Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - ¿Cuál es el rango de distribución de altitud del Paramecium en el mundo?

¿Cuál es el rango de distribución de altitud del Paramecium en el mundo?

Tema 7 Biología y medio ambiente

Zhang, Grupo de Biología, Escuela Secundaria No. 1, Ciudad de Zhijiang, Provincia de Hubei

1 Perspectivas ecológicas y del examen de ingreso a la universidad. Las cuestiones medioambientales son cada vez más importantes en el mundo actual. Es razonable considerar esta parte como el centro del examen de acceso a la universidad en los últimos años. Al revisar esta pregunta, los candidatos tienen mucho contenido y puntos de propuesta, pero en resumen, deben prestar atención a los siguientes aspectos:

(1) Conceptos y principios básicos

Este tipo de pregunta que implica el conocimiento Muchos conceptos y principios básicos a menudo se evalúan en el examen de ingreso a la universidad en forma de preguntas de opción múltiple para evaluar la comprensión de los candidatos sobre ellos. El concepto de población y sus características, comunidad, ecosistema, competencia, depredación, parasitismo, estabilidad del ecosistema, capacidad de autorregulación, principios básicos del flujo de energía y ciclo material en el ecosistema, relaciones intra e interespecíficas de los organismos, ecología. Los principios de estabilidad del sistema son temas candentes actualmente.

(2) Identificación y análisis de gráficos y tablas. Los gráficos contienen una gran cantidad de información y los candidatos pueden obtener información eficaz de los gráficos, que es uno de los requisitos básicos para el examen de ingreso a la universidad. Esta experiencia implica muchos diagramas, como diagramas de las relaciones de beneficio mutuo, parasitismo, competencia y depredación de las cuatro especies, curvas de cambio de población, diagramas de flujo de energía y ciclo de materiales, diagramas de cadenas alimentarias y redes alimentarias, factores abióticos y tablas de datos de relaciones bióticas. , etc. . , ha aparecido con frecuencia en los exámenes de ingreso a la universidad en los últimos años.

(3) Experimentos y diseño experimental

Debido a la estrecha relación entre los organismos, el medio ambiente y los humanos, hay muchas cosas que se pueden explorar, como los efectos de la temperatura, luz y agua sobre los organismos, densidad de población Investigación, diseño y análisis de modelo de agricultura ecológica, etc. , se puede utilizar para examinar la capacidad de diseño, análisis y operación experimental, así que preste atención al conocimiento relevante y al contenido básico del diseño experimental.

2. Análisis de puntos de prueba

1. El impacto de los factores ecológicos en la biología

(1) Los factores ecológicos se refieren a los efectos de la morfología y fisiología biológicas. y distribución en el medio ambiente. Como la luz solar, la temperatura, la humedad, el aire, etc. Sin embargo, factores como la altitud y la profundidad del agua son factores ambientales, no ecológicos, porque sus efectos se reflejan indirectamente a través de factores ecológicos como la temperatura, la luz y la presión del aire, y no tienen un impacto directo en los organismos.

(2) El impacto de la luz en los organismos

①El impacto de la luz en las plantas

La luz juega un papel decisivo en la fisiología y distribución de las plantas.

1. La luz determina la distribución de las plantas. La fotosíntesis de las plantas no se puede separar de la luz. Según los requisitos de intensidad de luz de las plantas durante el crecimiento, se pueden dividir en plantas de sol y plantas de sombra.

Plantas amantes del sol: requieren luz intensa, como el trigo, el maíz, etc.

Plantas de sombra: requieren poca luz, como ginseng, Panax notoginseng, etc.

Las plantas de sol y las plantas de sombra tienen diferentes eficiencias fotosintéticas bajo una determinada intensidad lumínica, y la intensidad lumínica al alcanzar el punto de saturación lumínica también es diferente. Como se muestra en la imagen de la derecha:

En el océano, la luz afecta la distribución vertical de las plantas.

