Solicitudes de vacaciones en casa en disputas sobre contratos de arrendamiento
(1) Negociación, las partes negocian para resolver disputas contractuales por sí mismas, lo que significa que las partes en la disputa contractual resuelven las disputas contractuales declarando hechos y razonando sobre la base de acuerdos mutuos voluntarios. comprensión y de conformidad con las leyes, políticas y acuerdos contractuales nacionales pertinentes, llegó a un acuerdo de solución. Las partes de un contrato deberán observar los siguientes principios al resolver disputas mediante negociación: Primero, el principio de igualdad y voluntariedad. A ninguna parte se le permite obligar a la otra parte a negociar mediante órdenes administrativas, ni se le permite obligar a la otra parte a llegar a un "acuerdo de señorío" cortando el suministro o poniendo fin a la cooperación. En segundo lugar, el principio de legalidad. Es decir, el contenido del acuerdo alcanzado por ambas partes debe cumplir con las disposiciones de las leyes y políticas, y no debe dañar los intereses nacionales, los intereses públicos sociales y los intereses de otros. De lo contrario, el acuerdo entre las partes para resolver la disputa será inválido. (2) La mediación, es decir, la mediación de disputas contractuales, se refiere a las partes sobre la base de determinar los hechos y distinguir el bien del mal, y bajo los auspicios de un tercero (es decir, el mediador), que explica y persuade voluntariamente. las partes en la disputa para promover el entendimiento mutuo Las actividades de hacer concesiones y llegar a un acuerdo para resolver disputas. (3) Arbitraje, también llamado arbitraje. El arbitraje contractual es un método en el que un tercero arbitra disputas contractuales de acuerdo con la ley con base en la cláusula de arbitraje celebrada por las partes en el contrato o el acuerdo de arbitraje alcanzado voluntariamente por las partes, resolviendo así las disputas contractuales. El arbitraje es un sistema legal comúnmente establecido por los países modernos de todo el mundo para resolver disputas. El arbitraje de disputas comunes es una práctica común en las actividades comerciales en varios países. (4) Litigio: Después de que ocurre una disputa durante la ejecución de un contrato, hay cuatro formas de resolver la disputa: negociación por las propias partes, mediación y arbitraje, y litigio. Entre ellos, el arbitraje es popular entre las partes debido a su flexibilidad, simplicidad, resolución de disputas más rápida y menor costo. Sin embargo, si una de las partes no está dispuesta a arbitrar, la disputa entre las partes sólo puede resolverse mediante un litigio en lugar de un arbitraje. Por lo tanto, el litigio es la forma definitiva de resolver disputas contractuales. Artículo 507 del Código Civil: Si una parte no cumple con sus obligaciones contractuales o las cumple de manera incompatible con el acuerdo, será responsable del incumplimiento del contrato, como continuar cumpliendo, tomar medidas correctivas o compensar las pérdidas. El Código Civil estipula que si las partes no están dispuestas a reconciliarse o mediar, o si la reconciliación o la mediación fracasan, pueden solicitar el arbitraje a una institución de arbitraje de conformidad con el acuerdo de arbitraje. Las partes de un contrato relacionado con el extranjero pueden solicitar el arbitraje ante una institución de arbitraje china u otra institución de arbitraje de conformidad con el acuerdo de arbitraje. Si las partes no han celebrado un acuerdo de arbitraje o el acuerdo de arbitraje no es válido, pueden presentar una demanda ante el Tribunal Popular. Las partes deberán ejecutar las sentencias, laudos arbitrales y documentos de mediación legalmente válidos; si se niegan a cumplir, la otra parte podrá solicitar la ejecución al Tribunal Popular; De acuerdo con lo dispuesto en la Ley de Procedimiento Civil de mi país, al presentar una demanda por incumplimiento de contrato, el demandante primero debe recopilar pruebas, redactar una acusación