Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - ¿Un contrato de alquiler es válido sólo si está firmado pero no sellado?

¿Un contrato de alquiler es válido sólo si está firmado pero no sellado?

Un contrato de alquiler sólo es válido si está firmado.

Jurídicamente, el establecimiento de un contrato no depende enteramente de la existencia de un sello. Según la ley: "Las partes celebran un contrato mediante oferta y aceptación". Esto significa que siempre que las dos partes lleguen a un acuerdo mediante oferta y aceptación, el contrato queda establecido. Por lo tanto, incluso si el contrato de alquiler no está sellado, siempre que ambas partes lo firmen y confirmen, el contrato sigue siendo jurídicamente vinculante.

Contenido del contrato de arrendamiento:

1. Información de la casa y pago del alquiler: Deberá constar claramente en el contrato la ubicación, superficie, decoración, instalaciones y servicios auxiliares de la casa. . El contrato también debe estipular claramente el monto, la forma de pago y el período de pago del alquiler, como pago mensual, pago trimestral o pago anual. Si ambas partes acuerdan pagar el alquiler de una sola vez durante un período de arrendamiento más largo, se pueden incluir ciertos descuentos en el contrato.

2. Plazo de arrendamiento y responsabilidad de mantenimiento: El contrato de arrendamiento debe especificar la fecha de inicio del plazo de arrendamiento. Generalmente se dan dos situaciones: a partir de la fecha de firma del contrato, o teniendo en cuenta la necesidad del inquilino de reformar la casa, el plazo del arrendamiento comienza después de un determinado período de tiempo. Durante el período de arrendamiento, el arrendador asumirá la obligación de mantener la vivienda. Si el arrendador incumple sus obligaciones de mantenimiento, el arrendatario podrá realizar las reparaciones por su cuenta, siendo los gastos de reparación a cargo del arrendador.

3. Responsabilidad por incumplimiento del contrato y modificación y terminación del contrato: El contrato de arrendamiento debe estipular claramente la responsabilidad por incumplimiento del contrato por ambas partes, como que el arrendador recupere la casa por adelantado, el arrendatario la rescinda. el contrato por adelantado, etc. Al mismo tiempo, el contrato también debe estipular que en determinadas circunstancias, como por ejemplo fuerza mayor, ambas partes pueden modificar o rescindir el contrato.

En resumen, aunque el contrato de alquiler no esté sellado, es jurídicamente vinculante siempre que ambas partes lo firmen. Sin embargo, para evitar disputas y proteger sus propios derechos e intereses, se recomienda que el contrato de alquiler esté firmado por escrito y sellado con los sellos de ambas partes.

Base legal:

Medidas para la administración del arrendamiento de viviendas comerciales

Artículo 7

Las partes involucradas en el arrendamiento de viviendas deberán celebrar un contrato de arrendamiento de conformidad con la ley. El contenido de un contrato de arrendamiento de vivienda es acordado por ambas partes y generalmente incluye lo siguiente:

1. Nombre y dirección de las partes del arrendamiento de vivienda

2. ubicación, área, estructura e instalaciones auxiliares, muebles, electrodomésticos y otras instalaciones interiores;

3. El monto y forma de pago del alquiler y el depósito de seguridad;

4. arrendamiento y los requisitos para el uso de la casa;

5. Desempeño de seguridad de la casa y las instalaciones interiores;

6. Período de arrendamiento;

7. Responsabilidad del mantenimiento de la casa;

8. Servicios de propiedad, agua, electricidad, gas y otros gastos relacionados;

9. Métodos de resolución de disputas y responsabilidad por incumplimiento de contrato;

10. Otros acuerdos.