Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - ¿Qué documentos necesito llevar al alquilar una casa para cobrar el fondo de previsión?

¿Qué documentos necesito llevar al alquilar una casa para cobrar el fondo de previsión?

Obtener certificados de caja de previsión al alquilar una casa, de la siguiente manera:

1. Original y copia del contrato de alquiler de la casa;

2. p>

3. Se requiere el original y la copia de la tarjeta de identificación del empleado para retirar el fondo de previsión.

4. El fondo de previsión se retira de la cuenta de ahorros del propio empleado; el fondo de previsión, además de la información anterior, el original y copia del certificado de relación del cónyuge, y la copia principal del registro de retiro del fondo de previsión del inquilino;

5. sitio web para comprobar la autenticidad de la factura.

El retiro del fondo de previsión debe cumplir las siguientes condiciones:

1. Al comprar, construir, renovar o reformar viviendas propias.

2. llegar a la edad de jubilación;

3. perder completamente la capacidad de trabajar y terminar la relación laboral con la unidad;

4. en el extranjero;

5. Los empleados no locales son trasladados fuera de esta ciudad;

6. Cuando los empleados reembolsan el capital y los intereses del préstamo para la compra de vivienda, pueden retirar el saldo de el fondo de previsión de vivienda para compensarlo;

7. Cuando el trabajador fallezca o sea declarado hora muerta.

Base jurídica: Artículo 24 del “Reglamento de Gestión del Fondo de Previsión de la Vivienda”.

En cualquiera de las siguientes circunstancias, los empleados pueden retirar el saldo de la cuenta del fondo de previsión de vivienda para empleados:

(1) Compra, construcción, renovación y revisión de viviendas ocupadas por cuenta propia;< /p >

(2) Jubilación;

(3) Perder completamente la capacidad de trabajar y terminar la relación laboral con el empleador;

(4) Haber salido del país establecerse;

(5) Pagar el capital y los intereses del préstamo para la compra de vivienda;

(6) El alquiler excede la proporción prescrita del ingreso salarial familiar.