II. La energía luminosa afecta a la fisiología de las plantas

La luz afecta a la fisiología de las plantas, especialmente a la fisiología de la floración de las plantas. Según los requisitos de tiempo de insolación de las plantas cuando florecen, se pueden dividir en plantas de día largo, plantas de día corto y plantas de día neutro.

②El impacto de la luz en los animales

i. La duración de la luz solar afecta la reproducción de los animales.

Basándose en este principio, el tiempo de iluminación se puede ampliar o acortar artificialmente, controlando así eficazmente la reproducción animal.

II. El tiempo de luz solar afecta las actividades de los animales.

(3) Discriminación de la relación entre especies biológicas

Hibridación interespecífica

Relación

Tabla de relaciones cuantitativas

Puntos especiales

Ejemplo

Beneficio mutuo* * *

El número de dos organismos aumenta y disminuye al mismo tiempo, mostrando un cambio sincrónico de "simultáneos". nacimiento y muerte".

Liquen;

Soja y Rhizobium

Jisheng

La existencia de parásitos no se puede separar del huésped. Es perjudicial para el; host y afectará la cantidad de hosts hasta cierto punto.

Ascaris y humanos;

Bacteriófagos y bacterias

Controversia

Cuanto más cercanas sean las exigencias ecológicas entre las distintas especies, más intensa será la competencia . Cuando las capacidades de supervivencia de dos especies son diferentes, los números muestran cambios simultáneos de "vida y muerte".

Vacuno y oveja;

Arroz y pasto de corral

Captura de alimento

Las cantidades de los dos tipos muestran un patrón de "la el que aumenta primero disminuye, y el que disminuye disminuye primero". Los cambios asincrónicos de "aumentar después y disminuir después".

Hierba y ganado;

Conejo y lobo

2 Cambios en el tamaño de la población

(1) Curva de cambio poblacional

La curva de crecimiento demográfico en forma de "J"

En condiciones ideales de abundante comida (nutrientes), condiciones espaciales adecuadas, clima adecuado y ningún daño de los enemigos, la población seguirá creciendo. Supongamos que el número inicial de una población animal es N0 y la tasa de crecimiento anual permanece sin cambios. El número de población en el segundo año es λ veces mayor que el del primer año. Luego, después de t años, el número de población es Nt = N0λ t. un diagrama de coordenadas para mostrar el crecimiento de la población. Habrá una curva de crecimiento en forma de "J". Cuando una población se traslada a un nuevo entorno, a menudo muestra un crecimiento en forma de "J" dentro de un cierto período de tiempo.

ⅱLa curva "S" de crecimiento poblacional

Cuando una población crece en un entorno limitado, a medida que aumenta la densidad poblacional, habrá diferencias entre los individuos debido a las condiciones de vida limitadas, como espacio y comida La lucha intraespecífica resultante se intensificará, y también aumentará el número de depredadores que se alimentan de los organismos de esta población, reduciendo así la tasa de natalidad de la población y aumentando la tasa de mortalidad, reduciendo así la tasa de crecimiento de la población. . Cuando la población alcanza el valor máximo (K) permitido por las condiciones ambientales, la población dejará de crecer. A veces permanecerá relativamente estable cerca del valor de K y el crecimiento de la población mostrará una curva en forma de "S".

3. Comparación entre curva "J" y curva "S"

Proyecto

Curva en forma de J

Curva "S"

Premisa

Recursos ambientales infinitos (estado ideal)

Recursos ambientales limitados

Tasa de crecimiento poblacional

Estable

Disminuye a medida que aumenta la densidad de población.

