Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - ¿A qué departamento debo comunicarme en caso de disputas de alquiler y cómo debo tratarlas?

¿A qué departamento debo comunicarme en caso de disputas de alquiler y cómo debo tratarlas?

Análisis jurídico: Cuando se produce una disputa por el alquiler de una casa, se puede resolver de las siguientes formas:

1. Al utilizar este método, ambas partes pueden hablar con suavidad y calma y no pueden utilizar la violencia para resolver el problema. En comparación con otros métodos, la negociación tiene un procedimiento más flexible, un tiempo más corto y puede reflejar plenamente los verdaderos deseos de ambas partes.

2. Cuando las dos partes no logran llegar a un acuerdo mediante la negociación, pueden optar por mediar para resolver la disputa sobre el alquiler de la vivienda. Al utilizar este método, cabe señalar que ambas partes deben acordar someter la disputa a una organización con funciones de mediación para la mediación. De esta manera también es más conveniente.

3. Cuando ninguno de los dos métodos anteriores puede lograr el propósito de resolver la disputa, la parte insatisfecha puede presentar una demanda ante el Tribunal Popular. Aunque el procedimiento es engorroso y lleva mucho tiempo, es ejecutable.

Base legal: La "Respuesta del Tribunal Popular Supremo sobre cómo determinar la competencia sobre disputas por arrendamiento de viviendas" (1986 65438 + 7 de octubre) estipula que todas las disputas que surjan durante la relación de alquiler, como la reparación de la casa, alquiler y desocupación, etc., generalmente debe estar bajo la jurisdicción del tribunal donde está ubicada la casa. En algunos casos, estar bajo la jurisdicción del tribunal donde está más acorde con el principio de "dos conveniencias". se encuentra el demandado. También puede estar bajo la jurisdicción del tribunal donde esté registrado o domiciliado el demandado. Las disposiciones anteriores siguen siendo opiniones válidas para determinar la jurisdicción de las disputas sobre alquiler de viviendas.

1. Las disputas sobre el alquiler de una casa generalmente deben ser competencia del tribunal donde se encuentra la casa.

2 Para casos individuales, es más consistente con el principio de "conveniencia". "tener competencia del tribunal donde se encuentre el demandado. También puede regirse por el del domicilio o residencia del demandado. Competencia judicial.

3. ¿Con qué departamento debo comunicarme para manejar disputas de alquiler de viviendas?

1. Las disputas sobre alquileres deben resolverse mediante negociación.

Cuando surgen disputas entre las partes involucradas en el arrendamiento de una casa, deben resolverse mediante negociación, y se puede buscar que partes desinteresadas sean testigos de la disputa.

2. Si la negociación no puede resolver el asunto, solicite mediación.

Si la negociación fracasa, puede acudir a la organización autónoma de vecinos o al comité vecinal para una mediación, o puede dirigirse al personal correspondiente de la oficina de gestión de vivienda para una resolución.

3. Si la negociación fracasa, se iniciará un litigio civil o arbitraje.

Si la negociación fracasa, el asunto se resolverá conforme al litigio civil estipulado en el contrato de alquiler de la vivienda o solicitud de arbitraje.

(1) Solicitar arbitraje para resolver el problema.

El arbitraje es una forma legal para que los ciudadanos, personas jurídicas u otras organizaciones soliciten al comité de arbitraje la resolución de disputas contractuales u otras disputas sobre derechos de propiedad. Sin embargo, si las partes utilizan el arbitraje para resolver disputas, éste debe ser voluntario y debe acordarse de antemano en el contrato o llegar a un acuerdo de arbitraje posteriormente. Si no hay un acuerdo previo en el contrato y las partes no han llegado a un acuerdo de arbitraje posteriormente, si una de las partes solicita el arbitraje, el comité de arbitraje no lo aceptará.

En cambio, si las dos partes tienen un acuerdo previo en el contrato o llegan a un acuerdo de arbitraje después, y una de las partes presenta una demanda en el tribunal, el tribunal no la aceptará. El arbitraje tiene el efecto de un acto judicial. Una vez que la sentencia entre en vigor, las partes no podrán presentar demanda ante el Tribunal Popular sobre el mismo litigio.

(2) Cuestiones de resolución de litigios civiles

Si las partes acuerdan en el contrato de alquiler de la casa resolver las disputas mediante un litigio o no logran llegar a un acuerdo de arbitraje después de que se produzca la disputa, pueden directamente presentar una demanda civil ante el Tribunal Popular. Si el arrendatario viola las normas pertinentes, provocando la invalidez del contrato de arrendamiento, asumirá la responsabilidad civil de conformidad con la ley. Si una parte arrendante incumple sus obligaciones estipuladas en las leyes pertinentes, lo que resulta en la terminación del contrato de arrendamiento, la parte que incumple sus obligaciones acordadas asumirá la responsabilidad civil de conformidad con la ley si causa pérdida de propiedad o lesiones personales; a la otra parte o a un tercero, será responsable de la indemnización de conformidad con la ley.