Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - ¿Es necesario prestar garantía para el arrendamiento financiero? De acuerdo con la clasificación de arrendamientos en las “Normas de Contabilidad para Empresas Comerciales - Arrendamiento”, un arrendamiento financiero se refiere a un arrendamiento que transfiere sustancialmente todos los riesgos y beneficios relacionados con la propiedad de los activos, es decir, todos los riesgos y las recompensas se transfieren del arrendador al arrendatario, la propiedad puede o no transmitirse en última instancia. Los arrendamientos distintos del arrendamiento financiero son arrendamientos operativos. 1. El arrendamiento financiero es una transacción tripartita en la que participan al menos tres partes: el arrendador, el arrendatario y el proveedor, y consta de al menos dos contratos: un contrato de compraventa y un contrato de arrendamiento. Estas tres partes están interrelacionadas y los dos contratos son mutuamente restrictivos. 2. El equipo a arrendar es seleccionado por el arrendatario. El arrendador sólo es responsable de brindar facilidades de financiamiento y comprar el equipo de acuerdo con los requisitos del usuario. No es responsable de los defectos del equipo, retrasos en la entrega y obligaciones de mantenimiento del equipo. o negarse a pagar el alquiler sobre esta base. 3. Pago total, es decir, el arrendador solo alquila el equipo a un usuario específico durante el período de arrendamiento básico. El alquiler total cobrado por el arrendador al usuario debe ser igual a la inversión total y la ganancia de la transacción de arrendamiento, o igual. a una determinada proporción de la inversión total, por ejemplo, el 80% se basará en las normas de arrendamiento financiero del país donde se encuentre el arrendador. Es decir, el arrendador puede recuperar toda o la mayor parte de la inversión en la transacción en una sola transacción. 4. Para los arrendatarios, los arrendamientos financieros son partidas del balance. ¿Qué tiene de malo alquilar? ¿Se refleja en el balance, entonces el arrendatario deprecia el equipo? Estoy buscando o铡驡q? ¿Los costes de mantenimiento y los riesgos de caducidad corren a cargo del arrendatario? 5. La propiedad de los equipos y los derechos de uso están separados durante mucho tiempo. La propiedad del equipo pertenece legalmente al arrendador y el derecho de uso del equipo pertenece al arrendatario económicamente. 6. Al final del período de arrendamiento básico, el arrendatario generalmente tiene tres opciones para el equipo: conservar la compra, renovar el arrendamiento o cancelar el arrendamiento. 7. Irreductibilidad. Para el arrendatario, el equipo arrendado es elegido por el arrendatario de acuerdo con sus propias necesidades, por lo que el arrendatario no puede rescindir el contrato anticipadamente con la condición de devolver el equipo. Para el arrendador, al ser el equipo un producto subcontratado, no puede aumentar el alquiler basándose en el aumento de los precios de mercado. En definitiva, en circunstancias normales, ninguna de las partes del contrato de arrendamiento tiene derecho a rescindir el contrato durante el plazo del arrendamiento.