Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - ¿Cuáles son las características jurídicas de un contrato de arrendamiento financiero?

¿Cuáles son las características jurídicas de un contrato de arrendamiento financiero?

1. El contrato de arrendamiento financiero es un contrato obligatorio. Un contrato obligatorio es un contrato que debe constar por escrito. Debido a las complejas relaciones jurídicas, los largos plazos de arrendamiento y la gran cantidad de material, las leyes de varios países exigen que los contratos de arrendamiento financiero tengan una forma determinada. El párrafo 2 del artículo 238 de la Ley de Contratos de mi país estipula claramente que los contratos de arrendamiento financiero deben constar por escrito. 2. Financiación del alquiler

1. El contrato de arrendamiento financiero es un contrato obligatorio.

Un contrato importante se refiere a un contrato que debe firmarse por escrito. Debido a las complejas relaciones jurídicas, los largos plazos de arrendamiento y la gran cantidad de material, las leyes de varios países exigen que los contratos de arrendamiento financiero tengan una forma determinada. El párrafo 2 del artículo 238 de la "Ley de Contratos" de mi país estipula claramente que "un contrato de arrendamiento financiero deberá realizarse por escrito".

2.

Un contrato bilateral se refiere a un contrato en el que ambas partes disfrutan de derechos y asumen obligaciones; un contrato remunerado se refiere a un contrato en el que una de las partes obtiene derechos basándose en el pago de un precio. En un contrato de arrendamiento financiero, el arrendador y el arrendatario tienen obligaciones mutuas de tratarse y pagarse mutuamente, y los derechos que disfruta el arrendador son obligaciones del arrendatario. viceversa. Ya sea que el arrendador o el arrendatario proporcionen ciertos beneficios a la otra parte al ejecutar el contrato de arrendamiento financiero, la otra parte debe pagar el precio correspondiente al obtener los beneficios.

3. El objeto del contrato de arrendamiento financiero es especial.

La particularidad del objeto de un contrato de arrendamiento financiero se refiere principalmente a las disposiciones especiales de las leyes y reglamentos sobre la calificación del arrendador. La legislación de mi país sobre arrendamiento financiero, como las "Medidas administrativas para empresas de arrendamiento financiero" y las "Medidas provisionales para la aprobación de empresas de arrendamiento con inversión extranjera", estipulan que el arrendador que participa en un contrato de arrendamiento financiero es una empresa de arrendamiento especializada en arrendamiento financiero. negocio de arrendamiento, no una persona física. Al mismo tiempo, las empresas que pueden participar en negocios de arrendamiento financiero deben tener las calificaciones para hacerlo; de lo contrario, no se les permite participar en negocios de arrendamiento financiero.

4. La renta en el contrato de arrendamiento financiero es especial.

La naturaleza de la renta en un contrato de arrendamiento financiero es diferente a la de un contrato de arrendamiento general. En un contrato de arrendamiento general, la recuperación de la inversión del arrendador proviene de la suma de los alquileres pagados por diferentes arrendatarios durante cada período de arrendamiento. Los costos de arrendamiento del arrendador no pueden ser pagados en su totalidad por un solo arrendatario. Por lo tanto, el alquiler no está totalmente pagado por su naturaleza. La renta en un contrato de arrendamiento financiero es diferente a este. Este es un alquiler totalmente pagado. En este tipo de operación de arrendamiento financiero, el arrendador recupera el principal y obtiene beneficios mediante el cobro de la renta. En este sentido, los arrendamientos financieros son relativamente similares a los préstamos a medio y largo plazo. Esto está determinado por la naturaleza del financiamiento y el método de transacción del arrendamiento financiero.

En términos generales, el componente de alquiler en un contrato de arrendamiento financiero incluye los siguientes cuatro elementos: costo de compra del equipo, costo de financiamiento, tarifa de manejo y ganancia. Además, si el arrendatario asegura el equipo, la prima del seguro deberá incluirse en el alquiler. El artículo 243 de la Ley de Contratos de mi país estipula: "La renta en un contrato de arrendamiento financiero, salvo acuerdo en contrario de las partes, se determinará en base a la mayor parte o la totalidad del costo de compra del objeto arrendado y las ganancias razonables del arrendador". p>

5. El contrato de arrendamiento financiero es irrevocable.

En el arrendamiento tradicional, el arrendatario tiene derecho a resolver el contrato de arrendamiento entre ambas partes bajo la premisa de devolver el bien arrendado al arrendador. Una vez rescindido el contrato, el arrendatario no necesita seguir pagando el alquiler. En los contratos de arrendamiento financiero generalmente existe un acuerdo de que el arrendatario no rescindirá el contrato a mitad de camino. Es decir, el arrendatario no podrá resolver el contrato por ningún motivo durante el periodo de arrendamiento, ni siquiera en caso de fuerza mayor. Al mismo tiempo, cuando se establece un contrato de arrendamiento financiero, se ha determinado la renta total a pagar por el arrendatario. Independientemente de que el arrendatario se proponga resolver el contrato, el arrendatario deberá pagar incondicionalmente la renta establecida al arrendador.