¿Conoce los síntomas antes de la aparición del cáncer de pulmón?
Primero, la tos irritante
La tos irritante suele ser uno de los primeros síntomas del cáncer de pulmón y puede fácilmente diagnosticarse erróneamente como bronquitis crónica. Sus primeras manifestaciones son principalmente tos seca. Con el tiempo, la tos empeora y puede aparecer flema.
La segunda es sangre en el esputo o hemoptisis.
A menudo tengo los ojos inyectados en sangre, ¡esto es muy importante! Cuando una masa de cáncer de pulmón invade el vaso sanguíneo o la pared traqueal, o hay necrosis en su interior. Si invade los vasos sanguíneos grandes, también puede causar hemoptisis masiva, lo cual es poco común en el cáncer de pulmón en etapa temprana.
En tercer lugar, el dolor sordo en el pecho
El dolor en el pecho causado por el cáncer de pulmón a menudo no es tan típico y, a menudo, incluso se diagnostica erróneamente como angina de pecho. A medida que la afección empeora, el dolor en el pecho se volverá más evidente y severo con la edad. En este momento, el tumor puede invadir la pleura, la pared torácica e incluso los huesos.
Cuarto, disnea
El cáncer de pulmón en etapa temprana solo causará disnea leve, una sensación similar a la incapacidad para respirar y malestar en la garganta. Es fácil que lo confundan con una faringitis estreptocócica en este momento. A medida que pasa el tiempo, la masa se hace cada vez más grande, provocando una obstrucción cada vez más grave de las vías respiratorias y la dificultad para respirar se vuelve cada vez más evidente.
Entonces, en la vida diaria, una vez que encuentre alguna anomalía en su cuerpo, lo mejor es ir al hospital para que lo examinen a tiempo. Para la detección del cáncer de pulmón, recuerde realizar un examen por tomografía computarizada ~
Los rayos X detectan el cáncer de pulmón debido a su baja resolución, por lo que la tasa de detección es relativamente baja. Si el cáncer de pulmón se diagnostica mediante radiografía de tórax, suele encontrarse en una fase avanzada. Se puede decir que utilizar rayos X para detectar el cáncer de pulmón es pretender completamente prevenir el cáncer.
Debido a su alta resolución, la TC de alta definición puede detectar cáncer de pulmón e incluso tumores de cáncer de pulmón más pequeños. Por lo tanto, se recomienda que las personas de mediana edad y ancianos mayores de 35 años o personas con antecedentes familiares de cáncer de pulmón reemplacen las radiografías con tomografías computarizadas durante los exámenes físicos. Además, se recomienda utilizar TC en espiral de dosis baja para detectar el cáncer de pulmón, y agregar varios biomarcadores puede aumentar considerablemente la tasa de detección.
Primero, la tos irritante
La tos irritante suele ser uno de los primeros síntomas del cáncer de pulmón y puede fácilmente diagnosticarse erróneamente como bronquitis crónica. Sus primeras manifestaciones son principalmente tos seca. Con el tiempo, la tos empeora y puede aparecer flema.
La segunda es sangre en el esputo o hemoptisis.
A menudo tengo los ojos inyectados en sangre, ¡esto es muy importante! Cuando una masa de cáncer de pulmón invade el vaso sanguíneo o la pared traqueal, o hay necrosis en su interior. Si invade los vasos sanguíneos grandes, también puede causar hemoptisis masiva, lo cual es poco común en el cáncer de pulmón en etapa temprana.
En tercer lugar, el dolor sordo en el pecho
El dolor en el pecho causado por el cáncer de pulmón a menudo no es típico y, a menudo, incluso se diagnostica erróneamente como angina de pecho. A medida que la afección empeora, el dolor en el pecho se volverá más evidente y severo con la edad. En este momento, el tumor puede invadir la pleura, la pared torácica e incluso los huesos.
