Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - ¿Cuáles son las disposiciones legales sobre el momento de inicio y finalización de un contrato de arrendamiento?

¿Cuáles son las disposiciones legales sobre el momento de inicio y finalización de un contrato de arrendamiento?

1. ¿Cuáles son las disposiciones legales sobre el momento de inicio y finalización de un contrato de arrendamiento?

1. Las disposiciones legales sobre el tiempo de inicio y finalización del contrato de arrendamiento son las siguientes:

(1) Si el contrato no estipula el tiempo de vigencia, éste entrará en vigor. después de la firma del contrato. Si no se especifica el plazo, se puede considerar como un contrato de arrendamiento ilimitado, que puede ser de hasta 20 años;

(2) Si el contrato estipula el tiempo de vigencia y el tiempo de terminación, el tiempo acordado prevalecerá.

2. Base jurídica: Artículo 705 del Código Civil de la República Popular China

El plazo del arrendamiento no podrá exceder de veinte años. Si tiene más de veinte años, la parte sobrante será inválida.

Cuando expire el plazo de arrendamiento, las partes podrán renovar el contrato de arrendamiento, sin embargo, el plazo de arrendamiento acordado no podrá exceder de veinte años a partir de la fecha de renovación.

2. ¿Qué términos se incluyen en la firma de un contrato de alquiler de casa?

1. La situación de ambas partes. El contrato debe indicar los nombres, direcciones y otra información personal del arrendador y del arrendatario;

2. La situación específica de la casa, la ubicación específica de la casa, indique la ubicación exacta de la casa, tal. como una determinada casa en una determinada zona de vivienda, describir brevemente las paredes, puertas, ventanas, pisos, techos, instalaciones y equipos de cocina y baño, enumerar brevemente los muebles, electrodomésticos, equipos de cocina y baños; equipo preparado por el arrendador para el arrendatario derechos de propiedad de la casa y el propietario, explique qué tipo de derechos de propiedad tiene la casa, quién es el propietario, la relación entre el arrendador y el propietario y si la casa está alquilada por; el propietario;

3. El propósito de la casa explica principalmente los dos puntos siguientes: si se utiliza para la residencia del inquilino, la residencia de la familia del inquilino o si el inquilino o su familia pueden vivir. con otros; la casa sólo puede usarse para residencia, pudiendo también usarse para otros fines, como oficinas, etc.

4. Plazo de arrendamiento. Debido a que el inquilino no quiere mudarse con frecuencia y el arrendador no quiere encontrar un nuevo inquilino en un corto período de tiempo, ambas partes necesitan un tiempo relativamente estable, por lo que es necesario acordar un límite de tiempo en el contrato; p>

5. Alquiler y forma de pago El alquiler de la vivienda se determina mediante negociación entre el arrendador y el arrendatario. Durante el período de arrendamiento, el arrendador no podrá aumentar la renta sin autorización. Los métodos de pago del alquiler generalmente incluyen anual, semestral y trimestral. Si paga el alquiler durante un largo período de tiempo de una sola vez, puede negociar con el arrendador y solicitar algunas concesiones. Sin embargo, desde la perspectiva de la asequibilidad financiera del inquilino, la carga financiera causada por los pagos mensuales o trimestrales es relativamente pequeña.