Características de los ecosistemas de pastizales
Descripción del problema:
Apúrate, ¿cuáles son las características del ecosistema de pastizales? ¿En qué se diferencia de otros ecosistemas?
Análisis:
En los últimos años, la Estación de Investigación de Posicionamiento de Ecosistemas de Pastizales de Mongolia Interior de la Academia de Ciencias de China ha realizado investigaciones sobre la multifuncionalidad de los ecosistemas de pastizales, el ciclo del carbono y los gases de efecto invernadero. en los ecosistemas de pastizales y el impacto del cambio climático en la estructura de las comunidades vegetales. Se han logrado grandes avances en los campos de la observación a largo plazo de los impactos, los procesos de degradación y restauración de los ecosistemas de pastizales, los ciclos biogeoquímicos del azufre en los ecosistemas de pastizales y la gestión de los ecosistemas de pastoreo. . Los resultados de la investigación muestran que las actividades de recuperación agrícola provocan una pérdida del 34% de carbono orgánico, y que el sistema suelo-vegetación de pastizales es un débil sumidero de metano. Durante más de 20 años, el cambio climático en la región ha sido un calentamiento, con un calentamiento significativo en invierno y un mayor agravamiento de la sequía en primavera, lo que afecta la producción de productividad primaria. Se propone sistemáticamente que la degradación de los pastizales es la degradación del ecosistema de pastizales, y las etapas de degradación se dividen. La aplicación de fertilizantes de azufre a los pastizales helados de Artemisia degradados en Mongolia Interior tiene efectos obvios en la mejora de la productividad primaria y el rendimiento de la lana.
Ecosistema forestal
El ecosistema forestal se distribuye en zonas húmedas o relativamente húmedas. Sus principales características son una amplia variedad de animales y plantas, una estructura comunitaria compleja y una estabilidad poblacional a largo plazo. Densidad y estructura comunitaria. Las plantas del bosque son principalmente árboles, pero también hay arbustos y hierbas. Debido a que los animales del bosque pueden encontrar abundante alimento y hábitat en los árboles, hay muchos tipos de criaturas trepadoras en los árboles, como ratas, mapaches, tarseros, gibones, refugiados, ranas arborícolas y más. Adaptados a una vida trepando a los árboles, estos animales tienen una variedad de características morfológicas y estructurales. Por ejemplo, animales como las ardillas tienen garras curvas y afiladas y almohadillas bien desarrolladas en las palmas; animales como los monos tarseros tienen ventosas especiales en los dedos de las manos (de los pies) en los que se escapan del campamento; cola rizada Los monos y otros animales tienen colas largas y curvas que pueden enrollarse alrededor de las ramas para colgar sus cuerpos. Debido a que hay muchos obstáculos en el bosque, los depredadores a menudo tienden emboscadas y cazan, y los animales cazados a menudo se esconden para evitar a los enemigos. Debido a que el sistema de raíces subterráneas en el bosque es denso y el suelo está húmedo, lo que no es propicio para que los animales caven hoyos, hay muy pocos animales cavando hoyos en el bosque. La mayoría de las aves del bosque construyen sus nidos en ramas o en agujeros de árboles, lo que obviamente es mucho más seguro que anidar en el suelo.
Características: Hay muchos tipos de animales y plantas, la estructura de la población es compleja y la densidad de población y la estructura de la comunidad pueden permanecer en un estado relativamente estable durante mucho tiempo.
Función: 1. Beneficios económicos: El ecosistema forestal es un tesoro de recursos humanos. Además de proporcionar grandes cantidades de madera, los bosques también producen productos de gran valor económico, como colofonia, alcanfor, aceite de tung y caucho. En el bosque no sólo hay un gran número de plantas comestibles, como dátiles, caquis, castañas, kiwis, lichis, etc., sino también muchas plantas oleaginosas, como la camelia oleífera, el tung y las agallas. como ricos recursos medicinales. 2. Beneficios ecológicos: puede ajustar el equilibrio de oxígeno y dióxido de carbono en la biosfera y mejorar el entorno ecológico; la conservación de las fuentes de agua y del suelo y el agua se conocen como "reservorios verdes"; puede prevenir el viento y la arena, regular el clima, purificar el aire, eliminar la contaminación, etc.
