Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - Una revisión de los métodos actuales de tratamiento contable para los negocios de arrendamiento financiero. (Esta es una introducción general a las normas de tratamiento contable).

Una revisión de los métodos actuales de tratamiento contable para los negocios de arrendamiento financiero. (Esta es una introducción general a las normas de tratamiento contable).

1. Determinación del valor en libros de las cuentas por cobrar a largo plazo del arrendador en la fecha de inicio del arrendamiento financiero

Las normas establecen que en la fecha de inicio del período de arrendamiento, el arrendador utilizará la suma de los pago mínimo del arrendamiento en la fecha de inicio del arrendamiento y los costos directos iniciales como financiamiento. Se registra el valor registrado de las cuentas por cobrar del arrendamiento y el valor residual no garantizado se registra la diferencia entre la suma de los pagos mínimos del arrendamiento, los costos directos iniciales y los no garantizados; El valor residual y su valor presente se reconocen como ingresos financieros no realizados.

El segundo es la asignación de ingresos financieros no realizados y gastos financieros no reconocidos bajo el alquiler prepago

La "Norma de Contabilidad para Empresas Comerciales N° 265438 +0-Lease" estipula que para los arrendamientos financieros , el arrendatario La persona amortizará los gastos financieros no reconocidos según el método del tipo de interés real, y el arrendador distribuirá los ingresos financieros no realizados según el método del tipo de interés real. No hay disposiciones detalladas en las directrices sobre cómo amortizar los gastos financieros no reconocidos y los alquileres recibidos por adelantado, y cómo distribuir los ingresos financieros no realizados. Para cumplir mejor con los requisitos de la norma, puede considerar utilizar el método de vida promedio para asignar los gastos financieros no reconocidos y los ingresos financieros no realizados en los dos últimos períodos del plazo del arrendamiento.

3. El valor razonable del activo recuperado al final del plazo del arrendamiento no es igual al valor residual garantizado.

Al finalizar el plazo del arrendamiento, el arrendatario devolverá los bienes arrendados al arrendador. Si el valor de los bienes arrendados recuperados después de deducir el valor residual no garantizado es inferior al valor residual garantizado, el arrendador cobrará al arrendatario una compensación por la pérdida de valor, debitando la cuenta "otros créditos" y abonando los "ingresos no operativos". cuenta. De esta manera, todas las cuentas por cobrar a largo plazo eventualmente se transfieren y no queda saldo. Si el valor razonable de los activos recuperados es mayor que el valor residual de la garantía, no existe ninguna disposición en las normas. La diferencia puede reconocerse como ingreso no operacional, y los "activos en arrendamiento financiero" se debitarán según el valor razonable. de los activos, y los "créditos a largo plazo -" se acreditarán según el valor residual de la garantía -Créditos por arrendamiento financiero-, y la diferencia se acreditará a "ingresos no operativos".

Cuatro. Tratamiento de cambios en el valor residual no garantizado

Según “Normas de Contabilidad para Empresas Comerciales N° 1”. 21-Arrendamiento, si existe evidencia de que el valor residual no garantizado ha disminuido, se recalculará la tasa de interés del arrendamiento, y la disminución resultante en la inversión neta del arrendamiento se reconocerá como una pérdida para el período actual, y se calculará con base en la inversión neta de arrendamiento revisada y la tasa de interés de arrendamiento recalculada Reconocer los ingresos financieros a reconocer en períodos posteriores. Si el saldo no garantizado de una pérdida reconocida es digno de recuperación, se recuperará dentro del monto de la pérdida reconocida original y se recalculará la tasa de interés del arrendamiento. En períodos posteriores, los ingresos financieros a reconocer deben determinarse con base en la inversión neta de arrendamiento revisada y la tasa de interés de arrendamiento recalculada. Cuando el valor residual no garantizado aumenta, no se hace nada.