Existencia o ausencia de valor k

Sin valor k

Tener valor k

(2) Factores que afectan los cambios en la población

p>

Cada población tiene una determinada composición por edad, proporción de sexos, tasas naturales de natalidad y mortalidad, inmigración y emigración. Todos los cambios anteriores conducirán a cambios en el número de individuos de la población. Desde la perspectiva de la composición por edades, si hay más individuos jóvenes, la densidad aumentará en el futuro, mientras que si hay más individuos mayores, la densidad disminuirá. Desde la perspectiva de la proporción de sexos, la selección natural a largo plazo determina la proporción de sexos adecuada para cada grupo. Si la proporción de sexos está desequilibrada por diversas razones, inevitablemente conducirá a un caos reproductivo, lo que provocará cambios en el número de individuos de la población. Si se utilizan atrayentes sexuales sintéticos para atraer y matar individuos machos de plagas, destruyendo la proporción normal de sexos de la población de plagas, muchas hembras no podrán completar el apareamiento, lo que reducirá significativamente la densidad de población de la plaga. Las tasas de natalidad y mortalidad, la inmigración y la emigración son los factores más directos que determinan el tamaño de la población. Cualquier factor que afecte las tasas de natalidad y mortalidad, la inmigración y la emigración afectará los cambios demográficos, como el clima, la alimentación, la depredación, las enfermedades infecciosas, etc. Vale la pena señalar que en la sociedad moderna, las actividades humanas tienen un impacto cada vez mayor en los cambios demográficos en la naturaleza.

3. Tipo de ecosistema

Nombre

Área de distribución

Características principales

Organismos principales

p>

Beneficios ecológicos

Bosques

Ecología

Sistemas

Húmedos o relativamente húmedos

Zonas húmedas

Hay muchos tipos de animales y plantas, la estructura comunitaria es compleja y estable durante mucho tiempo.

Plantas: principalmente árboles.

Animales: Hay muchos tipos de criaturas arbóreas y trepadoras.

(1) Es un tesoro de recursos humanos.

(2) Mantener la estabilidad de la biosfera

(3) Mejorar el entorno ecológico

Pastizales

Ecología

Sistema

Zonas áridas

Hay pocas especies de animales y plantas, y la estructura comunitaria es simple, inestable y cambiante.

Plantas: principalmente herbáceas, con una pequeña cantidad de arbustos.

Animales: Hay muchos tipos de vida en las cavernas.

(1) Proporcionar suficiente carne, leche y pieles.

(2) Ajustar el clima, prevenir el viento y arreglar la arena

Océano

Ecología

Sistema

Muchos animales y plantas, concentrados a 200 metros, con un entorno ecológico estable.

Plantas: principalmente fitoplancton.

Animales: principalmente zooplancton, peces, camarones, etc.

(1) Juega un papel importante en la regulación del clima.

(2) Recursos ricos.

Humedales

Ecología

Sistemas

Pantanos, playas costeras, ríos, lagos, etc.

Los ricos recursos animales y vegetales y los diversos tipos de humedales están estrechamente relacionados con el clima.

Plantas: juncos, etc.

Animales: aves acuáticas, peces, etc.

(1) Agua para uso doméstico, industrial y agrícola

(2) Puede reponer las aguas subterráneas.

(3) Ricos recursos biológicos

(4) Control de inundaciones, regulación climática, etc.

Ecosistema agrícola

Los humanos desempeñan un papel muy obvio, con pocas especies de animales y plantas y una única estructura comunitaria.

Varios cultivos cultivados artificialmente

Hasta cierto punto, los ecosistemas controlados por el hombre proporcionan recursos materiales para la vida humana.

Ecosistema urbano

(1) Es un ecosistema en el que los residentes urbanos interactúan con el entorno biológico y no biológico circundante. También es un sistema artificial especial establecido sobre la base de. transformación humana del ecosistema natural.

(2) Las actividades humanas juegan un papel protagonista en su desarrollo. Depende en gran medida de otros ecosistemas e interfiere con ellos.

(3) Mejorar y proteger el entorno ecológico urbano es un tema al que los seres humanos deben conceder gran importancia en el proceso de construcción y desarrollo urbano.

4. La estructura y función del ecosistema

(1) La estructura del ecosistema

La estructura del ecosistema incluye sus componentes y estructura trófica ( cadena alimentaria y red alimentaria).