Ecosistema de pastizales
El ecosistema de pastizales se distribuye en zonas áridas con escasas precipitaciones anuales. En comparación con los ecosistemas forestales, los ecosistemas de pastizales tienen muchas menos especies de plantas y animales, y la estructura comunitaria es menos compleja que los primeros. En diferentes estaciones o años, las precipitaciones son muy desiguales, por lo que la densidad de población y la estructura comunitaria a menudo cambian drásticamente. Las plantas de los pastizales son principalmente hierbas, pero también hay algunos arbustos. Debido a la escasez de precipitaciones, los árboles son muy escasos. Adaptado a la vida en los pastizales, donde la mayoría de los animales tienen características de comportamiento de cavar hoyos o correr rápido. Hay muchos roedores en los pastizales y casi todos viven bajo tierra. También hay muchos tipos de insectos que tienen la costumbre de cavar agujeros, como las hormigas y los grillos. Las madrigueras de roedores suelen ser utilizadas por animales que no pueden cavar madrigueras, como reptiles y aves. Las cuevas son importantes para la defensa de los animales, para esconderse de los enemigos y para almacenar alimentos. Hay muchos animales con grandes habilidades para correr en los pastizales, como gacelas, antílopes, saigas, jerbos, liebres, lobos, zorros, leopardos, leones, etc. Las gacelas pueden correr a velocidades de hasta 60 kilómetros por hora y los guepardos pueden correr hasta 90 kilómetros por hora. Esto está relacionado con el hecho de que el terreno del pastizal es plano y abierto, con pocos obstáculos.
Los anfibios y los animales acuáticos son muy raros en los ecosistemas de pastizales debido a la falta de agua.
Características: Los ecosistemas de pastizales se distribuyen en zonas áridas con pocas especies de animales y plantas. En diferentes estaciones o años, las precipitaciones son muy desiguales y la densidad de población y la estructura comunitaria a menudo cambian drásticamente.
Función: 1. Beneficios económicos: El ecosistema de pastizales es una importante base de producción para la cría de animales. Muchos pastos con alto valor nutricional y gran palatabilidad crecen en ecosistemas de pastizales y se utilizan para el pastoreo de ganado importante. Puede producir carne, leche, piel y lana, y proporcionar una gran cantidad de productos ganaderos con funciones económicas únicas. 2. Efecto ecológico: El ecosistema de pastizales es una barrera ecológica importante que regula el clima; evita que la tierra sea erosionada por el viento y la arena. En 2000, más de 10 tormentas de arena azotaron Beijing, el desarrollo occidental, las inundaciones del río Yangtze y muchos otros problemas importantes hicieron que muchos de nosotros nos diésemos cuenta de que las funciones ecológicas de los pastizales son en realidad más importantes y prominentes.
