Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - ¿Qué debo hacer si hay algún problema con la casa alquilada?

¿Qué debo hacer si hay algún problema con la casa alquilada?

Cuando vas al extranjero a trabajar duro, a menudo necesitas alquilar una casa local. Sólo con una residencia estable podremos tener un punto de apoyo temporal. Al alquilar una casa, algunas personas ni siquiera miran la calidad de la casa y no se preocupan hasta que descubren que la casa tiene goteras después de vivir en ella. Entonces, ¿qué debo hacer si hay algún problema con la casa alquilada? La información relevante que obtuve para usted es la siguiente.

¿Qué debo hacer si la casa que alquilo tiene problemas de calidad?

Encontrar un propietario.

Cosas a tener en cuenta al alquilar una casa

(1) Obtenga más información sobre la ubicación local y el mercado de alquiler.

Por ejemplo, el precio aproximado del alquiler, dónde están los puntos de alquiler, el entorno del lugar que desea alquilar, los precios del entorno, las instalaciones de transporte público, etc.

(2) Analiza tus propias necesidades.

¿Es la ubicación o el precio lo más importante? Si no puede encontrar una casa con la que esté satisfecho, puede considerar una casa con transporte conveniente pero relativamente alejada.

(3) Lo mejor es alquilar una casa en un entorno desconocido a través de una agencia.

Debido a que los intermediarios pueden proporcionar contratos de arrendamiento muy completos, lo que ayudará a proteger sus derechos e intereses legítimos, pero al elegir una empresa intermediaria, también comprenda de antemano la confiabilidad y credibilidad de la empresa intermediaria. Después de recopilar información relevante sobre empresas intermediarias de múltiples partes, seleccione una o dos que sean confiables y luego decida si confiarlas.

Formas de resolver disputas de alquiler

1. Primero, considere resolver las disputas de alquiler mediante la negociación.

En la vida diaria, cuando ocurre una disputa por el alquiler de una casa, lo primero que hay que considerar es resolver la disputa mediante la negociación. Una vez que ocurre una disputa, ambas partes del contrato de arrendamiento deben ponerse en su lugar de manera racional y tratar de que la disputa no crezca.

2. Si la negociación fracasa, los departamentos pertinentes pueden coordinarse.

Cuando ocurre una disputa de alquiler, ambas partes no pueden negociar con calma y necesitan buscar ayuda externa. Los trabajadores de servicios jurídicos de los comités de residentes, los comités de aldeanos, los comités de mediación popular o los órganos judiciales de base pueden ayudar en la mediación.

3. Solicitar arbitraje para resolver disputas de alquiler de vivienda.

Una vez que se produce una disputa de alquiler, puedes solicitar arbitraje. En primer lugar, el arbitraje es una forma legal para que los ciudadanos, personas jurídicas u otras organizaciones soliciten a un comité de arbitraje para resolver disputas contractuales u otras disputas sobre derechos de propiedad. Sin embargo, si las partes utilizan el arbitraje para resolver disputas, éste debe ser voluntario y debe acordarse de antemano en el contrato o llegar a un acuerdo de arbitraje posteriormente. Si no hay un acuerdo previo en el contrato y las partes no han llegado a un acuerdo de arbitraje posteriormente, y una de las partes solicita el arbitraje, el comité de arbitraje no lo aceptará. Por otro lado, si las dos partes tienen un acuerdo previo en el contrato o llegan a un acuerdo de arbitraje después del hecho, y una de las partes presenta una demanda en el tribunal, el tribunal no la aceptará. El arbitraje tiene el efecto de un acto judicial. Una vez que la sentencia entre en vigor, las partes no podrán presentar demanda ante el Tribunal Popular sobre el mismo litigio.

4. Resolver disputas de alquiler a través de litigios civiles.

Si las partes acuerdan en el contrato de arrendamiento de la vivienda resolver las disputas mediante litigio o no logran llegar a un acuerdo de arbitraje una vez producida la disputa, podrán presentar directamente una demanda civil ante el Tribunal Popular. Si el arrendatario viola las normas pertinentes, provocando la invalidez del contrato de arrendamiento, asumirá la responsabilidad civil de conformidad con la ley. Si una parte arrendante incumple sus obligaciones estipuladas en las leyes pertinentes, lo que resulta en la terminación del contrato de arrendamiento, la parte que incumple sus obligaciones acordadas asumirá la responsabilidad civil de conformidad con la ley si causa pérdida de propiedad o lesiones personales; a la otra parte o a un tercero, será responsable de la indemnización de conformidad con la ley.

¿Qué debo hacer si la casa que alquilo tiene problemas de calidad? Si hay un problema con la propiedad de alquiler, el propietario tiene la obligación de repararlo y solucionarlo. Si el arrendador no maneja el asunto de manera oportuna o se niega a asumir la responsabilidad de manejar el asunto, el inquilino puede defender sus propios derechos.