(2) Funciones de los ecosistemas

El flujo de energía y la circulación de materiales son las principales funciones de los ecosistemas. La forma en que la energía fluye y los materiales circulan en los ecosistemas son las cadenas alimentarias y las redes alimentarias.

1. Características del flujo de energía y circulación de materiales

Características del flujo de energía:

A. El flujo de energía del ecosistema es cuando las plantas verdes fijan la energía solar. En Comienza después del cuerpo, el punto de partida es el productor.

B. La energía fluye a través de las cadenas y redes alimentarias, y su energía cambia de la siguiente manera: energía solar → energía química en los organismos vivos → energía térmica, por lo que la energía térmica es el destino final del flujo de energía.

C. La energía total que fluye hacia el ecosistema humano es la cantidad total de energía solar fijada por el productor, mientras que la energía total que fluye hacia los consumidores en todos los niveles se refiere a las sustancias contenidas en el proceso de asimilación de los consumidores. en todos los niveles.

D. El flujo de energía es unidireccional, disminuye gradualmente y generalmente no puede circular en sentido contrario.

eLa eficiencia de transferencia de energía del nivel trófico anterior al siguiente es del 10% al 20%.

Características del ciclo material:

A. El ámbito del ciclo material es la biosfera, es decir, la materia va y viene entre las comunidades biológicas y el entorno inorgánico.

B. El ciclo del carbono se produce principalmente en forma de dióxido de carbono.

ⅱPirámide de energía y pirámide de cantidad

Cuando la energía fluye a lo largo de la cadena alimentaria, disminuye paso a paso. Cuantos más niveles tróficos hay, más energía se consume, lo que puede explicarse claramente mediante la pirámide energética.

Si dibujas una pirámide de energía para representar el número de organismos individuales en cada nivel trófico, se forma una pirámide de cantidades. Normalmente, la pirámide de cantidad tiene la misma forma que la pirámide de energía, pero hay excepciones. Por ejemplo, si hay miles de insectos viviendo en un árbol grande, la pirámide cuantitativa se invertirá y la relación cuantitativa entre un árbol y los insectos y pájaros en el árbol se podrá expresar vívidamente, como se muestra en la imagen de la derecha. .

5. Estabilidad del ecosistema

Cuando el ecosistema se desarrolla hasta cierto punto, su estructura y función pueden permanecer relativamente estables. La capacidad de un ecosistema para mantener o restaurar su propia estructura y función a un estado relativamente estable se denomina estabilidad del ecosistema.

(1) Estabilidad de resistencia

Concepto: Capacidad de un ecosistema para resistir interferencias externas y mantener su propia integridad estructural y funcional.

Principio: El ecosistema tiene una cierta capacidad de autorregularse.

Regla: Cuanto más simple es la composición del ecosistema, más simple es la estructura nutricional, menor es la capacidad de autorregulación, menor es la estabilidad de la resistencia y mayor es la estabilidad de la resistencia.

Características: Existe un cierto límite en la capacidad de regulación. Superar el límite destruirá la estabilidad relativa del ecosistema.

(2) Estabilidad de rebote

Concepto; la capacidad de un ecosistema de volver a su estado original después de haber sido dañado por factores perturbadores externos.

Principio: Los ecosistemas tienen la capacidad de restaurar su estabilidad relativa.

(3) La relación entre la estabilidad de la resistencia y la estabilidad del rebote.

Los ecosistemas con alta resistencia y estabilidad tienen baja resiliencia y estabilidad; los ecosistemas con baja resistencia y estabilidad tienen alta resiliencia y estabilidad.

6. La biodiversidad y su protección

La diversidad biológica incluye la diversidad genética, la diversidad de especies y la diversidad de ecosistemas. Proteger la biodiversidad significa adoptar estrategias y medidas de conservación en tres niveles: genes, especies y ecosistemas.

