Los siguientes cinco puntos son los métodos de cultivo más críticos para el bonsái de Podocarpus.
Puntos clave para cultivar bonsái de Podocarpus
Suelo de cuenca adecuado
El suelo base es el primer paso para cultivar bonsái de Podocarpus La adaptabilidad del bonsái de Podocarpus al suelo. Es muy fuerte, pero aun así debemos elegir macetas y tierra con buena permeabilidad al aire durante mucho tiempo durante el proceso de cultivo.
Puedes utilizar maceteros de barro o maceteros de arena morada para su mantenimiento. Para la tierra, se recomienda utilizar tierra suelta y fértil. Puede prepararla usted mismo o comprar tierra nutritiva especial directamente en el mercado.
Ambiente adecuado
Es necesario proporcionar un buen entorno de crecimiento para el cultivo de Podocarpus bonsai durante mucho tiempo. El entorno de crecimiento es principalmente para una temperatura, luz, humedad y buena temperatura adecuadas. Se deben cumplir las condiciones de ventilación.
En cuanto a la temperatura, la temperatura óptima de crecimiento de Podocarpus ronda los 24°C, debiendo tomarse medidas para controlar la temperatura en verano e invierno. En cuanto a la iluminación, se deben tomar medidas de sombreado en verano y realizar un mantenimiento normal en otras estaciones. Mantenlo en un lugar bien ventilado y rocía sus hojas con agua frecuentemente.
Fertilizante y agua razonables
El crecimiento de las plantas es inseparable de un riego y fertilización razonables. A Podocarpus le gusta un ambiente húmedo, pero teme el encharcamiento, por lo que es necesario controlar estrictamente la cantidad de riego. Al mismo tiempo, los nutrientes necesarios para el crecimiento de Podocarpus también son esenciales.
En cuanto al riego, debemos dominar el principio de ver seco y ver húmedo, y proceder según la sequedad y humedad del suelo para mantener el suelo húmedo y evitar la acumulación de agua. En términos de fertilización, lo mejor es dominar el principio de aplicar en cantidades finas y frecuentes, controlar la cantidad de fertilización y coordinar con el riego y la fertilización.
Poda adecuada
La poda también es necesaria para nuestro cultivo de Podocarpus. El propósito de la poda es hacer que las plantas crezcan mejor, proporcionar un suministro uniforme de nutrientes, reducir la pérdida innecesaria de nutrientes y hacer que las plantas sean más ornamentales.
La poda de Podocarpus se realiza principalmente para eliminar algunas ramas y hojas atrofiadas, demasiado crecidas y enfermas. Después de podar las ramas y hojas enfermas, es necesario desinfectarlas y esterilizarlas para garantizar el crecimiento saludable de la planta.
Cambia las macetas con frecuencia.
Las plantas en macetas deben reemplazarse dentro de un período de tiempo específico. El objetivo principal del trasplante es proporcionar un mejor suministro de nutrientes a las plantas y evitar que la compactación y alcalinización del suelo afecte a las plantas.
Generalmente, Podocarpus necesita ser trasplantado cada 1 o 2 años, preferiblemente en la primavera de cada año. Para permitir que la planta se adapte rápidamente al nuevo entorno, el trasplante debe trasplantarse según las condiciones. tamaño de la planta.
El contenido anterior es una introducción detallada a los métodos de cultivo del bonsái Podocarpus. A través de la introducción anterior, podemos responder mejor al cultivo de Podocarpus, para que el Podocarpus que cultivamos pueda crecer mejor.
A través de nuestra introducción, creo que todos tienen una comprensión más profunda de los métodos de cultivo de bonsái de Podocarpus. Los siguientes cinco puntos son los más críticos.