Cuarto, disnea
El cáncer de pulmón en etapa temprana solo causará disnea leve, una sensación similar a la incapacidad para respirar y malestar en la garganta. Es fácil que lo confundan con una faringitis estreptocócica en este momento. A medida que pasa el tiempo, la masa se hace cada vez más grande, provocando una obstrucción cada vez más grave de las vías respiratorias y la dificultad para respirar se vuelve cada vez más evidente.
Entonces, en la vida diaria, una vez que encuentre alguna anomalía en su cuerpo, lo mejor es ir al hospital para que lo examinen a tiempo. Para la detección del cáncer de pulmón, recuerde realizar un examen por tomografía computarizada ~
Los rayos X detectan el cáncer de pulmón debido a su baja resolución, por lo que la tasa de detección es relativamente baja. Si el cáncer de pulmón se diagnostica mediante radiografía de tórax, suele encontrarse en una fase avanzada. Se puede decir que utilizar rayos X para detectar el cáncer de pulmón es pretender completamente prevenir el cáncer.
Debido a su alta resolución, la TC de alta definición puede detectar cáncer de pulmón e incluso tumores de cáncer de pulmón más pequeños. Por lo tanto, se recomienda que las personas de mediana edad y mayores mayores de 35 años o las personas con antecedentes familiares de cáncer de pulmón cambien de radiografías a tomografías computarizadas durante los exámenes físicos. Además, se recomienda utilizar TC en espiral de dosis baja para detectar cáncer de pulmón, y agregar varios biomarcadores puede aumentar considerablemente la tasa de detección.
@ Dr. Liu Yongyinuo. WD542
El cáncer de pulmón no nos "saluda" antes de desarrollarse. No había señales ni señales. Antes de la aparición del cáncer de pulmón, se identificarán algunos grupos de alto riesgo. En silencio, algunas mutaciones genéticas hacen que el epitelio de la mucosa bronquial se vuelva canceroso. Poco a poco se convierte en cáncer de pulmón en etapa temprana. En este momento pueden aparecer algunos síntomas leves, como tos seca irritante, hemoptisis, opresión en el pecho, etc. Si no se encuentra, el tumor se expandirá e invadirá a gran velocidad, haciendo que la limpieza sea difícil y sucia.
¡Los fumadores representan la mayoría, y la gran mayoría son grupos de alto riesgo de cáncer de pulmón! El método de cálculo del índice de tabaquismo es ligeramente diferente. En la edad de fumar (años), es de aproximadamente 300 a 400 cigarrillos por día.
Por ejemplo, quienes fuman entre 15 y 20 años y consumen un paquete de cigarrillos al día tienen un alto riesgo de sufrir cáncer de pulmón y serán el objetivo del cáncer de pulmón. No alcanzar este valor no significa que el riesgo no sea alto, pero sigue siendo mayor que el de los no fumadores. El riesgo de cáncer de pulmón para quienes han dejado de fumar durante menos de 15 años está relacionado con el tiempo transcurrido desde que dejaron de fumar y el grado de tabaquismo previo. Las parejas y los niños que viven en la misma habitación también serán "envenenados" por los fumadores durante mucho tiempo y se convertirán en blancos fáciles para el cáncer de pulmón. Los pacientes con antecedentes familiares de cáncer de pulmón, enfisema y bronquiectasias también son grupos de alto riesgo de cáncer de pulmón.
No hay síntomas antes de la aparición del cáncer de pulmón. ¿Dónde está nuestro "punto de francotirador" en la lucha contra el cáncer de pulmón? ¡filtrar! Para las personas con alto riesgo de cáncer de pulmón, la TC espiral de dosis baja una vez al año puede detectar nódulos pulmonares asintomáticos y cáncer de pulmón, combatiendo así el cáncer de pulmón. Los datos médicos estadounidenses muestran que la TC espiral de baja dosis (recomendada debido a la radiación dañina) puede reducir la mortalidad por cáncer de pulmón en más de un 20%. Las opiniones sobre el cribado en la población general son menos claras. Se recomienda que las personas mayores de 40 años se realicen una tomografía computarizada, una vez cada tres años es apropiado. Después de todo, hay muchos pacientes con cáncer de pulmón que no fuman.