Tercera repetición clásica

Ejemplo 1 (Guangdong, Henan, Guangxi en 2002) Ponga una cierta cantidad de solución nutritiva adecuada para la vida de la chlorella en un recipiente de vidrio e inocule una pequeña cantidad Chlorella. El número de individuos de Chlorella se midió periódicamente y se representó en un gráfico como se muestra a continuación. Entre ellas, la curva que puede expresar correctamente la tendencia de cambio de la tasa de crecimiento de la población de Chlorella a lo largo del tiempo es:

En la etapa inicial de la inoculación de una pequeña cantidad de Chlorella, debido a las condiciones de vida suficientes, Chlorella proliferó rápidamente y el número aumentó rápidamente. A medida que la Chlorella aumenta gradualmente durante varios días, el espacio vital y los nutrientes en el recipiente de vidrio disminuyen gradualmente y las luchas intraespecíficas se intensifican, lo que ralentiza la tasa de crecimiento de la población y, finalmente, se produce un crecimiento negativo y una curva descendente.

La respuesta es d.

Ejemplo 1 (Nuevo plan de estudios nacional de 2004, volumen 1) Los cambios cuantitativos de dos poblaciones (A y B) que viven en una comunidad biológica se muestran en la figura. El siguiente juicio es correcto.

La población A y la población B son depredadoras, y la población A depende de la población B.

La población B.A y la población B están en una relación competitiva, y el grado de competencia es de fuerte a débil.

C.a es un crecimiento en forma de S, y el crecimiento está restringido por su propia densidad.

D.b es un crecimiento en forma de J, que siempre está restringido por la población a.

Analizar y examinar conocimientos relacionados con el crecimiento poblacional y las relaciones interespecíficas. Como se puede ver en la imagen, dos especies, A y B, luchan por sobrevivir. A gana y B es eliminada. A y B están en una relación competitiva. Al mismo tiempo, se puede ver que el número de población de la especie A aumenta primero y deja de aumentar después de alcanzar el valor K. La tasa de crecimiento de la población disminuye con el aumento de la densidad de población, que es un crecimiento en forma de S.

La respuesta es c.

Ejemplo 2 (Volumen Jiangsu 2004) En un ecosistema de pastizales, el pasto es el productor y las ratas son los principales consumidores.

(1) En la cadena alimentaria "hierba → ratón", si la hierba produce 600 moles de oxígeno a través de la fotosíntesis, también puede producir ___moles de glucosa al mismo tiempo. Las ratas obtienen energía equivalente a hasta _ _ _ _moles de energía almacenada en glucosa.

(2) Debido a la cada vez más grave infestación de roedores en este ecosistema, se introdujeron comadrejas para controlar las infestaciones de roedores. La encuesta muestra que los cambios poblacionales de ratas y comadrejas son los siguientes:

Tiempo (año)

Población de ratas (solo)

Población de comadrejas (solo)

1

18900

100

2

19500

120

Tres

14500

200

Cuatro

10500

250

p>

Cinco

9500

180

Seis

9600

170

Siete

9500

180

Ocho

9600

170

Según los datos de la tabla anterior, la relación entre los cambios en la población de ratas y las comadrejas es _ _ _ _ _.

El análisis examina principalmente la relación entre los organismos y el flujo de energía en el ecosistema.

(1) Según la fórmula de reacción de la fotosíntesis 6 CO2+12 H2O 6h 12o 6+6o 2+6H2O, se puede observar que mientras el pasto produce 600 moles de oxígeno mediante la fotosíntesis, también produce 100 mol de glucosa. Según la eficiencia de transferencia de energía del ecosistema es del 10% al 20%, la energía obtenida por las ratas es como máximo equivalente a la energía almacenada en 100×20% = 20 moles de glucosa.

(2) A través del análisis de la tabla, se puede ver que los cambios poblacionales de ratas y comadrejas son los siguientes: el número de ratas aumenta en 1 a 2 años, disminuye en 3 a 4 años , y aumenta en 1 a 4 años. A partir del quinto año, la población de ratas y comadrejas se mantuvo entre 9.500 y 9.600 y 65.430 respectivamente.

