¿Cuáles son los síntomas de los nódulos pulmonares?
Tos: cuando los nódulos pulmonares afectan los nervios pulmonares, puede ocurrir tos persistente y recurrente. Los nódulos pulmonares causados por una infección suelen ir acompañados de esputo purulento.
Dolor en el pecho: Cuando los tumores o lesiones de tuberculosis afectan la pleura o la pared torácica, puede ocurrir dolor en el pecho que empeora con los movimientos respiratorios y la tos.
Dificultad para respirar: si los nódulos aumentan de tamaño y los bronquios grandes se comprimen, pueden aparecer síntomas como opresión en el pecho, dificultad para respirar, sibilancias y dificultad para respirar.
Hemoptisis: Cuando los nódulos afectan a los vasos sanguíneos pulmonares, el paciente puede presentar síntomas de hemoptisis.
Manifestaciones sistémicas: en el caso de los nódulos pulmonares causados por tumores malignos o infección tuberculosa, puede haber manifestaciones no específicas como fatiga, febrícula, pérdida de peso y sudores nocturnos (es decir, sudoración nocturna y nocturna). dejar de sudar después de despertarse). Si las lesiones de tuberculosis progresan rápidamente y se propagan, puede producirse fiebre alta.
Estos síntomas pueden variar de persona a persona y requieren examen y diagnóstico por parte de un médico. Si encuentra los síntomas anteriores, se recomienda buscar tratamiento médico a tiempo para obtener un diagnóstico y tratamiento oportunos.