Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - ¿Cómo redactar las leyes y regulaciones de un contrato de alquiler?
¿Cómo redactar las leyes y regulaciones de un contrato de alquiler?
Análisis jurídico: El artículo 7 de las "Medidas para la administración del arrendamiento de viviendas comerciales" estipula que las partes involucradas en el arrendamiento de viviendas celebrarán un contrato de arrendamiento de conformidad con la ley. El contenido de un contrato de alquiler de casa lo acuerdan ambas partes y generalmente debe incluir lo siguiente: 1. Objeto del contrato: El objeto del contrato de arrendamiento de vivienda incluye al arrendador y al arrendatario. Ambas partes deberán indicar el nombre y domicilio del arrendador al firmar el contrato. 2. Condición de la casa: El objeto del contrato de arrendamiento de una casa es una casa específica. La especificidad de la casa debe reflejarse en la ubicación, área, estructura, instalaciones decorativas, condiciones, etc. 3. Plazo de arrendamiento: El plazo de arrendamiento se refiere al período durante el cual el arrendador transfiere el derecho de uso y beneficio de la vivienda al arrendatario. La ley china estipula que el plazo del arrendamiento no excederá los 20 años. Si tiene más de 20 años, la parte sobrante no será válida. 4. Objeto del arrendamiento: El objeto del arrendamiento se refiere al propósito que tiene el arrendatario de utilizar la casa arrendada, incluido el ejercicio de la producción, la operación y la vida. El propósito de la casa será determinado por el departamento de planificación en el momento de la construcción, y las partes interesadas no podrán cambiar el propósito de la casa sin autorización. 5. Pago del alquiler: El alquiler es la remuneración que paga el arrendatario al arrendador por la obtención del derecho de uso de la vivienda durante un período de tiempo determinado. Es la contraprestación que paga el arrendatario al arrendador. El alquiler se puede pagar en efectivo, cheque, giro postal, etc. El plazo de pago del alquiler es libremente pactado por ambas partes. El artículo 721 del Código Civil estipula que el arrendatario pagará el alquiler según el plazo acordado. Si no hay acuerdo o el acuerdo no es claro, y no puede determinarse conforme a lo dispuesto en el artículo 510 de esta Ley, si el plazo del arrendamiento es inferior a un año, se pagará al vencimiento del plazo del arrendamiento; si el plazo del arrendamiento es superior a un año, se pagará cada año a su vencimiento, si el plazo restante es inferior a un año, el pago se realizará al finalizar el plazo del arrendamiento. 6. Reparación de la casa: Para garantizar que la casa esté siempre en condiciones seguras y adecuadas durante el período de arrendamiento, ambas partes deben acordar las responsabilidades de reparación por daños naturales o provocados por el hombre a la casa durante el período de arrendamiento. El artículo 712 del Código Civil establece que el arrendador deberá cumplir con las obligaciones de mantenimiento del bien arrendado, salvo pacto en contrario de las partes. 7. Responsabilidad por incumplimiento de contrato: Al firmar un contrato, ambas partes deben pensar en posibles incumplimientos de contrato y acordar las sanciones correspondientes en el contrato. Por ejemplo, si el arrendatario no paga el alquiler a tiempo, el arrendador puede rescindir el contrato por adelantado y dejar que el arrendador se mude; si el arrendador no proporciona los muebles según lo acordado, el arrendatario puede negociar con él para reducir el alquiler. La indemnización por daños y perjuicios en el contrato de alquiler de la casa la determinan ambas partes mediante negociación y no hay límite en el monto. La indemnización por daños y perjuicios generalmente se determina sobre la base de las pérdidas esperadas causadas por el incumplimiento del contrato por parte de una de las partes. Si los daños y perjuicios acordados son inferiores a las pérdidas reales sufridas por una de las partes después del incumplimiento del contrato, la parte que no incumplió puede presentar una demanda ante el tribunal y solicitar un aumento en los daños y perjuicios si los daños y perjuicios acordados son "excesivamente" superiores; las pérdidas reales, la parte incumplidora puede presentar una demanda ante el tribunal y solicitar que se aumente la indemnización por daños y perjuicios.
Base jurídica: “Código Civil de la República Popular China”
Artículo 470 El contenido de un contrato es pactado por las partes y generalmente incluye los siguientes términos:
( 1) Nombre y dirección de las partes;
(2) Materia;
(3) Cantidad;
(4) Calidad;
(5) Precio o remuneración;
(6) Plazo, lugar y forma de ejecución;
(7) Responsabilidad por incumplimiento del contrato;
(8) Métodos de resolución de conflictos.
Las partes podrán celebrar un contrato refiriéndose a los textos modelo de diversos contratos.
Artículo 471: Las partes podrán celebrar un contrato mediante oferta, aceptación u otro medio.