Respuesta (1) 10020 (2) El número de comadrejas aumentó en 1 a 2 años, y el número de ratas seguía aumentando en 3 a 4 años. El número de comadrejas amarillas se redujo significativamente y el número de comadrejas amarillas mantuvo un equilibrio dinámico en el quinto año.

Ejemplo 3 (Jiangsu, 2004) La siguiente afirmación sobre los ecosistemas es errónea.

A. La densidad de población y la estructura comunitaria de los ecosistemas forestales generalmente pueden permanecer en un estado relativamente estable durante mucho tiempo.

B. La densidad de población y la estructura comunitaria de los ecosistemas de pastizales a menudo cambian dramáticamente.

C. Los ecosistemas agrícolas siempre se desarrollan en una dirección beneficiosa para los humanos.

D. Todo el océano de la Tierra puede considerarse como un enorme ecosistema.

Analiza esta pregunta para examinar los ecosistemas y su homeostasis. Los ecosistemas forestales tienen estructuras nutricionales complejas, resistencia estable y pueden permanecer en un estado estable durante mucho tiempo, mientras que ocurre lo contrario en los ecosistemas de pastizales. El ecosistema agrícola tiene una estructura única y una baja estabilidad de resistencia. Una vez que estén fuera del control de la gente, se producirán grandes cambios, no sólo en la dirección de beneficiar a la gente.

La respuesta es c.

Ejemplo 4 (Shanghai, 2004) La población existente en una playa es de unas 3.000 toneladas. En circunstancias normales, la población puede aumentar hasta 300 toneladas por año. Para aprovechar al máximo los recursos de caracoles amarillos sin afectar el desarrollo sostenible, la captura anual máxima teórica de caracoles amarillos es

A.B. 1650 toneladas C. 1500 toneladas d.

Según datos de Stem, en circunstancias normales la población de caracoles de barro puede aumentar hasta 300 toneladas al año. Para garantizar que el desarrollo sostenible de la población de caracoles no se vea afectado y que los recursos se utilicen plenamente, la captura máxima debe ser menor o igual al crecimiento máximo. Si es mayor que el crecimiento máximo, pondrá en peligro la supervivencia sostenible de la población de caracoles en el futuro.

La respuesta es d.

Cuarto, autoexamen

1. Preguntas de opción múltiple (todas las preguntas de opción múltiple)

1. capa de basura forestal. Entre ellos, los principales consumidores son

A. termitas b lombrices de tierra c arañas d serpientes

2. Si alguien captura una gran cantidad de ranas, el impacto a corto plazo en el ecosistema es beneficioso para el equilibrio del ecosistema. b. El arroz se ve gravemente afectado por las plagas de insectos.

C. El número de serpientes está aumentando rápidamente. La población de ratas está aumentando rápidamente.

3. En el ecosistema, las que pueden convertir la energía solar en comunidades biológicas son

A. Las lombrices de tierra b. Las bacterias nitrificantes.

>4. Entre los siguientes ecosistemas, el que tiene mayor capacidad de autorregulación es

A. Bosque templado latifoliado b. Bosque húmedo tropical c. Pastizales templados

.

5. Una playa es uno de los hábitats de las grullas de corona roja. El objetivo principal de establecer una reserva natural de grulla de corona roja en esta playa es A. proteger a las grullas de corona roja y su entorno de vida in situ. b. Unirse a la "Red Mundial de Reservas de la Biosfera"

c. Trasladar a las grullas de corona roja a áreas protegidas para su protección ex situ. D. Prevenir la contaminación del entorno ecológico de las llanuras mareales.

6. En condiciones naturales, las siguientes situaciones no están en línea con la dirección normal de desarrollo del ecosistema.