Ecosistema Marino
El océano representa el 70% de la superficie terrestre. Todo el océano de la Tierra está conectado como uno solo y el agua del mar es fluida, por lo que se puede decir que todos los océanos de la Tierra son un enorme ecosistema. En este ecosistema viven una gran cantidad de organismos, que son muy diferentes a los terrestres. La mayoría de los animales del océano pueden nadar en el agua. No puedo correr rápido ni volar rápido. Las plantas en el océano pueden realizar la fotosíntesis en el agua. No tienen troncos altos ni sistemas de raíces bien desarrollados. Los principales factores abióticos que afectan a la vida marina son la luz solar, la temperatura, la salinidad, etc. , que también es diferente de las criaturas terrestres. Las plantas del océano son principalmente fitoplancton, como las diatomeas. El fitoplancton es escaso pero abundante y constituye el principal alimento de los herbívoros. También hay muchas algas grandes en aguas poco profundas, como algas marinas, wakame, etc. Hay muchos tipos de animales en el océano. La capa de agua con una profundidad de agua de menos de 200 m tiene suficiente luz y una gran cantidad de fitoplancton. Esta capa de agua concentra principalmente una variedad de animales marinos, incluidos diversos zooplancton, camarones, peces, etc. En zonas de aguas profundas con una profundidad de agua de más de 200 m, las plantas y herbívoros que pueden realizar la fotosíntesis no pueden sobrevivir, pero muchos carnívoros todavía viven allí. Estos animales tienen adaptaciones especiales al entorno de las profundidades marinas. Algunos peces tienen ojos vestigiales y dependen de largos tentáculos en la parte frontal de sus cuerpos para explorar la comida. Algunos peces tienen órganos luminosos especiales que les ayudan a encontrar comida y enemigos.
Características: Hay muchos tipos de animales y plantas, y la estructura es estable. Todos los océanos de la Tierra son un ecosistema gigante.
Función: 1. Efecto económico: Contiene recursos biológicos extremadamente ricos y también es un tesoro de recursos humanos. Muchos organismos marinos pueden utilizarse como materia prima industrial y algunos tienen un alto valor medicinal. 2. Efectos ecológicos: Proporcionar el 70% del oxígeno de la biosfera y mantener el equilibrio de dióxido de carbono y oxígeno en la atmósfera; el océano puede mantener el ciclo del agua y regular el clima; el vapor de agua evaporado en el océano se convierte en precipitación; , que puede reponer una gran cantidad de agua dulce para el ecosistema terrestre.
Ecosistemas de humedales
Según la definición de la Convención Internacional sobre los Humedales, especialmente como hábitat de aves acuáticas, pantanos, turberas, ríos, lagos, manglares, playas costeras e incluso mareas bajas. Las áreas de agua con una profundidad de agua por hora de menos de 6 metros son humedales. China tiene muchos tipos de humedales, con playas y ríos sinuosos. Hay lagos aquí y allá, y pantanos atraviesan el norte y el sur. Además, existe una gran cantidad de humedales artificiales como embalses, estanques y arrozales. Estos numerosos humedales no sólo tienen beneficios económicos evidentes, sino también enormes beneficios ecológicos. Los humedales a menudo se utilizan directamente como fuentes de agua para uso doméstico, industrial y agrícola. Los humedales también recargan las aguas subterráneas. Durante la temporada de lluvias o de inundaciones, el humedal se convierte en un enorme embalse, que regula el flujo y controla las inundaciones. Durante la estación seca, el agua almacenada en los humedales puede reponer la escorrentía superficial y el agua subterránea, mitigando así las condiciones de sequía. Los humedales son ricos en recursos animales y vegetales. Por ejemplo, los juncos que crecen en los pantanos son materias primas importantes para la industria del papel y tienen un alto valor económico. Este pantano es apto para muchas aves acuáticas. Los pantanos a lo largo de ríos y lagos son lugares donde los peces se reproducen y engordan.
Función: 1. Función económica: Los humedales son ricos en recursos animales y vegetales. Los humedales se utilizan a menudo como fuente de agua para uso doméstico, industrial y agrícola.
2. Funciones ecológicas: Los humedales tienen poderosas funciones de regulación del agua (no sólo regulan el flujo de agua y controlan las inundaciones, sino que también reponen la escorrentía superficial y las aguas subterráneas, aliviando así la sequía).
Situación actual: En un ecosistema de agua dulce, el sujeto es el agua dulce, y todos los demás animales y plantas acuáticos son objetos. Mientras el ambiente de agua dulce del sujeto no esté dañado, el sujeto generalmente no tendrá muchos problemas. Entonces, este ecosistema básicamente puede mantener el equilibrio.
