Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - ¿Es razonable la factura de alquiler de electricidad de 1,3 yuanes por tiempo?

¿Es razonable la factura de alquiler de electricidad de 1,3 yuanes por tiempo?

¿Es razonable la tarifa de alquiler de electricidad de 1.1.3 yuanes por tiempo?

1. La tarifa de alquiler de electricidad de 1,3 yuanes alguna vez fue irrazonable. 1,3 yuanes alguna vez excedieron generalmente el precio de la tierra local. Si excede el precio local de la electricidad, es ilegal. Puedes optar por quejarte. La factura de electricidad de los edificios residenciales normales suele ser inferior a 1 yuan. Si no hay acuerdo en el contrato, es obvio que parte de la factura de electricidad del arrendador es enriquecimiento injusto y la parte cobrada de más debe ser reembolsada.

2. Base jurídica: Artículo 43 de la “Ley de Electricidad de la República Popular China”.

Ninguna unidad fijará los precios de la electricidad más allá de su capacidad para gestionar los precios de la electricidad. Las empresas de suministro de energía no pueden cambiar los precios de la electricidad sin autorización.

Artículo 44

Ninguna unidad o individuo podrá cobrar otras tarifas en la factura de energía eléctrica; sin embargo, si las leyes y reglamentos administrativos dispusieran lo contrario, prevalecerán dichas disposiciones. Cuando se cobren cargos adicionales por electricidad para la recaudación de fondos locales para la generación de energía, los gobiernos populares de las provincias, regiones autónomas y municipios directamente dependientes del Gobierno Central formularán medidas de acuerdo con las regulaciones pertinentes del Consejo de Estado. Las empresas de suministro de energía tienen prohibido cobrar otras tarifas al cobrar las facturas de electricidad.

2. ¿Cómo afrontar la factura del alquiler y la luz?

1. Podrás reclamar ante la asociación de consumidores local;

2. Negociar con el operador.

3. Solicitar la mediación de la asociación de consumidores u otra legalmente establecida. la organización llevará a cabo la mediación;

4. Quejarse ante los departamentos administrativos pertinentes;

5. Presentarse a la institución de arbitraje de acuerdo con el acuerdo de arbitraje alcanzado con el operador. p>6. Presentar una demanda ante el Tribunal Popular.