Cómo cambiar el objeto del contrato de arrendamiento
Cosas a tener en cuenta en el contrato de arrendamiento
1. ¿Está claramente indicado el importe del alquiler?
2. ¿Cuál es el método de pago? ¿Es un pago único o pago a plazos? ¿Cuándo vence cada pago? ¿Esto entra en conflicto con el flujo de capital propio del arrendamiento? El arrendador queda exento de responsabilidad por mora en el pago.
3. Si el arrendador tiene personalidad jurídica, es dueño de la casa y tiene poder del dueño de la casa.
4. ¿Cuándo se entregará la casa? También es necesario detallar en el anexo del contrato qué otros artículos, como muebles, electrodomésticos y otros equipos, se entregarán al arrendatario en el momento de la entrega.
5. ¿Quién se hará cargo de los gastos de gestión de la propiedad, agua, luz, gas, comunicaciones y otros gastos antes y después de la entrega? Generalmente corre a cargo del arrendador antes de la entrega y del arrendatario después de la entrega.
6. ¿Existe algún acuerdo sobre responsabilidad por incumplimiento de contrato? Si se ha acordado claramente el monto de la indemnización por daños y perjuicios.
7. ¿Cuándo entra en vigor el contrato de alquiler de vivienda?
Cómo firmar un contrato de alquiler con el propietario
1. Después de firmar el contrato de alquiler, pagué el alquiler. Le sugiero que pague el alquiler mediante transferencia con tarjeta bancaria. No me pregunten por qué, ¿quién sigue usando efectivo hoy en día? En segundo lugar, en muchos casos, un recibo de transferencia bancaria es más útil que un recibo escrito a mano.
2. Pídale al propietario que le dé algunas llaves de la casa. La puerta le costará algo de dinero. Encuentre una cerradura y reemplace el cilindro de la cerradura. A muchos propietarios les gusta pedir a los inquilinos que se vayan. llaves y alquila la casa. Sal y aunque la casa sea tuya, la llave te será entregada. Sería incómodo que un cartel extraño corriera hacia ti si estuviera de buen humor.
3. En el contrato de alquiler se deberá hacer constar claramente el mobiliario e instalaciones eléctricas de la habitación. Esto es algo que muchos amigos tienden a pasar por alto, especialmente algunos muebles o electrodomésticos que el propietario debe proporcionar después de mudarse. Además del contrato, se debe indicar claramente cuánto tiempo llevará completar estas cosas.
4. Información de firma: además de preparar su propia tarjeta de identificación, asegúrese de pedirle al propietario que le proporcione la tarjeta de identificación del propietario y el certificado de propiedad inmobiliaria o el certificado de título de propiedad inmobiliaria. El certificado y el propietario (la persona con la que firma) son la misma persona. Y al firmar el contrato dejar copia del DNI del arrendador junto al contrato hasta el final del contrato de arrendamiento.