¿Cómo redactar un currículum y logros personales?
Destaca experiencias exitosas y enumera datos específicos.
Si un currículum que se ve bien pero no tiene contenido no es atractivo, el empleador querrá que usted tenga evidencia de sus fortalezas y le informe su disponibilidad. Recuerde demostrar sus logros anteriores, qué beneficios recibió su antiguo empleador, como cuánto dinero y tiempo le ahorró y qué innovaciones tuvo. Si resaltas un evento anterior, debes anotar el resultado.
Llamativo y conciso
Por ejemplo, cursiva, mayúsculas, resaltado de la primera letra, sangría de primera línea o esquinas afiladas, etc. Lo mejor es imprimir su perfil desde una computadora. Es posible que un empleador tarde un poco en escanear su perfil para decidir si será convocado por el jefe, por lo que lo mejor es una hoja de papel. Si tiene una larga experiencia profesional y no puede plasmarla en una hoja de papel, intente escribir sus experiencias de los últimos años para compilar el currículum más convincente y eliminar las cosas inútiles.
Posiciona tu currículum.
Los empleadores querrán saber qué puedes hacer por ellos. No seas vago. Una presentación general y sin propósito te costará muchas oportunidades, por lo que necesitas posicionarte. Si tiene múltiples objetivos, es mejor escribirlos en varios currículums, ya que resaltar los puntos relevantes en cada página hará que su currículum se destaque.
Escribe un breve resumen
Esta es la parte más importante pero comúnmente se pasa por alto. En "Resumen" podrás anotar tus ventajas más destacadas. Aunque pocos solicitantes escribirán estas palabras, los empleadores creen que es una buena forma de llamar la atención.
Garantiza la precisión
Tu currículum debe ser preciso y generoso. A los empleadores no les gustan los empleados que escriben errores tipográficos o confunden datos, por lo que debe escribir con cuidado, de lo contrario su calidad no será lo suficientemente alta para los empleadores.