El cáncer de pulmón se ha producido rápidamente en los últimos 30 años, y la tasa de incidencia ha aumentado aproximadamente un 46,5%. En 2015, hubo 733.000 nuevos casos de cáncer de pulmón, lo que lo convierte definitivamente en el “cáncer más grande”. Para hacer frente al cáncer de pulmón, dejar de fumar, proteger el medio ambiente y luchar contra el smog, todos tenemos la responsabilidad. Para lograr la detección temprana, la detección temprana y el tratamiento temprano, debemos ser "tempranos", luchar científicamente contra el cáncer y estandarizar el tratamiento.
Soy el Dr. @李永义, ¡gracias por leer!
Los síntomas previos a la aparición del cáncer de pulmón son generalmente relativamente sutiles, ¡porque el punto más crítico es la falta de especificidad! Pero si miras con atención, todavía puedes notar algunos rastros. En primer lugar, la tos es el primer síntoma del cáncer de pulmón, pero este síntoma a menudo se ignora porque es muy común. Cualquiera con sentido común sabe que los resfriados, las infecciones del tracto respiratorio superior, la neumonía, las alergias, etc. Todos pueden provocar tos. No puedes sospechar cuando tienes tos, ¿verdad? Sin embargo, la tos del cáncer de pulmón tiene las siguientes características: 1. La tos seca irritante siempre hace que la garganta se sienta incómoda, siempre quiere toser y no hay flema. 2. Agravamiento nocturno De hecho, la tos del cáncer de pulmón es básicamente ininterrumpida día y noche. Relativamente hablando, es más potente por la noche. A veces, una tos violenta puede despertar a una persona del sueño. 3. La exacerbación progresiva de la tos común a menudo disminuye a medida que la causa desaparece gradualmente. Sin embargo, la tos causada por el cáncer de pulmón es generalmente persistente y básicamente "inmortal". 2. La hemoptisis se caracteriza por vetas de sangre en el esputo. Cuando aparecen los primeros síntomas de tos, suele ir acompañada de síntomas de flema congestionada. Debido a que el cáncer de pulmón continúa evolucionando, si invade los vasos sanguíneos pequeños, causará una pequeña cantidad de sangrado y será expulsado del cuerpo al toser a través del sistema de transporte de moco ciliado inherente del tracto respiratorio. Debido a que la dosis es pequeña, generalmente hay ojos inyectados en sangre y ocasionalmente se vuelven moteados después de un uso prolongado. Este tipo de flema manchada de sangre tiene las siguientes características: 1. Es intermitente y generalmente discontinua. A menudo, cuando estás a punto de olvidarla, para atraer tu atención suficiente, reaparece de manera discreta. 2. Preste atención a distinguirla de la hemoptisis. A veces, debido a la congestión nasofaríngea, se producirán síntomas similares a la "hemoptisis", pero es diferente de la hemoptisis debida al cáncer de pulmón. Porque las partes son diferentes. Uno es la nasofaringe y el otro es el tejido pulmonar. Por lo tanto, vomitar sangre no significa tos profunda, ¡pero el malestar en la garganta significa vomitar sangre! En lugar de toser sangre. No te confundas y evita la presión de hablar como un tigre. En comparación con los dos primeros síntomas, la probabilidad de estanqueidad también es bastante alta. Esta situación suele ocurrir cuando el cáncer de pulmón central invade los bronquios grandes o incluso los bronquios principales. Si se violan los bronquios más pequeños, esto será evidente durante una actividad física ligera. Dos conocidos tuvieron síntomas tan tempranos y finalmente les diagnosticaron cáncer de pulmón. También puede ocurrir en cánceres de pulmón más malignos combinados con metástasis pleural y pericárdica, lo que resulta en derrame pleural y pericárdico y estanqueidad al aire. En cuarto lugar, la probabilidad de fatiga ocupa un lugar aún más alto. Debido a que el cáncer de pulmón en sí mismo es un tipo de caquexia, inevitablemente causará daños al cuerpo. ¡Incluso puede aparecer antes de que aparezcan los primeros síntomas! Siempre que se pregunte sobre el historial médico, la fatiga, un síntoma poco llamativo, básicamente no está ausente, especialmente en la última etapa del cáncer de pulmón. 