A. Diversidad de especies b. Estructura nutricional compleja c. Función perfecta d. Cadena alimentaria acortada

7. de la montaña, bosques siempreverdes latifoliados, bosques de coníferas templados altos y praderas alpinas en las cimas de las montañas. Los principales factores abióticos que determinan esta distribución son

A. Sol b suelo c temperatura d humedad

8. Cuando una serpiente se alimenta de una rana, desde un punto de vista ecológico, la siguiente La afirmación es correcta.

A. Se completa el ciclo del material. La serpiente destruyó el equilibrio ecológico

C. La rana no puede adaptarse al medio ambiente d. La energía de la rana fluye hacia la serpiente.

9. Los cambios cuantitativos de las dos poblaciones animales (N1, N2) en el bosque de coníferas de la zona fría se muestran en la figura de la derecha.

Según la imagen, la relación entre las dos poblaciones es

A. Relación depredador-depredador, donde N1 es el depredador y N2 es la presa.

B. Relación depredador-depredador, N2 es el depredador y N1 es la presa.

C. Relación de competencia, N1 es el ganador y N2 es el perdedor.

D.* * *Relación, N1, N2 son interdependientes y mutuamente beneficiosas.

10. Al estudiar el efecto de la intensidad de la luz sobre el número de cantos de un determinado pájaro, el siguiente diseño no cumple con los requisitos de la investigación.

a. Registra el número de veces que este pájaro canta en el mismo lugar en diferentes momentos del día.

b. También registra el número de veces que el pájaro chirría en diferentes condiciones climáticas.

c.Registrar el número de cantos de machos y hembras durante la época de reproducción.

d. Registra el número de veces que el pájaro canta en el mismo lugar en diferentes estaciones.

2. Preguntas de respuesta corta

1. Un paramecio (animal unicelular) incoloro vive en los arrozales y se alimenta de bacterias y hongos, pero a menudo porque interactúa con algas verdes. Los paramecios crecen juntos y se vuelven verdes. El paramecio puede sobrevivir en las algas verdes incluso sin comida.

(1) Las algas verdes pueden proporcionar _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ y _ _ _ _ para la supervivencia de Paramecium.

(2) Hay muchos paramecios verdes. Diseñe un método de cultivo simple que pueda eliminar * * * algas verdes y convertirlas en paramecios incoloros garantizando al mismo tiempo su supervivencia:_ _ _ _ _ _ _ _ _. _ _ _ _ _ _.

(3) Cultivar el Paramecium roto para obtener población de algas verdes. Además de incluirse en el medio de cultivo, también debe cultivarse en _ _ _ _ _ _ _ _.

(4) Se cultivaron paramecio verde y paramecio incoloro sin algas verdes en cuatro condiciones experimentales, a saber, ① "alimento rico en luz", ② "alimento pobre en luz", ③ "alimento no rico" comida", ④ "No se permiten comidas ligeras y deficientes". Las curvas de crecimiento que se muestran en la figura siguiente son los resultados obtenidos bajo cuatro condiciones experimentales, por lo que las condiciones experimentales correspondientes a los resultados de las Figuras A, B, C y D son A: _ _ _ _ _ _ _, B: _ _ _ _ _ _ _, C: _ _ _ _ _ _ _, D: _ _ _ _ _ _ _ (respectivamente. Cuando se cultivan conjuntamente Paramecium verde y Paramecium incoloro en la oscuridad, _ _ _ _ _ _ está presente en la relación alimentaria.

2. Crisantemo silvestre perenne que se reproduce principalmente a través de tallos subterráneos, creciendo en la misma ladera a 10 metros, 500 metros y 1000 metros de altitud respectivamente, a la misma altitud y a las etapas de crecimiento y desarrollo correspondientes. La diferencia en la altura de las plantas de los crisantemos silvestres no es significativa, pero la altura de las plantas de los crisantemos silvestres en diferentes altitudes se vuelve significativamente más corta a medida que aumenta la altitud para probar la influencia de los factores ambientales y genéticos. altura de la planta de crisantemos silvestres, complete el siguiente diseño experimental

(1) Tratamiento experimental: trasplante los brotes jóvenes de crisantemos silvestres a una altitud de 500 m y de 1000 a 100 m al mismo tiempo en primavera. /p>

(2) Control experimental: crisantemos silvestres que crecen en m.

