¿Qué debo hacer si no me devuelven mi depósito al alquilar una casa?
1 Negociar con el arrendador: Puede negociar con el arrendador para comprender el motivo por el cual el depósito no ha sido reembolsado y solicitarlo. un reembolso lo antes posible.
2. Envíe una carta de abogado: Si la negociación fracasa, puede considerar pedirle a un abogado que emita una carta de abogado en su nombre, exigiendo al arrendador que devuelva el depósito y complete los procedimientos de reembolso dentro de un período determinado. de tiempo.
3. Presentar una demanda: Si ninguno de los métodos anteriores puede resolver el problema, puede considerar presentar una demanda ante los tribunales para exigir al arrendador que devuelva el depósito y asuma la responsabilidad correspondiente por incumplimiento de contrato y compensación. .
Si necesita demandar por alquiler no reembolsable, debe preparar los siguientes materiales:
1. Denuncia: La denuncia es un documento necesario para el procesamiento. llenado y sellado con un sello oficial antes de presentar una demanda.
2. Materiales de evidencia: se deben proporcionar materiales de evidencia relacionados con los hechos, como contratos, recibos, mensajes de texto, registros de chat de WeChat, fotografías de la casa, etc. , para probar su afirmación.
3. Documentos de identidad: Se requiere original y copia de los certificados de identidad del demandante y del demandado.
4. Materiales de soporte relevantes: como contrato de arrendamiento, comprobante de pago, convenio, etc.
En resumen, al alquilar una casa, los inquilinos deben conservar el contrato de alquiler y el recibo de depósito en caso de emergencia. Al mismo tiempo, durante el proceso de alquiler de una casa, también se debe cumplir con el contrato de alquiler de la casa, mantener la casa limpia y ordenada y evitar causar daños o contaminación a la casa para reducir la aparición de disputas.
Base jurídica:
Artículo 420 del Código Civil de la República Popular China
Para garantizar el cumplimiento de una deuda, el deudor o un El tercero deberá continuar haciéndolo dentro de un plazo determinado. Si el deudor proporciona un bien garantizado por un derecho de acreedor y el deudor no paga la deuda vencida o no realiza el derecho hipotecario según lo acordado por las partes, el acreedor hipotecario tendrá el derecho. recibir pago prioritario por la propiedad asegurada dentro del monto máximo del acreedor.
Artículo 578
Si una parte declara expresamente o demuestra por su propia conducta que no cumplirá sus obligaciones contractuales, la otra parte podrá exigirle que asuma la responsabilidad por incumplimiento del contrato antes la expiración del período de ejecución.