5. Anemia Estrictamente hablando, la aparición de anemia está estrechamente relacionada con la fatiga. La fatiga no es necesariamente anemia, pero la anemia a menudo causa fatiga. Si ha estado padeciendo anemia refractaria, lo mejor es encontrar la causa. De lo contrario, habrá problemas interminables. Dolor en el pecho Ciertos cánceres de pulmón periféricos pueden causar tracción pleural, provocando dolor local en el pecho. Las metástasis pleurales también pueden causar adherencias pleurales y dolor. Síntomas extrapulmonares como mareos, dolor de cabeza, debilidad en una extremidad y otros síntomas neurológicos. La cintura es difícil de tratar y el dolor se nota especialmente por la noche. El año pasado, hubo un paciente de unos cuarenta años que se agachó por la mañana y no pudo coger las llaves del coche. El resultado fue metástasis cerebral de cáncer de pulmón. Ese día acudieron dos pacientes de edad avanzada con dolor lumbar y metástasis cerebrales. Hay demasiados ejemplos de este tipo.
8. Si los síntomas parecidos a los del resfriado, especialmente los de los ancianos o los grupos de alto riesgo con cáncer de pulmón, no mejoran en un mes, deben prestar suficiente atención, aprender lecciones y no dar explicaciones.
1. Los dedos en forma de maza
Los dedos en forma de maza son un síntoma característico de enfermedades respiratorias, como las bronquiectasias y el cáncer de pulmón. Es posible que muchas personas no estén familiarizadas con esto. Tiene forma de muslo y suele agrandarse en las yemas de los dedos, donde se puede observar un engrosamiento importante. Es más probable que se produzcan acropaquias en las etapas media y tardía del cáncer. Si esto sucede, asegúrese de buscar tratamiento médico de inmediato.
2. Pigmentación de los dedos
Debido a problemas del sistema respiratorio, el suministro de sangre al final de las extremidades es insuficiente. Cuando se producen acropaquias, el color de los dedos se intensifica y se acompaña de. dolor. Además de profundizar el color de los dedos, las uñas también se volverán negras, mostrando rayas negras.
3. Las palmas se vuelven edematosas y elásticas.
Cuando haces un agujero en la palma de tu mano y no rebota, significa que tu palma está edematosa. Esta es la etapa media y tardía del cáncer de pulmón, y es posible que el cáncer de pulmón esté haciendo metástasis en las extremidades superiores.
4. Dolor en miembros superiores
El cáncer de pulmón en las etapas media y tardía puede causar metástasis en los ganglios linfáticos subclavios. Cuando la metástasis empeora hasta cierto punto, se irradiará a la parte superior del brazo. Generalmente es dolor en un brazo, acompañado de entumecimiento y debilidad, e incluso imposibilidad de sostenerlo. Además de extenderse a la parte superior de los brazos, también puede afectar los hombros e incluso la espalda, provocando dolor. Todas estas son manifestaciones de síntomas adversos en las etapas media y tardía del cáncer de pulmón, y es necesario prestarles atención.
Estas son sugerencias de referencia, lo más importante es la exploración física. Pero cuando tengas estos síntomas adversos, debes prestar atención, porque esto indica que algo anda mal en tu cuerpo. El cáncer de pulmón no aparece de repente, por lo que debes prestar atención a si presentas estos cuatro síntomas.
Los principales síntomas previos a la aparición del cáncer de pulmón son: tos, hemoptisis, dolor torácico, dificultad para respirar, fatiga, pérdida de peso, etc. Los primeros síntomas no son obvios y, a medida que avanza la enfermedad, los síntomas anteriores aparecerán gradualmente. Algunos datos sugieren que los dedos en palillo de tambor y la hinchazón de las articulaciones de las extremidades pueden ser uno de los primeros signos de la enfermedad. En resumen, si los síntomas de tos y fatiga persisten durante mucho tiempo, ¡es necesario estar alerta ante la aparición de cáncer de pulmón!
