Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - ¿A qué debes prestar atención al alquilar una casa y pagar el alquiler?

¿A qué debes prestar atención al alquilar una casa y pagar el alquiler?

1. El depósito se pacta principalmente entre el arrendador y el arrendatario. Al mismo tiempo, el depósito tiene la naturaleza de un depósito de incumplimiento de contrato y lo mejor es estipularlo claramente. el contrato de arrendamiento. Para el arrendador, se debe exigir a la otra parte que pague la fianza y al mismo tiempo pagar el alquiler con 3 meses de antelación. Asegúrese de acordar claramente el período de arrendamiento, así como también cómo operar después de que expire el contrato de arrendamiento, etc. No existe ninguna normativa legal relevante sobre el monto del depósito para el alquiler de una casa, y puede resolverse mediante negociación mutua entre las dos partes.

2. En circunstancias normales, alquilar una casa requiere un depósito y tres pagos, lo que significa que se requiere un mes de alquiler como depósito. Este método es el más común. El propósito de pagar un depósito al alquilar una casa es proteger los intereses de ambas partes, porque es inevitable que se produzca algún incumplimiento de contrato y abuso de confianza durante el proceso de alquiler. Hoy en día, muchos inquilinos se encuentran en el proceso de alquilar una casa. casa.Cuando expira el contrato de arrendamiento, el propietario debe pagar el alquiler. Al llamar, el teléfono está apagado y no se puede contactar a nadie. En este caso, pagar un depósito de alquiler puede permitirle al propietario reducir sus pérdidas.

3. Si el inquilino paga un depósito al alquilar una casa para evitar que pague el alquiler atrasado, además de seguir pagando el importe total a tiempo, se debe pagar la indemnización por daños y perjuicios. Si un inquilino viola el contrato y transfiere la casa alquilada a otros sin autorización, deberá pagar una indemnización por daños y perjuicios, que podrá deducirse primero del depósito.

Notas sobre la firma de un contrato de alquiler de casa

1. Verifique el documento de identidad del propietario. Si hay un poder de la industria de agencia en el contrato de alquiler, el agente se encargará de ello. el alquiler en su nombre es importante.

2. Verifique el certificado de propiedad inmobiliaria. Si el propio arrendador no está presente, se debe proporcionar el poder autorizado original y el poder (o la notaría puede tramitarla en su nombre).

3. Al firmar el contrato, el propietario deberá traer al lugar el original y copia del certificado de propiedad inmobiliaria.

4. Antes de firmar el contrato, debes verificar la identidad real del propietario y preguntar al intermediario si se permite el alquiler de la propiedad. En caso contrario, es necesario obtener el consentimiento del propietario original.

5. El nombre, dirección, datos de contacto y nombre del inquilino deben constar claramente en el contrato. Lo mejor es tener esta información a mano.

6. Fecha de firma: Por lo general, las casas vendidas por intermediarios implicarán la carga de impuestos y tasas. Generalmente, el propietario sólo paga dos milésimas del precio total de la casa. por el inquilino.

7. Método de pago: Después de que el comprador y el vendedor firman el acuerdo, el comprador y el vendedor acuden al centro de registro de bienes raíces para gestionar los trámites de transferencia.

8. Honorarios del servicio de intermediación y otros impuestos relacionados recaudados por el intermediario.