Ecosistema de tierras de cultivo
El ecosistema de tierras de cultivo es un ecosistema artificial. Su característica principal es que los humanos desempeñan un papel muy destacado. Los diversos cultivos cultivados por los humanos son los componentes principales de este ecosistema. . Hay pocos tipos de animales y plantas en las tierras de cultivo y la estructura comunitaria es única. La gente debe participar constantemente en actividades como sembrar, fertilizar, regar, desmalezar y controlar plagas y enfermedades para que el ecosistema agrícola pueda desarrollarse de manera beneficiosa. Por lo tanto, se puede decir que los ecosistemas agrícolas están controlados artificialmente hasta cierto punto. Una vez que desaparezca el papel de los humanos, los ecosistemas agrícolas se degradarán rápidamente y los cultivos dominantes serán reemplazados por malezas y otras plantas.
Características: pocas especies, estructura de red trófica simple, poca estabilidad y muchos factores humanos.
Función: Proporcionar alimentos, verduras, etc. Para la humanidad.
Situación actual: en la actualidad, se utilizan una gran cantidad de fertilizantes químicos y pesticidas en las tierras agrícolas de mi país, y rara vez se utilizan fertilizantes orgánicos que son beneficiosos para el suelo. El contenido de materia orgánica del suelo está disminuyendo. a campo traviesa. Al mismo tiempo, la producción de alimentos depende cada vez más de los fertilizantes químicos. Una vez que no haya fertilizantes químicos, la producción de cereales definitivamente disminuirá. Incluso las variedades nuevas y excelentes generalmente consumirán agua y fertilizantes. Además, debido al desarrollo industrial, los ecosistemas agrícolas están gravemente contaminados, amenazando a todos los organismos del sistema. Por ejemplo, la contaminación en los ríos Huaihe y Yangtze, las principales zonas productoras de cereales de mi país, ha causado grandes daños a los ecosistemas circundantes y definitivamente afectará la calidad y la producción de cereales en el futuro. Aún no se ha logrado el reciclaje de residuos en el sistema. Aunque durante muchos años se ha abogado por "devolver la paja a los campos", rara vez se implementa en varios lugares.
Ecosistema urbano
Es un todo unificado formado por la interacción entre los residentes urbanos y su entorno. También es un ecosistema artificial especial establecido por los humanos a partir de la transformación y la adaptación. el entorno natural. Todas las instalaciones de la ciudad están fabricadas por humanos, que desempeñan un importante papel de liderazgo. La mayor parte de los alimentos que necesitan los residentes urbanos depende de aportaciones artificiales de otros ecosistemas, la industria, la construcción, el transporte, etc. En las ciudades se necesitan una gran cantidad de materiales y energía, que también deben importarse del exterior y transformarse rápidamente en diversos productos. Al mismo tiempo, una gran cantidad de residuos generados por el ser humano en las actividades productivas y en la vida cotidiana urbana deben ser transportados a otros ecosistemas porque no pueden descomponerse y reutilizarse completamente en este sistema. Se puede ver que los ecosistemas urbanos dependen en gran medida de otros ecosistemas y también causarán una fuerte interferencia a otros ecosistemas. La urbanización es una tendencia inevitable en el desarrollo de la sociedad humana. En el proceso de urbanización, los humanos han restringido a la mayoría de los animales salvajes a áreas cada vez más pequeñas y, al mismo tiempo, se han encerrado en entornos artificiales compuestos de hormigón armado y diversos tipos de contaminación, lo que ha provocado diversas enfermedades de la civilización moderna. Por lo tanto, mejorar y proteger el entorno ecológico urbano es un tema al que los seres humanos deben conceder gran importancia en el proceso de construcción y desarrollo urbano.
Características: La ciudad es un ecosistema artificial especial centrado en las personas. Depende en gran medida de otros ecosistemas y causará una fuerte interferencia a otros ecosistemas.
Función: Función de producción: Proporcionar materiales ricos y productos de información para la sociedad. Función de vida: Proporcionar condiciones de vida convenientes y un entorno de vida confortable para los ciudadanos.