Hola, soy Dean Qi Dongmei, un veterano practicante de medicina china en el Departamento de Oncología del Departamento de Medicina Tradicional China. Es un honor para mí responder esta pregunta y espero que ayude.
El cáncer de pulmón es un tumor maligno que se produce en la mucosa bronquial o en las glándulas pulmonares. La aparición de cáncer de pulmón irá acompañada de algunos síntomas, y habrá síntomas en la etapa inicial. Sin embargo, muchas personas pensarán que no hay nada malo en su cuerpo, pero ¿por qué se les diagnostica cáncer después de un examen cuidadoso? De hecho, no es que no haya nada malo en nuestros cuerpos, es sólo que no nos damos cuenta cuando nuestros cuerpos nos envían señales. Generalmente, los primeros síntomas del cáncer no son obvios y pueden confundirse fácilmente con el tratamiento de enfermedades comunes. Una vez que se retrasa durante mucho tiempo, la afección se deteriorará gravemente y gradualmente se convertirá en una etapa avanzada. Cuando se descubra, será demasiado tarde. Por lo tanto, debe prestar más atención a los cambios en su cuerpo. Una vez que tenga alguna anomalía en su cuerpo, debe acudir al hospital para que lo examinen a tiempo para evitar que la afección empeore y retrase el tratamiento.
Existen síntomas previos a la aparición del cáncer de pulmón. Cuando aparecen estos síntomas, debemos prestar atención a nuestra salud. Si las enfermedades físicas pueden detectarse y tratarse tempranamente, el efecto del tratamiento temprano será mejor.
1. Los pulmones suelen estar inflamados.
Generalmente, antes de la aparición del cáncer de pulmón, los pulmones del paciente se inflamarán repetidamente durante un período de tiempo. Aunque la inflamación desaparece rápidamente, reaparece sin mejorar. En este momento, puede haber células cancerosas en los pulmones, lo que provocará inflamación de los pulmones y dificultará la eliminación de la inflamación. Por lo tanto, si se encuentra con esta situación, debe acudir al hospital para un examen claro a tiempo. No siempre la trates como una enfermedad común, ya que esto retrasará la condición del paciente.
2. Tos repetida con esputo
Los pacientes con cáncer de pulmón en etapa temprana son propensos a toser porque las células cancerosas pueden causar cierta irritación en los pulmones. En términos generales, para la tos causada por inflamación como un resfriado, se debe prestar atención cuando no se pueden suspender los medicamentos para la tos. Y si tose con flema y sangre en el esputo, es muy probable que el tumor pulmonar haya invadido los capilares del cuerpo, provocando que los capilares se rompan, por lo que habrá sangre en el esputo. Una vez que ocurra este fenómeno, verifíquelo a tiempo.
3. Dolor en determinadas partes del cuerpo
En las primeras etapas del cáncer, puede provocar dolor en las cuatro articulaciones del cuerpo del paciente. En las primeras etapas, el dolor puede ser gradual y al paciente no le importará demasiado. Sin embargo, una vez que el dolor no cesa, se dará cuenta de la gravedad del problema y es probable que se haya desarrollado hasta un estado avanzado.
No hay sensación en la etapa inicial del cáncer de pulmón, pero sí en las etapas media y tardía. Sin embargo, el tratamiento es más complicado y más costoso.
El cáncer de pulmón es un tumor maligno especialmente dañino para el cuerpo humano.
En los últimos años, la incidencia del cáncer de pulmón en mi país ha ido en aumento.
Según una encuesta realizada por el Centro de Investigación Médica Clínica de Hipertensión Overseas Peacock, el cáncer de pulmón ya es el cáncer número uno en mi país y el pronóstico del cáncer de pulmón es extremadamente malo. La tasa de supervivencia a 5 años del cáncer de pulmón en mi país es sólo del 16,1%.
