Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - ¿Cuál es el número de teléfono para quejas sobre disputas de alquiler?

¿Cuál es el número de teléfono para quejas sobre disputas de alquiler?

12315

1. El alquiler es una conducta de consumo. Si hay una disputa, puedes llamar al 12315 para quejarte y buscar ayuda. También puede acudir a la autoridad de vivienda local para obtener soluciones y ayuda.

2. Las disputas por arrendamiento de viviendas se refieren a disputas y disputas sobre los derechos y obligaciones de ambas partes del arrendamiento de bienes raíces, y son disputas civiles.

3. Pero en términos generales, cuando se encuentra una disputa de alquiler, las partes deben negociar para resolverla primero. Si la negociación fracasa, debe resolverse mediante un litigio civil o una solicitud de arbitraje.

¿Puedo denunciar una disputa de alquiler a la policía?

1. Los litigios sobre alquileres son litigios civiles y no son aptos para contactar con los órganos de seguridad pública. Sin embargo, si hay un conflicto físico entre las dos partes, puedes llamar a la policía. Las responsabilidades de los órganos de seguridad pública incluyen salvaguardar la seguridad nacional, mantener el orden social, proteger la seguridad personal de los ciudadanos, la libertad personal y la propiedad legal, proteger la propiedad pública y prevenir, detener y castigar las actividades ilegales y criminales.

2. Cuando se produce una disputa de alquiler, si el propietario descubre que el inquilino está realizando actividades ilegales en la casa alquilada, puede llamar a la policía y rescindir el contrato de arrendamiento. Al celebrar un contrato, las partes pueden acordar las condiciones para que una de las partes rescinda el contrato. Cuando se cumplan las condiciones para rescindir el contrato, ambas partes pueden rescindir el contrato.

3. Si el contrato no estipula las condiciones para que una de las partes rescinda el contrato, ambas partes del contrato de arrendamiento también pueden rescindir el contrato mediante acuerdo. Cuando las partes declaren rescindir el contrato, utilizarán métodos y condiciones que cumplan con las disposiciones legales, y no "rescindirán el contrato" sin previo aviso.

Si el órgano de seguridad pública, después de la investigación, cree que el acusado no violó la "Ley de Castigo de la Administración de Seguridad Pública", entonces el órgano de seguridad pública le recomendará que lo trate por otros canales. En resumen, lo mejor es negociar con el propietario para resolver la disputa sobre el alquiler. Si la negociación fracasa, puede solicitar arbitraje o acciones legales para salvaguardar sus derechos e intereses legítimos.

4. Las partes pueden resolver disputas contractuales mediante la conciliación o la mediación. Si las partes no están dispuestas a reconciliarse o mediar, o si la reconciliación o la mediación fracasan, pueden solicitar un arbitraje a una institución de arbitraje de conformidad con el acuerdo de arbitraje. Las partes de un contrato relacionado con el extranjero pueden solicitar el arbitraje a una institución de arbitraje u otra institución de arbitraje de conformidad con el acuerdo de arbitraje. Si las partes no han celebrado un acuerdo de arbitraje o el acuerdo de arbitraje no es válido, pueden presentar una demanda ante el Tribunal Popular. Las partes deberán ejecutar las sentencias, laudos arbitrales y documentos de mediación legalmente eficaces; si se niegan a cumplir, la otra parte podrá solicitar la ejecución al Tribunal Popular;

Base jurídica:

Ley de Procedimiento Civil de la República Popular China

Segundo

La misión de la "Ley de Procedimiento Civil de "República Popular China" es Proteger el ejercicio de los derechos de litigio de las partes, garantizar que el Tribunal Popular determine los hechos, distinga el bien del mal, aplique correctamente la ley, conozca los casos civiles de manera oportuna, confirme los derechos y obligaciones civiles, sancione a los civiles. violaciones, protege los derechos e intereses legítimos de los partidos, educa a los ciudadanos para que respeten voluntariamente la ley y salvaguarda el orden de la economía social para asegurar el buen progreso de la construcción socialista.