca (orbicularis oculi) (2). Los músculos de la masticación incluyen los músculos masetero, temporal, pterigoideo medial y pterigoideo lateral2. Músculos laterales anteriores del cuello. Músculo esternocleidomastoideo (II). Los músculos suprahioideos incluyen: digástrico, estilohioideo, milohioideo y geniohioideo (III). Los músculos subhioideos incluyen: músculo esternohioideo, músculo esternotiroideo, músculo tirohioideo y músculo omohioideo (4). Vértebras laterales 1. Músculo escaleno anterior 2. Músculo escaleno medio 3. Escaleno posterior 3. Músculos del tronco (1 punto). Músculos profundos de la espalda 1. Los músculos de sujeción incluyen: músculos de sujeción de la cabeza y músculos cervicales 2. Erector de la columna (2). Músculos suboccipitales (3). Pecho 1. Músculos intercostales ①. Músculos intercostales externos ②. Músculos intercostales internos ③. Músculos intercostales internos ②. Diafragma(4). Abdominales 1. Grupo anterolateral abdominal ①. Músculo oblicuo externo ②. Músculo oblicuo interno ③. Cuadrado lumbar (5). Los músculos pélvicos incluyen: elevador del ano, coccígeo, piriforme y obturador interno IV. Músculos de las extremidades superiores (1 punto). Músculos que conectan las extremidades superiores con la columna1. Trapecio 2. Dorsal ancho 3. Músculo romboide 4. Elevador de la escápula (2). Músculos que conectan las extremidades superiores con la pared torácica1. Pectoral mayor 2. Pectoral menor 3. Músculo serrato(3). Escapular 1. Vals nº 6 en mayor. Subescapular. Músculos de las extremidades superiores 1. Grupo delantero ①. Músculo corabraquial ②. Bíceps braquial ③. Braquial ②. Grupo de espalda (tríceps) (V). Músculos del antebrazo 1. La primera capa de músculos del antebrazo ①. Braquiorradial ②. Músculo pronador redondo ③. Flexor radial del carpo ④. Músculo palmar largo ⑤. La tercera capa incluye el flexor largo del pulgar y el flexor profundo de los dedos 4. La cuarta capa del grupo anterior (pronadores)5. La capa poco profunda del grupo trasero 1. Extensor radial largo del carpo 2. Extensor radial corto del carpo 3. Extensor de los dedos 4. Extensor de dedos mínimo 5. Extensor cubital del carpo 6. Conjunto profundo después del grupo 1. Supinador 2. Extensor largo del pulgar 3. Extensor largo del pulgar 5. Extensor de los dedos 6. Grupo lateral (pececillo)3. Grupo medio (que incluye: 7 músculos interóseos y 4 músculos lumbricales)5. Músculos de los miembros inferiores (1 punto). Músculos de la zona ilíaca 1. Iliopsoas menor (2). Músculos de los glúteos y del muslo1. Los músculos de los glúteos incluyen: glúteo mayor, glúteo medio y glúteo menor. Cuádriceps ②. El grupo medial incluye los músculos gracilis, pectíneo, aductor largo, aductor corto y aductor ③. El grupo posterior incluye bíceps femoral, semitendinoso y semimembranoso ③. Músculos de la pantorrilla 1. El grupo anterior incluye el tibial anterior, el extensor largo del pulgar y el extensor largo de los dedos 2. El grupo lateral incluye los músculos peroneo largo y extensor largo de los dedos. Músculo sóleo ②. El grupo posterior profundo incluye el flexor largo de los dedos, el tibial posterior y el flexor largo del pulgar (4). Músculos del pie 1. Músculos de la espalda 2. Músculos plantares 3. Sistema digestivo de los músculos intrínsecos del pie. Cavidad bucal(1). Mucosa bucal (2). Labios y mejillas(3). Encía(4). Paladar (5). Dientes(6). Lengua 2. Glándulas salivales (1) 2). Orofaringe (3). Garganta faringe (4). Tubo digestivo (1). Esófago (2). Estómago(3). Intestino delgado1. Duodeno2. Yeyuno 3. Íleon4. Ciego 5. Apéndice 6. Colón 7. Recto8. Canal anal5. Glándulas digestivas(1). Páncreas (2) Conducto biliar común6. peritoneo (1) cavidad peritoneal (2). Receso peritoneal 1. Criptas hepatorrenales 2. ranura (3). Epiplón 1. Saco omental 2. Bolsa omental7. Mesenterio (1). Mesenterio (2). Mesenterio (3). Mesocolon transverso. 38+0. Ligamento falciforme 2. Ligamento coronario 3. Ligamento triangular 4. Ligamento redondo del hígado (2). Ligamento esplénico 1. Ligamento gastroesplénico 2. Ligamentos esplenorrenales sistema respiratorio. Nariz ①. Nariz externa(2). Cavidad nasal1. Vestíbulo nasal 2. Cavidad nasal adecuada (3). Senos paranasales 60. Segundo seno etmoidal. Cartílago laríngeo 1. Cartílago tiroides 2. Cartílago cricoides3. Cuchara de cartílago 4. Cartílago de epiglotis ②. Conexión de garganta 1. Articulación de cuchara anular 2. Junta de clavo anular 3. Cono elástico 4.