Algunos pacientes no prestan atención porque los primeros síntomas del cáncer de pulmón no son particularmente evidentes y ya han entrado en las etapas media y tardía cuando aparecen los síntomas evidentes.
¿Por qué no se puede detectar el cáncer de pulmón en etapa temprana?
Cada año se realizan muchos exámenes físicos, pero en muy pocos pacientes con cáncer de pulmón se puede detectar.
¿Es esta la forma incorrecta de comprobarlo? La mayoría de los hospitales eligen las radiografías de tórax para examinar los pulmones, pero, de hecho, las radiografías de tórax no son el mejor método de detección. Las radiografías de tórax son difíciles de detectar en etapas tempranas del cáncer de pulmón.
Si desea detectar cáncer de pulmón y detectar lesiones tempranas, la primera opción es la tomografía computarizada en espiral de baja dosis del tórax, que puede detectar pequeños nódulos con un diámetro de solo 2 mm.
¿Cuándo debe estar atento el cuerpo al cáncer de pulmón?
De hecho, cuando aparece el cáncer de pulmón, el cuerpo también presentará los síntomas correspondientes. Por ejemplo, si estas dos partes del cuerpo empiezan a doler, debe estar muy atento al cáncer de pulmón.
En primer lugar, dolor en el brazo
Si tienes dolor en el brazo, por ejemplo, a menudo siento un dolor sordo en el brazo o dentro del brazo, y empeora con el paso del tiempo. por.
Entonces es muy probable que el cáncer de pulmón provoque que los ganglios linfáticos se inflamen y compriman los nervios. Este es uno de los síntomas típicos del cáncer de pulmón.
En segundo lugar, dolor en el pecho
Si se produce dolor en el pecho, también es una señal común de cáncer de pulmón. Pero esto no significa que todo dolor de pecho sea causado por cáncer de pulmón, sino que un síntoma común del cáncer de pulmón es el dolor de pecho.
La mayoría de los pacientes con cáncer de pulmón tendrán diversos grados de dolor en el pecho en las primeras etapas, especialmente el cáncer de pulmón periférico. El dolor de pecho puede ser el primer síntoma y es causado por tejido canceroso que se infiltra en la pleura.
Además del dolor, estos también son síntomas del cáncer de pulmón:
1. Falta de aire.
Este síntoma suele estar causado por la obstrucción tumoral, que impide el paso del aire. entre a los pulmones, o puede ser causado por la acumulación de líquido entre la pared torácica y los pulmones. Los pacientes con cáncer de pulmón también pueden desarrollar dificultad para respirar si las células cancerosas han invadido los ganglios linfáticos y las venas.
2. Ojos hinchados y párpados caídos
Si el tejido canceroso que se encuentra encima del pulmón ha comprimido el nervio facial o el nervio oftálmico, puede provocar que los párpados del paciente se caigan y se hinchen.
Si se comprime la vena grande en el extremo superior del pulmón derecho, puede causar hinchazón, mareos y dolor de cabeza en la parte superior del pecho, la cara, la espalda y el cuello del paciente.
3. Fiebre leve de larga duración, la forma de los dedos cambia.
Esto también puede indicar cáncer de pulmón, porque los pacientes con cáncer de pulmón a menudo presentan síntomas de fiebre oncológica.
Esto se debe a que las células tumorales liberan algunas sustancias que pueden provocar que las personas sufran un estado de fiebre baja, con una temperatura corporal de alrededor de 38ºC. Algunos pacientes con cáncer pueden experimentar una hinchazón breve en las yemas de los dedos.
En resumen, el cáncer de pulmón en etapa temprana es "silencioso" y cuando aparecen los síntomas, a menudo ya se encuentra en las etapas media y tardía. Para la detección temprana, es muy importante un examen físico regular. Para el examen físico, se debe seleccionar el examen por tomografía computarizada de los pulmones. La radiografía de tórax no tiene sentido.