(3) Recopilación de datos: el otoño siguiente.

(4) Predecir los resultados experimentales. que apoyan la siguiente hipótesis:

Cambios hipotéticos en la altura de las plantas de crisantemos silvestres Afectados solo por factores ambientales, los resultados experimentales son los siguientes: La altura de las plantas de crisantemos silvestres se trasplanta a 10 mm.

Suponiendo que los cambios en la altura de la planta de crisantemo silvestre solo se ven afectados por factores genéticos, los resultados experimentales son los siguientes: Crisantemos silvestres trasplantados a una altura de 10 m.

Suponiendo que la altura de la planta de Trifolium. acuminata se ve afectada por factores genéticos y ambientales, el resultado experimental es que la altura de la planta de Trifolium adenum se trasplanta a 10 m.

3. de este a oeste en el norte de China.

La siguiente tabla muestra los resultados estadísticos del número de especies en diferentes áreas de estudio:

Área de estudio

cm×cm

10×10

20×20

40×40

80×80

90×90

100×100

110×110

120×120

130×130

140×140

Pastizal tipo a

Tres

Cinco

Ocho

14

16

17

19

20

20

Pastizales Tipo b

Tres

Cinco

Seis

Nueve

11

13

13

13

13

Pastizal tipo c

2

Tres

Cinco

Ocho

Ocho

Ocho

Ocho

Ocho

Ocho

(1) La estabilidad de los pastizales A, B y C frente a la interferencia del pastoreo en orden de fuerte a débil es: Los principales factores ecológicos que conducen a los diferentes números de especies en estos Hay tres tipos de pastizales. Si se compara el pastizal A con el bosque de coníferas del noreste, la estabilidad de resiliencia entre los dos es más fuerte.

(2) Al investigar la densidad de población de plantas herbáceas dicotiledóneas en el pastizal B, se diseñaron los siguientes pasos de investigación:

① Seleccione 40 cm × 40 cm como área de parcela óptima.

(2) Tome 5 cuadrantes en áreas donde las especies están densamente distribuidas.

③Cuenta el número de individuos de la planta en cada cuadrante. Si los resultados del recuento de mayor a menor son N1, N2, N3, N4 y N5, entonces N3 se utiliza como valor estimado de la densidad de población.

Señale los errores en los pasos de diseño anteriores y corríjalos.

Respuestas de referencia:

1. Preguntas de opción múltiple

1.A 2. B3. B4. B5. Un 6. D7. C8. D9. B10. C

2. Preguntas de respuesta corta

1. (1) Nutrientes de oxígeno

(2) Para el cultivo a largo plazo en la oscuridad, el medio de cultivo debe Ser rico en paramecio, bacterias y hongos alimentarios.

(3) Las sales inorgánicas tienen luz.

④ ② ① ③Competencia

2. (2) 10 metros, 500 metros, 1000 metros

(3) Registrar datos de medición de altura de la planta.

(4) No existe una diferencia significativa entre la altura de la planta del crisantemo silvestre a 100 m y la altitud original (500 m, 1000 m). La altura de la planta de los crisantemos silvestres es inferior a 10 metros sobre el nivel del mar y superior a la altitud original.

3. (1) A, B y C riegan un pedazo de pastizal.

(2)①El área de parcela seleccionada es incorrecta. El área mínima es de 100cm×cm, en la que el número de especies debe permanecer estable.

②El método de muestreo es incorrecto. El muestreo del pastizal b debe realizarse al azar.

③El método de estimación de la densidad de población es incorrecto. El número promedio de individuos por unidad de área de la muestra de la encuesta debe usarse como estimación de la densidad de población.