Periostio tiroideo(3). Músculos laríngeos (4) Cavidad laríngea (5)). Bronquio principal 1. Bronquio principal derecho 2. Bronquio principal izquierdo 4. Pulmones (uno izquierdo y otro derecho) 5. Pleura(1). División de la pleura1. Pleura visceral 2. Pleural parietal parte 1. Cresta pleural 2. pleura costal 3. Sistema urinario pleural diafragmático1. Riñón(2). Cáliz renal pequeño 2. Cáliz renal grande3. Pelvis renal(2). Cápsula renal1. Cápsula de fibra 2. Cápsulas de grasa3. Fascia renal 2. Uréter (izquierdo y derecho)3. Vejiga 4. Sistema Vascular Uretral1. Sistema cardiovascular(1). Vaso sanguíneo tipo 1. Las arterias incluyen: aorta, arterias medianas y arterias pequeñas. Arterias 2. Capilares 3. Las venas incluyen: venas grandes, venas medianas y venas pequeñas (2). Corazón 1. La pared del corazón consta de 2 capas: endocardio, miocardio y epicardio. El esqueleto del corazón incluye: dos triángulos fibrosos (es decir, triángulos fibrosos izquierdo y derecho) y cuatro anillos valvulares (es decir, anillo de la válvula pulmonar y anillo de la válvula aórtica). tabique interventricular 4. Cavidad cardíaca ①. La aurícula derecha incluye: aurícula propia y seno de vena cava ②. El ventrículo derecho incluye: canal de entrada del ventrículo derecho y canal de salida del ventrículo derecho ③. La aurícula izquierda incluye: orejuela auricular izquierda y seno auricular izquierdo ④. El ventrículo izquierdo incluye: canal de entrada del ventrículo izquierdo y canal de salida del ventrículo izquierdo 5. Sistema de conducción cardíaca ①. Nodo sinoauricular ②. El nódulo auriculoventricular incluye: haz intersegmentario anterior, haz intersegmentario medio y haz intersegmentario posterior ③. El haz auriculoventricular incluye: rama izquierda, rama derecha y red de fibras de Purkinje (ⅲ). Vasos sanguíneos del corazón1. arterias coronarias. La arteria coronaria izquierda incluye: rama interventricular anterior y rama circunfleja ②. La arteria coronaria derecha incluye: rama interventricular posterior y rama posterior del ventrículo izquierdo ②. Vena cardíaca ①. Vena mínima ②. Vena anterior ③. Seno coronario. Pequeñas venas cardíacas. Pericardio 1. Pericardio fibroso2. Pericardio seroso 3. seno pericárdico. Arterias 1. Tronco pulmonar ①. Arteria pulmonar izquierda ②. Arteria pulmonar derecha ②. Aorta ①. Aorta ascendente ②. El arco aórtico incluye: tronco braquiocefálico, arteria carótida común izquierda y arteria subclavia izquierda ③. El tronco braquiocefálico incluye: arteria subclavia derecha 3. Arterias de la cabeza y el cuello ①. La arteria carótida común incluye: arteria carótida interna y arteria carótida externa ②. La arteria carótida externa emerge hacia adelante: la arteria tiroidea superior, la arteria facial y la arteria lingual emergen posteriormente; la arteria occipital y la arteria postauricular emergen de la pared medial. Las ramas terminales de la arteria faríngea ascendente son: arteria maxilar y arteria temporal superficial ③; . Arteria carótida interna (entra en la cavidad craneal) ④. Arterias de las extremidades superiores ①. La arteria subclavia incluye la arteria vertebral, la arteria