Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - ¿Qué es el Suplemento del Contrato de Arrendamiento?

¿Qué es el Suplemento del Contrato de Arrendamiento?

Un contrato de arrendamiento de vivienda complementario es un complemento o cambio del contrato original. En general, se debe estipular claramente que si los términos del acuerdo complementario son inconsistentes o entran en conflicto con el contrato original, prevalecerá el acuerdo complementario. Sin embargo, si los términos del contrato original estipulan claramente que no se pueden cambiar, los cambios en los términos del acuerdo complementario no tendrán efecto legal.

Cuando exista conflicto entre el contrato complementario y el contrato principal, prevalecerán los términos pactados posteriormente. Por tanto, el contrato complementario es más eficaz que el contrato principal.

El acuerdo complementario, al igual que el acuerdo original, debe ser firmado voluntariamente por ambas partes. Una parte no tiene derecho a obligar a la otra parte a firmar el acuerdo complementario. Este acuerdo complementario será legalmente vinculante tras la firma y confirmación de ambas partes. Al igual que un acuerdo (o contrato) ordinario, un acuerdo es válido siempre que ambas partes lo firmen o sellen. Generalmente, no se requiere certificación notarial. No existe un formato fijo para redactar un acuerdo complementario. El objetivo de escribir es expresarse con claridad y evitar la ambigüedad.

¿Cuál es el papel del acuerdo complementario?

El acuerdo complementario es un complemento del acuerdo (o contrato) original. Las razones de la necesidad de dicha complementación pueden ser las siguientes:

1. Los elementos que faltan en el acuerdo original deben complementarse.

Después de firmar el contrato de alquiler de la casa, descubrí que no había ningún período de exención de alquiler ni tiempo de entrega acordado. Estas cuestiones pueden dar lugar a un nuevo acuerdo complementario.

2. El acuerdo original no es claro y debe complementarse.

El contrato de préstamo estipula que el prestatario pagará al prestamista una tasa de interés anual no superior al 24%. Este acuerdo no es claro. La tasa de interés anual del 10% no será superior al 24% y la tasa de interés anual del 1% no será superior al 24%. Esto hace imposible determinar cómo se pagarán los intereses. En este momento, se puede firmar un acuerdo complementario para aclarar la tasa de interés.

3. Modificar y cambiar el contenido del acuerdo original.

Después de que el cliente firmó el contrato de mobiliario personalizado, descubrió que los muebles personalizados no coincidían con el estilo de decoración de su hogar, pero el contrato ya había sido firmado. En este momento, siempre que ambas partes estén de acuerdo, también pueden llegar a acuerdos adicionales para volver a seleccionar el estilo de los muebles.