Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - ¿Puedo seguir viviendo en la casa si el contrato de alquiler vence y no se renueva?

¿Puedo seguir viviendo en la casa si el contrato de alquiler vence y no se renueva?

Si el contrato de alquiler caduca y no se renueva, podrás seguir viviendo allí. Al vencimiento del plazo de arrendamiento, si el arrendatario continúa utilizando el bien arrendado y el arrendador no pone objeciones, el contrato de arrendamiento original seguirá vigente, pero el plazo del arrendamiento será indefinido. Si el contrato de alquiler caduca y no se renueva, el contrato de alquiler seguirá siendo válido.

¿Qué pasa si el contrato de alquiler de la casa no se renueva una vez vencido pero se sigue utilizando?

El artículo 734 del Código Civil de mi país (en vigor desde el 1 de enero de 2021) estipula que el arrendamiento Vencido el plazo, si el arrendatario continúa utilizando el bien arrendado y el arrendador no presenta objeción, el contrato de arrendamiento original seguirá vigente, pero el plazo del arrendamiento será indefinido. Según el artículo 730 de la Ley, en un arrendamiento por tiempo indefinido, las partes pueden rescindir el contrato en cualquier momento, pero el arrendador deberá notificar al arrendatario la terminación del contrato dentro de un plazo razonable.

El contrato es una relación jurídica civil con un límite de tiempo. En el contrato de arrendamiento, las partes suelen acordar el plazo del arrendamiento. El contrato se rescindirá cuando expire el plazo del arrendamiento. renovar el plazo de dos formas cuando vence el plazo del contrato, renovación del contrato: una es la renovación expresa, es decir, las partes del contrato firman otro contrato una vez vencido el plazo del contrato, acordando prorrogar el plazo del contrato; , lo que significa que una vez expirado el período de arrendamiento, el comportamiento de las partes del contrato indica que su contrato de arrendamiento La relación continúa.

En un contrato de arrendamiento indefinido, siempre que el arrendador no tenga intención de recuperar el bien arrendado, ni haya efectivamente recuperado el bien arrendado, y continúe cobrando el alquiler, significa que la relación de arrendamiento entre los dos partidos siguen existiendo. Sin embargo, dado que el plazo del arrendamiento en este momento no se puede fijar, la ley estipula que las partes pueden rescindir el contrato en cualquier momento.

Si el contrato de alquiler expira y el arrendatario no comunica con antelación al arrendador que quiere rescindir el contrato y seguir viviendo allí, y el arrendador no pone objeciones, el contrato de alquiler original seguirá vigente. válido y no necesita ser renovado. No significa que tendrás que mudarte si el contrato expira sin renovación, a menos que ambas partes ya hayan negociado.

¿A qué debo prestar atención al alquilar una casa?

1. Debes prestar atención a la seguridad al alquilar una casa en el exterior. En particular, las amigas deben prestar especial atención a su seguridad personal y a la seguridad de su propiedad.

2. No codiciosos de pequeñas ventajas al alquilar una casa en el exterior, para no dejarse engañar. En lugar de pagar el alquiler de un año o medio año de una vez, es mejor optar por pagar trimestralmente o mensualmente, lo que puede reducir las pérdidas personales.

3. A la hora de alquilar una casa, debes considerar seriamente la calidad de la misma, como la ventilación y la iluminación. Cuando visite una casa, quédese un rato y compruebe si la ventilación y la iluminación de la habitación son convenientes para su vida diaria.

4. Al alquilar una casa en el exterior, hay que tener en cuenta el transporte. Depende de si es conveniente desplazarse, si hay supermercados, metro y autobuses.

5. Tenga cuidado de evitar intermediarios turbios. Lo mejor es optar por alquilar una casa a una empresa intermediaria habitual. Si encuentras que hay problemas con la casa, también puedes buscar una agencia para negociar, que también es muy confiable.

6. Después de seleccionar una casa adecuada, debe firmar un contrato de alquiler con el propietario. Además, antes de mudarse, verifique si el equipo de la habitación está dañado. Si encuentra algún daño, infórmelo. a tiempo para evitar verse obligados a exigir una indemnización.

7. Al alquilar una casa, debe elegir un propietario confiable. Al firmar un contrato, debe verificar la identidad del propietario y el certificado de propiedad y otra información.