Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - ¿A qué debes prestar atención al firmar un contrato con una agencia?

¿A qué debes prestar atención al firmar un contrato con una agencia?

Análisis jurídico: 1. Consultar el certificado de propiedad del arrendador para evitar la aparición de un segundo arrendador. Existe un término en la industria de las agencias de vivienda en esta sociedad llamado segundo propietario, que consiste en subarrendar la casa que le alquilaron para ganarse la diferencia. Por lo tanto, al alquilar una casa, si es posible, puede pedirle al propietario que proporcione un certificado de propiedad para confirmar los derechos de ingresos de la casa. Para evitar encontrar un segundo propietario después de alquilar, el propietario original lo desalojará.

2. Alquiler y formas de pago. El alquiler de la casa se determina mediante negociación entre el arrendador y el arrendatario. Durante el período de arrendamiento, el arrendador no podrá aumentar la renta sin autorización. Los métodos de pago del alquiler generalmente incluyen anual, semestral y trimestral. Si paga el alquiler durante un largo período de tiempo de una sola vez, puede negociar con el arrendador y solicitar algunas concesiones. Sin embargo, desde la perspectiva de la asequibilidad financiera del inquilino, la carga financiera causada por los pagos mensuales o trimestrales es relativamente pequeña.

3. Plazo de arrendamiento. Al firmar un contrato de arrendamiento, el período de arrendamiento específico debe acordarse en el contrato. Para evitar disputas.

4. Responsabilidad por incumplimiento de contrato. Al firmar un contrato, ambas partes deben acordar la responsabilidad por incumplimiento del contrato. Si la indemnización estipulada en el contrato de alquiler de la casa es demasiado elevada, no está protegida por la ley.

Base jurídica: Artículo 716 del Código Civil de la República Popular China. Con el consentimiento del arrendador, el arrendatario podrá subarrendar a un tercero el bien arrendado. Si el arrendatario subarrenda, el contrato de arrendamiento entre el arrendatario y el arrendador seguirá vigente, si un tercero causa pérdidas al bien arrendado, el arrendatario deberá compensar las pérdidas; Si el arrendatario subarrenda sin el consentimiento del arrendador, éste podrá resolver el contrato.