¿Qué debo hacer si alquilo un puesto de supermercado incumpliendo contrato?
1. ¿Qué debo hacer si encuentro un incumplimiento en el contrato de arrendamiento de la tienda?
Seguir las reglas de compensación íntegra y previsibilidad razonable, y determinar el importe final de la compensación en función del contenido concreto del contrato. Según el artículo 578 del Código Civil, el llamado incumplimiento anticipado del contrato, también conocido como incumplimiento prematuro del contrato, se refiere a la conducta de una de las partes indicando expresa o implícitamente que no ejecutará el contrato antes de la expiración del mismo. período de desempeño. La esencia del incumplimiento anticipado del contrato es un incumplimiento del contrato, que se puede dividir en incumplimiento expreso del contrato e incumplimiento implícito del contrato. El llamado incumplimiento expreso del contrato significa que antes de que llegue la ejecución del contrato, una de las partes indica de forma clara e inequívoca a la otra que no cumplirá con sus obligaciones contractuales. Las infracciones de radiodifusión pueden ser escritas u orales. El llamado incumplimiento implícito de contrato significa que antes de que llegue el período de ejecución del contrato, las partes predicen que no cumplirán con sus obligaciones contractuales basándose en el comportamiento de la otra parte.
2. Medios principales
1. Tomar medidas de autorrescate para salvaguardar sus propios intereses.
Según el artículo 563 del Código Civil, la parte observante tiene derecho a rescindir el contrato por incumplimiento anticipado, pudiendo rescindir unilateralmente un contrato internacional y exigir una indemnización a la otra parte. Esta disposición es más adecuada para el incumplimiento expreso del contrato. Sin embargo, en caso de incumplimiento implícito del contrato, la parte observadora no debe tomar medidas para rescindir el contrato por temor a que sea difícil obtener pruebas exactas del incumplimiento del contrato por parte de la otra parte. Según lo dispuesto en el artículo 528 del Código Civil, la ejecución de un contrato o los preparativos para su ejecución pueden suspenderse para evitar la ampliación de las propias pérdidas económicas. Notificar inmediatamente a la otra parte para que proporcione garantías de desempeño adecuadas dentro del período esperado. Si la otra parte no aporta las garantías adecuadas dentro del plazo de tramitación, se considerará un claro incumplimiento de contrato por parte de la otra parte, momento en el que el contrato podrá resolverse de conformidad con la ley y podrá exigirse una indemnización por las pérdidas. Esta medida de autorrescate es similar a ejercer la defensa del desempeño incómodo.
2. Buscar reparación judicial y responsabilizar a la otra parte por incumplimiento del contrato.
Dichas medidas son fáciles de implementar en caso de incumplimiento expreso del contrato; pero en caso de incumplimiento implícito, la parte observadora debe tener pruebas definitivas del incumplimiento esperado del contrato por parte de la otra parte antes de recurrir a la ley; desventajoso para sí mismo debido a la insuficiencia de pruebas.
3. Mantener la validez del contrato y esperar a que la otra parte lo ejecute.
Cuando una parte espera incumplir el contrato, la otra parte puede insistir en la validez del contrato, exigir o esperar a que la otra parte cumpla el contrato, ver si la actitud de la otra parte ha cambiado y luego decidir si se toman las medidas correspondientes. En caso de incumplimiento expreso del contrato, la parte que no incumplió debe solicitar explícitamente a la otra parte que retire la notificación de incumplimiento, en lugar de simplemente esperar a que la otra parte cumpla, para evitar mayores pérdidas. En caso de incumplimiento implícito del contrato, la parte observadora no tiene pruebas definitivas que demuestren que la otra parte ha incumplido el contrato en ese momento, por lo que puede esperar a que la otra parte cumpla cuando debe si la otra parte no cumple cuando lo debe; es debido, puede ser considerado responsable del incumplimiento del contrato basándose en la situación real de incumplimiento, o puede rescindir el contrato y exigir una indemnización de conformidad con la ley.
En consecuencia, el editor recopiló los contenidos relevantes del contrato de arrendamiento. Se puede observar que al alquilar un local se firmará un contrato de arrendamiento para asegurar que no se pierdan los intereses de ambas partes. Sin embargo, a veces una de las partes incumple el contrato por diversos motivos y debe pagar una indemnización de conformidad con las disposiciones pertinentes del Código Civil. Si hay responsabilidad legal, se perseguirá de conformidad con la ley. Si tiene más preguntas al respecto, se brindan servicios profesionales de consultoría legal.