¿Es válido el contrato de alquiler si no está sellado ni se le toman las huellas dactilares?
1. El contrato de alquiler no está sellado y tiene validez mediante huella dactilar. Porque el estampado y la toma de huellas dactilares tienen el mismo efecto jurídico. Un contrato de alquiler de casa establecido conforme a la ley surtirá efectos cuando ambas partes lo firmen, sellen y tomen sus huellas dactilares, o cuando cumpla con las condiciones de validez acordadas por las partes. Sin embargo, salvo que la ley disponga lo contrario o las partes acuerden lo contrario.
2. Base jurídica: artículo 490 del "Código Civil de la República Popular China"
Si las partes celebran un contrato en forma de contrato, el contrato será se establece cuando todas las partes firman, sellan o toman sus huellas dactilares. Antes de firmar, sellar o tomar huellas dactilares, una de las partes ha cumplido con sus obligaciones principales, y el contrato queda establecido cuando la otra parte lo acepta.
Los contratos se celebrarán por escrito según lo estipulado por las leyes, los reglamentos administrativos o lo acordado por las partes. Si las partes no lo hacen por escrito, pero una parte ha cumplido su obligación principal y la otra la ha aceptado, se forma un contrato.
Artículo 491
Las partes celebran un contrato en forma de cartas, mensajes de datos, etc. Se requiere la firma de una carta de confirmación y el contrato se establece cuando se firma la carta de confirmación.
Si la información sobre bienes o servicios publicada por una de las partes a través de Internet u otras redes de información cumple con las condiciones de la oferta, el contrato se establecerá cuando la otra parte seleccione los bienes o servicios y envíe exitosamente el pedido. pero las partes acuerdan lo contrario excepto.
2. ¿Cómo reclamar por el alquiler de una casa?
1. Es una disputa entre las partes arrendatarias y la agencia inmobiliaria, que puede ser resuelta por el Comité de Vivienda y Desarrollo Urbano-Rural o la Asociación de la Industria de Agencias Inmobiliarias
>2. Si no hay empresa intermediaria involucrada, sólo Conflictos entre arrendatarios. Hay una cláusula en el contrato de arrendamiento: resolución de disputas. Si surge una disputa durante la ejecución del contrato, ambas partes primero deben negociar amistosamente. Si las negociaciones fracasan, pueden presentar una demanda ante el tribunal donde se encuentra la casa.