torácica interna y el tronco cervical tiroideo②. Las arterias axilares incluyen la arteria toracoacromial, la arteria torácica lateral, la arteria subescapular y la arteria humeral circunfleja posterior ③. La arteria braquial incluye la arteria radial y la arteria cubital ④. La arteria radial incluye la rama palmar superficial y la aorta del pulgar ⑤. Arteria cubital. Rama profunda de palma ⑥. La palma tiene un arco poco profundo y la palma tiene un arco profundo5. Arteria troncal ①. Aorta torácica a. Las ramas de la pared incluyen la arteria intercostal posterior y la arteria frénica superior b. Las ramas viscerales incluyen la rama bronquial, la rama pericárdica y la rama esofágica ②. Aorta abdominal a. Las ramas de la pared incluyen la arteria frénica inferior, la arteria lumbar y la arteria sacra mediana b. Las ramas esplácnicas pareadas incluyen la arteria suprarrenal media, la arteria renal y la arteria testicular. Arteria mesentérica superior y arteria mesentérica inferior. Arteria pélvica ①. La arteria ilíaca común incluye la arteria ilíaca interna y la arteria ilíaca externa ②. Arteria ilíaca interna a. Las ramas de la pared incluyen la arteria iliopsoas, la arteria sacra lateral, la arteria glútea superior y la arteria obturadora b. Las ramas viscerales incluyen la arteria vesical inferior, la arteria rectal inferior, la arteria uterina y la arteria pudenda interna ③. Las arterias ilíacas externas incluyen la arteria epigástrica inferior. Arteria ilíaca circunfleja profunda7. Arterias de las extremidades inferiores ①. Las arterias femorales incluyen: arteria femoral profunda, arteria epigástrica superficial y arteria ilíaca circunfleja superficial ②. La arteria poplítea incluye: arteria tibial anterior y arteria tibial posterior ③. Arteria tibial anterior ④. La arteria tibial posterior incluye: arteria peronea, arteria plantar medial y arteria plantar lateral ⑤. Las arterias plantares dorsales incluyen: arteria arqueada, rama plantar profunda y arteria del primer dedo dorsal del pie. Arco plantar ⑥. Arco plantar(6). Vena 1. Las venas de circulación pulmonar incluyen: venas pulmonares superiores e inferiores izquierdas, venas pulmonares superiores e inferiores derechas. Venas de circulación sistémica ① Aceptación del sistema de vena cava superior: a. Vena braquiocefálica (aceptación: vena vertebral, vena torácica interna, vena tiroidea inferior, vena intercostal) b. Aceptación de vena de cabeza y cuello: 1. Vena yugular interna (aceptación: cráneo, venas). en la mayoría de áreas del cerebro, cara, superficie corporal y cuello), a saber: ramas intracraneales y ramas extracraneales. Venas tiroideas superior y media)II. Vena yugular externa III. Vena subclavia c. Las venas de los miembros superiores incluyen: venas superficiales de los miembros superiores (que reciben: vena cefálica, vena basílica y vena cubital mediana) y venas profundas de los miembros superiores (que reciben: vena axilar). incluyen: venas de la pared toracoabdominal, vena ácigos, venas seminales Vena ácigos, vena hemiácigos accesoria, vena espinal (reciben: plexo venoso intravertebral). Plexo venoso extravertebral)②.