¿Cuáles son los síntomas del cáncer de nódulo de pulmón? ¿Cuáles son las consecuencias del cáncer de nódulo de pulmón?
Los nódulos pulmonares reflejan principalmente síntomas según la causa. Si es causada por tuberculosis, es posible que tenga tos, esputo y esputo con sangre. Si la causa es criptococo, puede producirse dolor en el pecho. Si es causada por tumores malignos, los síntomas incluyen dolor en el pecho, tos y sangre en el esputo. Los tumores benignos, como los causados por hamartomas, pueden ser asintomáticos. Si tiene más de 40 años, tiene antecedentes de tabaquismo o tiene antecedentes familiares de cáncer o tumores, estos grupos de alto riesgo deben acudir al hospital para realizarse controles periódicos. Los nódulos pulmonares malignos son más comunes en el cáncer de pulmón periférico, pueden tener o no síntomas clínicos y pueden descubrirse mediante un examen físico. Los síntomas incluyen dolor en el pecho, esputo con sangre inexplicable, pérdida de peso, tos y expectoración.
Si hay sangre en el esputo por motivos desconocidos, se debe realizar un examen de TC de tórax. Si la TC muestra una masa pulmonar anormal, se debe realizar una TC de tórax con contraste. Si el nódulo mide más de 8 mm, se puede realizar una biopsia pulmonar percutánea para un diagnóstico adicional. Si hay sangre en el esputo y aparecen nódulos malignos, se debe realizar un tratamiento antiinfeccioso y hemostático, y también se pueden extirpar las lesiones tumorales. Si los nódulos pulmonares malignos producen derrame pleural, se puede realizar toracocentesis y drenaje cerrado.
En resumen, los nódulos pulmonares malignos tienen síntomas principales como dolor en el pecho, sangre en el esputo y derrame pleural, pero la mayoría de las personas no presentan ninguna manifestación clínica durante el examen físico. Los síntomas comunes de las lesiones pulmonares nodulares incluyen tos, producción de esputo, hemoptisis, dolor torácico y disnea. , así como síntomas generales como fatiga, fiebre baja y sudores nocturnos. 1. Tos de esputo: cuando los nódulos pulmonares afectan la tráquea y los bronquios, el paciente continuará tosiendo repetidamente. Si es causado por una infección, irá acompañado de esputo purulento. 2. Hemoptisis: si los nódulos pulmonares involucran vasos sanguíneos pulmonares, se producirá hemoptisis. 3. Dolor en el pecho: cuando los tumores o lesiones afectan la pleura o la pared torácica, los pacientes tendrán dolor en el pecho, que se agravará con la respiración y la tos. 4. Disnea: si la cantidad de nódulos pulmonares continúa aumentando, los bronquios se comprimen, lo que se manifiesta como opresión en el pecho, dificultad para respirar y sibilancias. 5. Manifestaciones generales: si los nódulos pulmonares son causados por una infección tuberculosa o tumores malignos, el paciente presentará síntomas como fiebre baja, pérdida de peso, fatiga y sudores nocturnos. Cuando los pacientes experimentan los síntomas anteriores, deben acudir al hospital de inmediato para realizarse los exámenes pertinentes para identificar las causas específicas y proporcionar tratamiento sintomático.