¿Por qué tengo que pagar un depósito al alquilar una casa? Cosas a tener en cuenta sobre el depósito de alquiler
1. ¿Por qué hay que pagar un depósito al alquilar una casa?
1. Pagar un depósito de alquiler puede evitar que el inquilino dañe la casa. Durante el proceso de alquiler, si el inquilino viola las disposiciones de este contrato, el propietario puede deducir del depósito los daños y perjuicios, daños y otros gastos relacionados, y el inquilino debe compensar el déficit dentro de los 10 días posteriores a la recepción del aviso de pago del propietario. Si el propietario incumple, el depósito de alquiler puede devolverse al inquilino incondicionalmente.
2. Generalmente, se requiere un depósito para alquilar una casa. El importe de la fianza depende de la decoración de la casa y de la configuración de muebles y electrodomésticos. El propósito del cobro de un depósito es que el arrendador proteja su propiedad. Sin circunstancias especiales, el depósito será reembolsado íntegramente al realizar el check-out. Algunos propietarios deducirán un pequeño depósito alegando que es necesario cambiar las cerraduras, pero la cantidad no será demasiado grande.
3. ¿Es necesario pagar un depósito de alquiler? Por lo general, la fianza de alquiler es fruto de la negociación entre las dos partes. La Ley de Depósito no regula su naturaleza. Generalmente considerado un contrato material, se requiere la entrega real de dinero para que el contrato sea válido. Este es un contrato anónimo. Este tipo de transacción de alquiler no está estipulada por la ley, sino que es acordada por la gente común, porque el propietario puede garantizar que el inquilino no dañará la casa, puede reclamar una compensación por el depósito y también puede garantizar el pago puntual del alquiler.
2. Cosas a tener en cuenta sobre los depósitos de alquiler
1. Cuando el inquilino solicita la devolución del contrato de arrendamiento cuando expire el contrato, el propietario puede deducir el depósito del inquilino con la condición de que el edificio. las instalaciones están dañadas u otras excusas, y dar al inquilino un reembolso Los inquilinos causan pérdidas innecesarias. Por lo tanto, al firmar un contrato de arrendamiento, ambas partes deben indicar el número de días hábiles después de que expire el contrato de arrendamiento. Si la casa y sus instalaciones no sufren daños, el propietario deberá devolver la fianza.
2. Un contrato es una buena existencia y un buen acuerdo entre ambas partes sobre algunas especificaciones. Por lo tanto, al alquilar una casa, el arrendatario debe verificar las instalaciones internas de la casa, como puertas, ventanas, electrodomésticos, muebles, gas, etc. , y comprobar el normal funcionamiento de los electrodomésticos y la integridad del mobiliario al visitar la vivienda.
3. Generalmente se realiza renting, que es el importe de un mes de alquiler. Algunas áreas pueden negociar por adelantado sin una base específica. La cuestión del depósito de alquiler no reembolsable se puede resolver mediante negociación entre las dos partes. Si la negociación fracasa, se pueden recopilar pruebas y presentar una demanda ante los tribunales.