escrita y luego presentar una demanda ante un tribunal competente. El tribunal que reúna las condiciones para el procesamiento archivará el caso. Artículo 23 de la Ley de Procedimiento Civil de la República Popular China: Los litigios iniciados por disputas contractuales estarán bajo la jurisdicción del Tribunal Popular del lugar donde el demandado tiene su domicilio o donde se ejecuta el contrato. , Artículo 64: Los interesados tienen la responsabilidad de aportar prueba de sus pretensiones. El Tribunal Popular investigará y reunirá las pruebas que las partes y sus agentes ad litem no puedan reunir por sí solos por razones objetivas, o que el Tribunal Popular considere necesarias para conocer del caso. Los tribunales populares revisarán y verificarán las pruebas de manera integral y objetiva de acuerdo con los procedimientos legales. (1) Responsabilidad del arrendador por incumplimiento del contrato, 1. Si la casa y sus instalaciones auxiliares no se entregan al arrendatario para su uso según lo estipulado en el contrato, el arrendador pagará la indemnización por daños y perjuicios al arrendatario; si se causan pérdidas al arrendatario, el arrendador también será responsable de la indemnización; 2. Si la casa entregada y sus instalaciones auxiliares no cumplen con los requisitos del contrato, o la casa no se repara según lo estipulado en el contrato, poniendo en peligro el normal y seguro uso del arrendatario, el arrendador deberá repararla oportunamente. ; el arrendatario tendrá derecho a exigir el pago de la indemnización por daños y perjuicios; si se produce una pérdida, también deberá ser responsable de la indemnización. 3. Si al vender o subarrendar la vivienda no se notifica al arrendatario conforme a la ley, lesionándose con ello su derecho de tanteo o derecho de tanteo, se le indemnizará el perjuicio. (2) Responsabilidad del arrendatario por incumplimiento del contrato, 1. Si el arrendatario no paga el alquiler según lo estipulado en el contrato, además de pagar el alquiler, también deberá pagar la indemnización por daños y perjuicios al arrendador. Si los atrasos del alquiler alcanzan un período determinado (normalmente 6 meses para alquileres privados), el arrendador tiene derecho a rescindir el contrato. 2. Si la casa y sus instalaciones auxiliares sufrieran daños injustificados debido a un uso inadecuado de la casa de alquiler, el inquilino será responsable de restaurarla a su estado original o de compensar la pérdida. 3. Si la casa alquilada es subarrendada, prestada, cambiada o utilizada para actividades ilegales sin consentimiento, el arrendador tiene derecho a rescindir el contrato y el arrendatario deberá pagar la indemnización por daños y perjuicios al arrendador.
Objetividad jurídica:
Ley de Arbitraje de la República Popular China
Segunda
Entre ciudadanos, personas jurídicas y otras organizaciones como iguales Los temas Las disputas contractuales y otras disputas sobre derechos de propiedad pueden ser arbitradas.
Ley de Procedimiento Civil de la República Popular China
Artículo 125
Si una disputa civil presentada por una parte ante el Tribunal Popular está sujeta a mediación, la mediación Se llevará a cabo primero, pero la parte se niega. Excepto para la mediación.
Código Civil de la República Popular China
Artículo 509
Ambas partes cumplirán íntegramente sus respectivas obligaciones de conformidad con el acuerdo. Las partes observarán el principio de buena fe y cumplirán las obligaciones de notificación, asistencia y confidencialidad de acuerdo con la naturaleza, objeto y hábitos de transacción del contrato. Durante la ejecución del contrato, las partes evitarán desperdiciar recursos, contaminar el medio ambiente y dañar la ecología.
Código Civil de la República Popular China
Artículo 577
Si una parte no cumple con sus obligaciones contractuales o no cumple con sus obligaciones contractuales, será responsable de continuar con el desempeño, tomar medidas correctivas o Responsabilidad por incumplimiento de contrato, como compensación por pérdidas.