El dualismo simbólico fue propuesto por primera vez por Peirce
El dualismo simbólico fue propuesto por primera vez por Peirce y es erróneo.
El dualismo simbólico fue propuesto por primera vez por Saussure. Él cree que los símbolos tienen dos aspectos: representación y representación. Sólo cuando se mantiene una relación estable entre los dos se puede transmitir información de manera efectiva. La definición más básica del dualismo simbólico es que para que un símbolo mantenga su significado, necesita tener dos componentes básicos: el símbolo y el objeto que representa.
Entre ellos, el símbolo se refiere al concepto incorpóreo que existe en el pensamiento de las personas, y el objeto representado es la cosa o concepto real en el mundo real representado por el símbolo. En el marco teórico del dualismo simbólico se proponen tres formas simbólicas diferentes: imágenes, indicadores y símbolos.
Imagen: se refiere a un símbolo que es completamente similar al objeto. Por ejemplo, las pinturas, las fotografías, etc. se describen a partir de la imagen del objeto. Expresan el concepto en la conciencia a través de la reproducción de la imagen del objeto. Indicador: se refiere a un símbolo que no tiene correlación necesaria con el objeto.
El significado de este tipo de símbolo depende enteramente de la situación desde el símbolo emisor hasta el receptor y de una relación referencial que se establece entre los símbolos intermediarios. Por ejemplo, señalar señales de tráfico, paradas de autobús, agitar las manos, etc., son todos indicadores. Símbolo: se refiere a un símbolo que tiene una conexión inherente con el objeto pero no es una conexión inevitable.
La formación de esta conexión debe lograrse a través de la herencia de la lengua y la cultura. Por ejemplo, el "rojo" representa la pasión, las flores representan el amor, etc. Como importante lenguaje y teoría semiótica, la función principal del dualismo semiótico es revelar profundamente la relación entre los símbolos y la realidad, y ayudar a las personas a comprender y analizar mejor el fenómeno de la realidad.
La introducción de la teoría del dualismo simbólico nos proporciona la metodología y las herramientas de pensamiento necesarias para ver los fenómenos simbólicos desde una perspectiva más profunda, haciendo que nuestra cognición sea más científica, objetiva y precisa.
En resumen, el dualismo semiótico, como una de las teorías básicas del lenguaje moderno y la semiótica, nos proporciona métodos y perspectivas importantes para una comprensión más profunda de los fenómenos semióticos y lingüísticos. Su desarrollo ha jugado un papel muy importante en la promoción del progreso de los campos académicos modernos.